Seleccione su idioma

Inversión en IA y digitalización, clave para empresas

ikusi, inteligencia artificialMéxico. La Inteligencia Artificial, IA, es toda una realidad para las empresas en México y en el mundo. Su adopción, de la mano con la digitalización de servicios, será parte del nuevo escenario al que las empresas tendrán que adecuarse, sobre todo ante un entorno mundial en el que las interacciones físicas se continúen limitando.

Esta fue una de las conclusiones a las que se llegó, como parte del evento virtual “Principales tendencias tecnológicas para las empresas en el 2021”, en el que Ikusi, empresa especializada en servicios de integración, digitalización, ciberseguridad y desarrollo tecnológico, presentó a los medios de comunicación algunas tendencias que se prevén en un entorno global inmerso en el uso de nuevas tecnologías.

En dicho evento, el director de Ikusi México, Gustavo Valdez, puso especial énfasis en la necesidad que tendrán las empresas, principalmente las PYMES, de digitalizar sus servicios ante un mundo que se está reestructurando en función de las medidas sanitarias, a consecuencia de la pandemia Covid-19. “Muchas empresas no estaban preparadas para invertir en tecnologías de digitalización, y la situación las fue forzando. Ahora, la adaptación al mundo digital, se ha convertido en una necesidad cuando muchas empresas lo veían sólo como una opción”, aseguró el directivo de Ikusi.

Gustavo Valdez señaló además que el uso de automatización y reconocimiento de imágenes avanzado para hacer que las interacciones físicas más eficientes, efectivas y seguras para los empleados, será otra de las tendencias que cobrarán relevancia durante este año. “Muchas empresas recurrirán aún más a plataformas tecnológicas estratégicas equipadas con sistemas de automatización e incluso, con inteligencia artificial”, aseguró.

- Publicidad -

Por su parte, Aurelio Sánchez, Director de Estrategia y Nuevos Productos de Ikusi México, indicó que al menos el 34 por ciento de la adopción de IA por parte de las empresas en América está impulsada por el deseo de mantenerse a la vanguardia, con respecto a sus competidores. Además, señaló que el 72 por ciento de las empresas considera que la adopción de Machine Learning es un componente fundamental para mantener y eficientar sus operaciones. “Los modelos de machine learning aplicados a las empresas serán cada vez más sofisticados. Esta tecnología ayudará a las empresas a descubrir patrones, revelar anomalías y hacer predicciones de manera eficiente, para tomar las mejores decisiones, y en tiempo y forma”, aseguró.

De igual forma, Aurelio Sánchez se refirió a la Arquitectura de confianza (Zero Trust), como uno de los ejes rectores de la tecnología aplicada a las empresas en el 2021, indicando que es importante tener mucha prevención, pues cada vez hay más ataques y vulnerabilidades en el entorno digital. Recordó que México es el 9º país que más presenta ciberataques, por lo que la adopción de tecnologías y plataformas que brinden seguridad empresarial, será también una necesidad fundamental.

Cabe destacar que con respecto a la adopción e integración de nuevas tecnologías para las empresas, Ikusi aporta una propuesta de valor sustentada en la capacidad de integración, avalada por más de 45 años de experiencia. Ikusi es un jugador fundamental en la evolución digital pues acompaña a empresas y gobiernos en sus procesos, ayudándoles a superar los retos que esta transformación representa.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin