Seleccione su idioma

Ricoh crece en Colombia con servicios y hardware AV

Colombia. La era de la transformación digital que vivimos actualmente ha sido bien aprovechada por Ricoh en el mercado colombiano. La compañía ha logrado una combinación entre soluciones de hardware, servicios y consultoría para expandir su presencia y ayudar en la transformación digital.

AVI LATINOAMÉRICA habló con Giancarlo Ghirotti, Country Manager de Ricoh Colombia, quien destacó que Colombia va un poco retrasado en la transformación digital con respecto a los demás países de América Latina. Pero, de acuerdo con la experiencia en el campo de Ricoh, el país ha acelerado mucho el proceso durante el último año.

En las soluciones de hardware Ricoh tiene en Colombia disponibles tres líneas:
Proyectores: Son más de 40 tipos de proyectores, comenzando con un proyector sencillo para escuela u oficina hasta equipos de ultra corta distancia, con ajuste manual y el cual permite juntar varios equipos para hacer un videowall. 

La ventaja de los proyectores Ricoh, de acuerdo con su directivo para Colombia, es que la salida del aire es hacia adelante, con lo cual evita molestias a quienes participen en una reunión y puedan estar al lado del proyector.

- Publicidad -

Pizarras: se destacan porque operan bajo windows, y permiten rayar sobre la pizarra, grabar todo lo rayado en un powerpoint, enviar correos electrónicos, entre otras opciones. Están siendo usadas en salones de clase inteligentes, espacios corporativos y el sector salud.

Cámaras: En Colombia recientemente Ricoh lanzó sus cámaras Theta, que permiten tomar con un solo clic cámaras de 360 grados, una cámara que considera disruptiva por las aplicaciones y facilidades.

Giancarlo Ghirotti señaló que la compañía se enfoca en tres segmentos: corporativo, salud y educación. Justamente en este último Ricoh tiene toda una estrategia que va desde la adecuación arquitectónica del salón hasta la implementación tecnológica con pizarras interactivas, proyectores e impresoras 3D, generando laboratorios informáticos que buscan que las clases sean visuales y prácticas.

“En América Latina hay muchos casos en los cuales se adquiere la tecnología pero no saben cómo usarla. Por eso Ricoh ofrece un servicio de acompañamiento a las instituciones educativas con el fin de capacitar a los docentes para que aprendan a usar y aprovechar las soluciones, todo con el fin ayudar a la transformación digital, incluyendo temas de arquitectura. También aplica para espacios corporativos”, destacó el directivo de Ricoh.

El sector salud también es de interés para la compañía. Desde el área audiovisual ha fortalecido servicios como la segunda opinión médica y hasta impresoras 3D para el respaldo de las investigaciones. 

Por último, comentó Giancarlo Ghirotti  que a finales del año fiscal en abril de 2019, Ricoh Colombia habrá crecido el doble de lo que registrado en el periodo anterior. Y la consultoría en transformación digital, otra de sus líneas, es una de las que más crece.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin