Seleccione su idioma

Altavoces Bose soportaron diseño de audio de Novecento

México. La puesta en escena de la obra Novecento, que se presentó en el Teatro Milán, en Ciudad de México, se distinguió por la elegante sencillez de su escenografía e iluminación, elementos que sirvieron como marco para destacar la actuación del mexicano Benny Ibarra, quien estuvo acompañado por un ingenioso diseño de audio, que llegó a los oídos del público a través de un sistema de altavoces S1 Pro y F1 Model 812 de Bose Profesional.

Novecento es una obra del italiano Alessandro Baricco, escrita en 1994, que ha sido montada decenas de veces e inclusive fue llevada al cine por el director Giuseppe Tornatore. Se trata de un monólogo, situado en las primeras décadas del siglo XX, que narra la vida de un personaje fascinante y magnético, el pianista Dany Boodman T.D Lemon Novecento, quien nació a bordo de un trasatlántico, nunca ha pisado tierra firme y vive dedicado a su música.

El director teatral, Mauricio García Lozano es quien invita a Benny Ibarra a participar en Novecento, obra producida por la compañía Tercera Llamada. Ellos habían trabajado juntos en la obra “El Hombre de la Mancha”, así que la comunicación entre ambos fluyó de inmediato. El multifacético Benny Ibarra, quien también es cantante, letrista y productor musical, comentó que, durante algún ensayo, compartió con Mauricio la idea de desarrollar un concepto de sonido envolvente para alguna obra. “Me gustaría que el teatro se convirtiera en un espacio en el cual los sonidos emergieran de manera natural, de todos lados, tal y como ocurre en la vida real”, recordó Benny.

Su colaboración en Novecento les brindó esa oportunidad, pues durante su etapa de preparación dieron rienda suelta a la creatividad y exploraron diferentes ideas para usar el audio como un recurso que les ayudara a contar la historia y hacer que el público utilizara su imaginación para incorporar los elementos que se mencionan, pero no se ven en escena.

- Publicidad -

“Vimos la oportunidad de hacer de Novecento una experiencia auditiva muy interesante, que fuera un híbrido entre sonidos realistas, como una tormenta o el sonido del muelle, y un guiño amoroso al mundo de las radionovelas, cuando la televisión no nos enganchaba aún y la gente escuchaba las historias que se contaban en la radio con efectos de sonido en vivo. Este concepto lo trajimos al teatro y el resultado ha sido sumamente emocionante”, explica Benny.

Para crear el concepto sónico de Novecento, Mauricio y Benny, incorporaron al músico y productor Vico Gutiérrez, quien les ayudó a definir las secuencias sonoras para cada escena. El proceso incluyó la investigación en librerías de audio para encontrar los sonidos más apegados al tiempo en que se desarrolla la historia, grabación de efectos y hasta la producción de la música que se escucha durante la obra. Las piezas musicales fueron interpretadas por los músicos de la Atlantic Jazz Band, una agrupación efímera, liderada por el baterista Pepe Damián.

El nivel de producción del concepto sónico de Novecento es tal que, durante toda la obra se emplearon ocho canales de audio y en algunas escenas se llegan a utilizar hasta 48 pistas de manera simultánea, tan solo para generar una atmósfera concreta.

Para lograr transmitir esa sensación de sonido envolvente fue necesario diseñar una configuración de altavoces que permitiera la cobertura ideal y calidad necesaria para que todo el público escuchara la misma experiencia atmosférica. El Teatro Milán, un recinto con capacidad para 260 personas, cuenta con su propio sistema de sonido, pero no ofrece la versatilidad que los creativos de Novecento requerían. Así que la solución llegó a través de Bose Profesional, que luego de escuchar las ideas de Benny, propuso utilizar una combinación de sistemas portátiles S1 Pro y F1 Model 812 para satisfacer los requerimientos técnicos de la obra.

Para efectos de cobertura, el teatro se dividió en tres secciones. En la sección frontal, a cada lado del escenario se utiliza un sistema de altavoz de arreglo flexible F1 Model 812 en conjunto con un F1 Subwoofer, mientras que un tercer F1 Model 812 se encuentra suspendido en la parte central superior. La cobertura de esta sección se complementa con cuatro sistemas compactos S1 Pro, dos de ellos instalados en el techo por encima de las butacas. Por su parte, tanto en la zona posterior de la parte baja, como en el mezzanine, en la sección superior del teatro, se integraron otros ocho altavoces S1 Pro, cuatro en cada una.

Además, la producción de Novecento, requería transportar fácilmente los altavoces a otros teatros de diferentes ciudades del país, pues durante los dos primeros meses de la temporada, la obra alternaba funciones en Ciudad de México, de martes a jueves, y salía de gira de viernes a domingo.

La operación de todo este sistema de audio fue responsabilidad del experimentado ingeniero Santiago Álvarez, con quien Benny ya había trabajado en teatro y durante sus recientes giras de conciertos. El ingeniero se encargó de programar en software todas las secuencias de sonidos para los ocho canales y de configurar el equipo de audio, micrófonos, consola, computadoras e interfaces que aseguran que todos los sonidos se reproducirán en el momento exacto en que la historia lo requiere.

- Publicidad -

En cada función de Novecento, el trabajo de Santiago Álvarez fue como el de un segundo actor que no aparece en escena, pero cuyas intervenciones, al “disparar” las múltiples secuencias de sonido, deben fluir al mismo ritmo que la interpretación del protagonista. “La tarea es sumergir al público en la fantasía de la historia. Sorprenderlo con una experiencia distinta y que lo disfrute plenamente”, apunta Santiago.

“Todo este proceso fue muy divertido. Éramos como niños pequeños, imaginando cómo podríamos contar esta historia aún con los ojos cerrados, que solo los oídos te guíen y ayuden a entender todo lo que ocurre alrededor”, añadió Benny Ibarra.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin