Seleccione su idioma

Conozca cómo proteger su eficiencia con los breakers

Colombia. ¿Sabía usted que los 'breakers' o Interruptores de energía, también conocidos coloquialmente como los “tacos de la energía”, son de esos dispositivos que solo se extrañan cuando no funcionan?

Por esta razón, para la compañía Schneider Electric resulta primordial realizar un mantenimiento continuo con el fin de extender su vida útil, operando de forma confiable y segura en su hogar u oficina. Estos interruptores deben funcionar siempre para prevenir cortocircuitos y sobrecargas. Por esto, es necesario conocer acerca de su funcionamiento e importantes recomendaciones para el cuidado de los mismos.

Los interruptores están diseñados para cumplir una función específica, la cual es interrumpir el flujo de energía cuando exista una condición anómala en el flujo y distribución de la misma. Esto permite el correcto funcionamiento de dispositivos y electrodomésticos, recibiendo la medida de energía correcta. En caso de no poder distribuirla, el flujo se verá interrumpido, requiriendo una revisión para evaluar sus condiciones de atención y medición para evitar daños más graves.

Para garantizar su correcta operación, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

- Publicidad -

1. Busque asesoría de expertos: las redes eléctricas son un elemento fundamental para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de una casa, edificio o establecimiento comercial, por esta razón es vital contar con expertos que sepan manejar los dispositivos y realicen las instalaciones de forma adecuada.

2. No improvise: piense de forma prospectiva para resolver los problemas presentes y futuros que puedan presentarse en su red de energía y atienda cada uno de ellos desde la instalación de los equipos en la red.

3. Utilice los equipos adecuados: en muchas ocasiones el 'Breaker' no soporta una demanda de energía muy fuerte proveniente de un electrodoméstico o un equipo eléctrico, como las duchas eléctricas, compresores, equipos de soldadura, entre otros. En estos casos se recomienda no solo usar el dispositivo correcto, sino también rediseñar la red de distribución de energía eléctrica y realizar un circuito que permita el fluido eléctrico adecuado para cada aparato.

4. Revise los 'breakers' regularmente: dependiendo del uso y ubicación geográfica de la edificación, es conveniente realizar una revisión periódica, una vez cada mes o una vez cada trimestre. Si sus breakers presentan saltos constantes, llame a su electricista. También enciéndalos y apáguelos regularmente para analizar su desempeño.

5. Revise la red: en muchas ocasiones, un 'breaker' se dispara por las sobrecargas generadas por el uso intensivo o excesivo de sus dispositivos en una única toma, así como por cortocircuitos. Estas acciones hacen que se recalienten los circuitos y ponen en riesgo toda la instalación.

6. Revise tomas e interruptores de la red: examine las conexiones para determinar si están ajustadas, este alerta si presentan calor excesivo u olor a quemado. Si encuentra algún indicador de riesgo, no dude en hacer los ajustes y cambios necesarios con un electricista certificado.

Además de realizar el debido mantenimiento, es necesario contar con instalaciones eléctricas de calidad, construidas con productos certificados y garantizados para su bienestar. También es importante que siempre busque la asistencia de electricistas certificados con experiencia en instalación y mantenimiento de interruptores, personas expertas a las que usted pueda acudir en cualquier situación y/o emergencia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin