Seleccione su idioma

La importancia del IoT en los edificios inteligentes

Latinoamérica. Los Edificios inteligentes, son infraestructuras interconectadas digitalmente bajo una arquitectura IoT que combinan la optimización de edificios y la automatización operacional con la administración inteligente del espacio, con el fin de mejorar la experiencia del usuario, incrementar la productividad, reducir costos tanto fijos como operacionales, y reducir los riesgos de seguridad tanto física como digital.

Entre sus principales características se encuentra la creación e implementación de soluciones para la administración eficiente de la energía con base en su uso, el mantenimiento predictivo reduciendo de esta forma los mantenimientos correctivos y por ende los costos asociados, el análisis de datos en tiempo real de todos los sectores del edificio, en donde se encuentra el uso de sensores inteligentes en alarmas, calidad del aire, la integridad estructural, el uso y administración del espacio con base en el conteo en tiempo real de personas y el control de acceso; entre muchas otras.

Por otro lado, entre los costos totales de un edificio durante su operación, solo el 20% corresponde a la construcción de éste y el 80% restante se divide en 40% en costos de energía, 30% en mantenimiento y 10% en costos diversos.

Adicionalmente, con base en uno de los últimos reportes de la agencia internacional de la energía, en el 2019 la velocidad con la que se está reduciendo el uso de la energía eléctrica en los edificios ha disminuido en los últimos años, de alrededor del 2% en 2015 a un mínimo estimado de 0.6% en 2018, que es significativamente menor que la meta trazada para un escenario de desarrollo sostenible (SDS) del 2.5% en el 2018.

- Publicidad -

Current ofrece una solución LED integral bajo una plataforma IoT en sus luminarias, en donde por medio de la arquitectura de red Daintree es capaz de operar un portafolio de soluciones para edificios inteligentes, funcionando automáticamente y de forma remota, controlando la iluminación, la temperatura, la ocupación de espacios entre diferentes sensores y dispositivos, tales como ventiladores, calentadores de agua, compresores de aire y equipos de refrigeración. Adicionalmente, este sistema es capaz de aumentar la productividad y el confort del personal que utiliza estos edificios, reduciendo significativamente los gastos operativos en el camino.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin