Seleccione su idioma

Normas AV internacionales aseguran calidad de proyectos

Latinoamérica. Los estándares son creados para definir un modelo, un criterio, una regla o unos requisitos mínimos para la operación de ciertos procesos. 

En la Industria Audiovisual Profesional, InfoComm International®, acreditada por ANSI (American National Standards Institute), ha desarrollado Normas para las áreas de audio, video, control, documentación y sustentabilidad, que buscan entregar pautas de desempeño a quienes trabajan con los diferentes sistemas.

Bradley A. Malone, instructor senior de InfoComm University™, PMP y presidente de Twin Star Consulting, comenta que muchas personas no comprenden porque otros no parecen interesarse en saber cómo hacer las cosas de manera correcta, pareciendo más importante para ellos hacer las cosas "a su manera" en lugar de seguir un método estándar que ofrece los resultados definidos. 

¿Por qué son importantes los estándares, y cómo hacemos para que nuestra gente los implemente y los mejore? Bradley explica que los estándares permiten establecer, medir y asegurar un nivel de calidad a los clientes y a los demás, bien sea para medir el rendimiento, la funcionalidad, la fiabilidad, el servicio, etc. 

- Publicidad -

Generalmente a las personas que trabajan en la Industria AV se les enseña cómo hacer o desempeñarse, pero basándose en la experiencia de alguna otra persona, sin mostrarles verdaderamente por qué, cómo y cuál método utilizar. Y es en este proceso donde deben ser aplicados los estándares, porque ellos son la clave para proporcionar la información necesaria y dar el significado a la persona involucrada en el trabajo, asevera Bradley.

Por ejemplo, decirle a un técnico instalador que al hacer bien su trabajo al tirar el cable está aumentando los beneficios, sin que él o ella entienda cuáles son los beneficios para una empresa, no lo motivará; pero si se le explica que al tirar y terminar bien los cables y al probarlos de acuerdo con el estándar nos permiten realizar integraciones o instalaciones con los mejores prácticas, reduce/elimina las posibilidades de que él/ella u otro técnico tenga que regresar al sitio de trabajo y hacerlo de nuevo; además el sistema funcione en óptimas condiciones y que el cliente gane en calidad, el razonamiento funcionará mejor, pues le proporciona un contexto, de modo que el técnico entenderá y lo relacionará con su trabajo y labor.

Los estándares están inmersos en las diferentes funciones de la Industria y “mostrar cuáles son estas normas de una manera visible será esencial para visualizar el nivel de la calidad. Tener un conjunto de tarjetas laminadas que presentan terminaciones, etiquetas, etc., proporciona una claridad y crea una uniformidad en todos los equipos”, afirma Bradley A. Malone, al mismo tiempo que asegura que proporcionar entrenamiento práctico sobre cómo cumplir con los estándares es fundamental y al hacerlo con todos los involucrados en los procesos construye camaradería y responsabilidad.

Para conocer más sobre los estándares de InfoComm, visita www.infocomm.org/standards 

Agradecemos a Bradley A. Malone por darnos su opinión sobre este tema.

Texto escrito por InfoComm International.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Latinoamérica. La última incorporación a la familia Maverick Storm de Chauvet, el nuevo spot/beam/wash con clasificación IP65, proyecta un campo de luz uniforme y plano gracias a su motor LED, que...

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin