Seleccione su idioma

54,4% de los habitantes de Latam usó Internet en 2016

Colombia. El pasado 17 de mayo, se conmemoró un nuevo Día del internet, por lo cual la compañía Linio repasó cuál es la realidad sobre su uso, que alienta el crecimiento del comercio electrónico a una tasa en la región de América Latina de aproximadamente 20% anual.

El Internet se ha convertido en algo indispensable en nuestras vidas, un ejemplo es la dependencia que se ha creado en torno a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Según un estudio realizado por App Annie, cada usuario usa en promedio 9 Apps diarias.  Y aunque se cree que es un servicio básico como la luz y el agua, cifras del Banco Mundial demuestran lo contrario: cerca del 60% de la población en el mundo aún no cuenta con acceso.

América Latina
El informe “Estado de la Banda Ancha en América Latina y el Caribe 2016 de la CEPAL” reveló que en América Latina el número de hogares conectados a Internet creció 14,1% en promedio anual en los últimos cinco años y según Internet World Stats, 10.3% de usuarios de Internet en el mundo se encuentran en esta región.

Además, las conexiones multiplataforma han cobrado más fuerza pues, según eMarketer, en la actualidad el 40% de los usuarios se conectan a través de uno o dos dispositivos. 

- Publicidad -

De los países en los que Linio tiene presencia*, el comercio electrónico ha ganado relevancia por ejemplo en Colombia, Argentina y México gracias a que, junto con otros factores, tienen alta penetración de conectividad a Internet que aumenta significativamente año tras año. 

Este es el caso de México: el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) asegura que hay más de 65 millones de usuarios, con una penetración que supera el 60%. 

Realidad colombiana 
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estimó que en el último trimestre de 2016 el país llegó a 15,8 millones de suscriptores a Internet fijo (37%) y móvil (63%), cifra que seguramente aumentará en los resultados de este primer trimestre de 2017. El índice de penetración fue de 32,5%.

Según el estudio “El comercio electrónico en Colombia, Análisis Integral y Perspectiva Regulatoria”, realizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el 76% de los más de 33 millones de colombianos mayores de 18 años están conectados a Internet. Tal como México, Chile y Perú, el 85% de los colombianos aseguran que su dispositivo favorito para acceder a la web es el celular. 

En cuanto a los comercios electrónicos, de cada 3 personas que tienen acceso a la red 2 no han realizado alguna compra en línea. Esto es comparable con el desarrollo de la región pues en Mexico, por ejemplo, 8 de cada 10 usuarios compro productos o servicios en línea durante el 2016, según reveló “Retos del eCommerce México 2017” de The Cocktail. 

A pesar de esto, al rededor del 70% de quiénes han comprado por Internet están dispuestos a hacerlo nuevamente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin