Seleccione su idioma

¿Cómo ha cambiado la visualización al sector salud?

barcoLatinoamérica. La salud y la tecnología han ido de la mano durante años, no obstante, la digitalización es una de las evoluciones más constantes e impactantes que sucedieron durante las últimas décadas en la atención médica. Y eso trae consigo múltiples oportunidades, así como desafíos.

Hoy el sector salud se encuentra en un punto de inflexión, pues las organizaciones médicas han adoptado innovaciones como registros y administración electrónicos, quirófanos digitales y radiología a través de pantallas médicas. Por otro lado, se avecina rápidamente una segunda ola de innovación tecnológica, con inteligencia artificial, blockchain, búsqueda por voz y realidad virtual. Lo que servirá para agilizar aún más las operaciones, reducir los costos y ofrecer una atención mejor y más personalizada, tanto física como mental.

Desde 1986, cuando Barco creó su primer monitor para ultrasonidos, entendimos el impacto que las imágenes médicas y la integración de video puede causar en el sector salud y en la atención al paciente. De esta forma, seguimos innovando y en 1997 creamos nuestro primer monitor de diagnóstico con las características fundamentales para ayudar a detectar más rápido enfermedades como el cáncer. Pero la evolución no ha cesado y las necesidades del sector han sido tales que en 2014 se creó el primer monitor diagnóstico multimodalidad de 12 megapixeles, llamado Coronis Uniti.

Este avance permitió que los radiólogos pudieran ver una escala de grises perfecta al mismo tiempo que un color calibrado con precisión, y así ver claramente hasta los detalles más sutiles para mejorar la toma de decisiones clínicas. También les ha permitido realizar estudios completos sin configuraciones de múltiples monitores, lo que aumenta la eficiencia del flujo de trabajo y reduce los costos.

- Publicidad -

Con el auge de las imágenes multimodal, los radiólogos ahora ven muchas imágenes diferentes, cada una con sus propias especificaciones y requisitos de visualización únicos. Hasta hace poco, los médicos dependían de múltiples estaciones de trabajo, lo que resultaba en un proceso ineficiente y que requería mucho tiempo. Pero con los sistemas de visualización ahora pueden ver todas las imágenes en la misma pantalla, mejorando el rendimiento clínico mientras experimentan una ergonomía mejorada.

Otro ejemplo de innovación se llevó a cabo en 2013, con la primera integración de video IP sin comprimir con la plataforma para el quirófano digital, Nexxis. Con este adelanto, en los quirófanos se revolucionó por completo la forma en que los cirujanos y los médicos comparten y ven la información.

A través de esa evolución tecnológica, una multitud de sistemas y dispositivos de imágenes se pueden administrar de manera centralizada para mostrar imágenes quirúrgicas con mayor precisión mientras se hace el flujo de trabajo más eficiente y se logra más flexibilidad en el quirófano.

Hoy varios fabricantes están produciendo diferentes tipos de soluciones para el sector salud, que pueden parecer similares a primera vista, pero al observar las especificaciones de calidad, habrá diferencias importantes. Es por eso que las soluciones de integración de video de alta gama pueden tener un impacto significativo.

En este sentido, el consejo más importante para los especialistas es que acudan a fabricantes que cuenten con los estándares para ofrecer soluciones de grado médico, es decir, que se apeguen a las regulaciones de los gobiernos, que tengan estándares de ciberseguridad, protección de la privacidad y cuenten con certificaciones como la FDA. Todo esto con el fin de promover el uso de productos médicos de calidad que funcionen correctamente, además de garantizar la seguridad de los usuarios y pacientes que entran en contacto con estos productos.

Texto escrito por Francisco Fandiño, Director de Ventas Latin América en Barco.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin