Seleccione su idioma

Diana Delgado es la más reciente mujer CTS en Latinoamérica

México. Diana Delgado es Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara y actualmente es Project Manager de la empresa Gesab, en Ciudad de México. Ella compartió cómo ha sido su trayectoria rumbo a la certificación CTS.

AVIXA: Diana, ¿cuál es tu profesión?
Soy Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara y tengo una especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos por la Universidad Panamericana.

AVIXA: ¿Cuándo y porqué ingresaste a la industria AV? ¿Qué tanto te gusta?
Ingresé a la industria AV hace 10 años, en junio del 2008. Cuando estaba en la preparatoria, tomé mis primeros cursos de Ingeniería en Audio para estudio y sonorización en vivo, ya que siempre me ha gustado mucho la música y además yo tocaba en un grupo, así que toda la electrónica relacionada con esto me empezó a interesar.

Después, por invitación de un amigo, comencé a trabajar para una empresa de integración AV en Guadalajara y ahí aprendí sobre sistemas de video, iluminación, domótica y todo lo que ofrece esta industria. Me encanta que siempre hay algo nuevo que te sorprende, es una industria dinámica y vanguardista donde es imposible que te aburras.

- Publicidad -

AVIXA: ¿Cuándo y por qué decidiste obtener la Certificación CTS?
Desde que supe sobre la Certificación CTS siempre tuve interés por conseguirla, pero por la carga de trabajo no tenía el tiempo para dedicarle a los cursos y estudiar. Hasta este año que decidí hacerme el tiempo y preparar el examen.

Creo que es un diferenciador de la industria que vale la pena conseguir si quieres competir contra los mejores.

AVIXA: ¿Ha cambiado en tu trabajo o tu visión del mismo con el CTS? ¿Cómo?
Sí, me ha dado las herramientas para mejorar la calidad de los procesos y resultado final de los proyectos. Incluso en GESAB, que es la empresa para la cual trabajo actualmente, tenemos un sistema de gestión de la calidad certificado por la ISO 9001, marco dentro del cual se tiene pensado integrar los estándares de AVIXA aplicables a los sistemas audiovisuales que ofrecemos a nuestros clientes, con el objetivo de documentar todo el proceso y garantizar el cumplimiento de sus requerimiento con el mejor rendimiento posible.

AVIXA: ¿La recomendarías? ¿Cómo?
Sí, creo que es un logro profesional que además de validar tus conocimientos ante otros te estimula a estar actualizado.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin