Seleccione su idioma

AV profesional y el Internet de las cosas

Latinoamérica. Internet de las cosas (Internet of Things, IoT, en inglés) es una frase muy usada en una variedad de industrias, pero su concepto, la conexión en redes de dispositivos, sensores de monitoreo y control, ha sido parte del trabajo del profesional AV durante la mayor parte de dos décadas.

“Creo que fue allá en 1997 cuando Crestron hizo nuestro primer desarrollo de sistemas de control conectados con Ethernet”, dice Dan Jackson, gerente de Investigación y Desarrollo en Crestron Electronics. “Enlazamos nuestros proyectores en nuestros sistemas de control y logramos recopilar un montón de información del proyector, incluyendo vida útil de la lámpara, energía, estado, todo lo bueno. Lo reportamos a un software de administración centralizado que pudo proveer la información a las personas de forma que pudieran monitorear sus salas”.

La evolución de una variedad de tecnologías ha avanzado de los desarrollos relativamente simples del último siglo a algo completamente nuevo. La continua miniaturización de sensores y procesadores ha impulsado una explosión masiva en el número de dispositivos empleados en todo el mundo que pueden conectarse a Internet o a otras redes e interactuar con otros dispositivos. La comunicación máquina a máquina ha disminuido la necesidad de la intervención humana en operaciones de rutina, permitiendo que más cosas se lleven a cabo con menor supervisión. Además, la capacidad de analizar datos recopilados por un sinnúmero de sensores en red ofrece métricas que no tienen precio, las cuales incrementan los beneficios que estas tecnologías ofrecen.

La combinación de estas características ha creado grandes oportunidades para la industria AV.

- Publicidad -

“La industria AV estaba estancada en espacios de trabajo fijos. La evolución de la tecnología permitió que el IoT realmente echara raíces”, dice Gary Hall, CTS-D, CTS-I, Director de Tecnología para la Defensa Federal en Cisco Systems y presidente electo de InfoComm International. “Cuando tienes una cámara de video o un micrófono, lo miniaturizas y lo pones en un sensor, entonces debes conectarlo a su vez a cientos de otros sensores, esto te ofrece una posibilidad totalmente nueva que nunca existió anteriormente: la capacidad de hacer las cosas mejor”.

Los bloques de construcción de IoT para AV
Para tomar ventaja de las capacidades que ofrece IoT, los profesionales AV deben comprender varios elementos base. Los expertos en la industria explican que el dominio de las tecnologías de soporte no es esencial, pero los profesionales AV requieren un conocimiento básico de los conceptos de redes y datos.

Mike Coburn, un diseñador del Technology Design Studio en RTKL, dice que el estándar emergente IPv6, desarrollado para reemplazar el obsoleto IPv4 y ofrecer un número virtualmente ilimitado de direcciones IP (un aspecto esencial con millones y miles de millones de nuevos dispositivos conectándose a Internet), está volviéndose cada vez más importante para desarrollos con IoT. Muchas agencias estatales requieren que sus implementaciones AV tengan habilitado IPv6, un aspecto crítico para las compañías AV que buscan hacer negocios con el sector público.

Los profesionales AV también deben estar familiarizados con las redes inalámbricas, dice Shane Long, director de Waveguide. “Hoy, lo único que todos quieren en sus reuniones es que no haya cables”, explica Long. “Quieren caminar y hacer sus presentaciones de forma inalámbrica”.

Para los dispositivos conectados con cables de cobre, energía sobre Ethernet (Power over Ethernet, PoE en inglés), ofrece otra característica importante. A medida que proliferan los dispositivos y sensores, la capacidad de llevarles energía con los mismos cables de conexión se convierte en algo vital. PoE permite que los profesionales AV lleven corriente a sus nodos IoT, sin necesidad de lanzar cableado eléctrico o depender de baterías.

Hall añade que los profesionales AV también necesitan comprender los estándares de capacidad de la industria como transporte de video, compresión de datos y conectividad, los cuales son clave para el flujo de información que alimenta el IoT. Más aún, los profesionales AV deben habilitar analítica de datos en la red para tomar ventaja de las comunicaciones máquina a máquina del IoT. Cuando los datos son analizados automáticamente al margen, se puede obtener su valor en tiempo real sin enviar datos no deseados que ocupen espacio en la nube o en los sistemas de almacenamiento de la organización.

El imperativo de la seguridad
Mientras el número de dispositivos en red se incrementa, de igual forma lo hacen las amenazas de seguridad que enfrentan los desarrollos AV. Los profesionales AV “necesitan hacerse más inteligentes en seguridad, pues el IoT y el AV comparten el hecho que pueden crearse nuevos vectores de amenazas para ser explotados en la red, si no son usados adecuadamente” dice Hall. “Esas amenazas se multiplican cuando pones cientos o miles de sensores por fuera de los márgenes de la red”.

- Publicidad -

La seguridad no siempre ha sido una preocupación principal en la industria AV, dice Jackson, pero se ha convertido en algo “completamente imperante”. En años anteriores, los sistemas AV poseían “aislamiento aéreo”, es decir, que no estaban conectadas a las redes públicas de Internet, pero este no es el caso de la gran mayoría de desarrollos IoT, los cuales pueden ser vulnerables a hackers si no se protegen adecuadamente. “Nuestros dispositivos están conectados a Internet de una forma u otra”, dice. “Estos deben verdaderamente fortalecerse y protegerse, porque tu red es tan buena como su eslabón más débil. Estos dispositivos no pueden serlo”.

A medida que los proyectos IoT incrementan el número de dispositivos conectados, los profesionales AV deben emplear encriptación en todo el tráfico de la red, dicen los expertos. Los sistemas AV también deben ser capaces de autenticar la identidad de usuarios autorizados. Las contraseñas para sistemas individuales son insuficientes para satisfacer esta necesidad, dice Jackson, añadiendo que una autenticación más eficaz puede lograrse al integrar sistemas AV con el Directorio Activo o el servicio de Protocolo de Acceso a directorios ligeros de la organización.

La importancia de cumplir el reto de la seguridad es difícil de exagerar. “La seguridad es uno de los impedimentos más grandes para la implementación masiva de tecnologías IoT”, dice Hall. “Desbloquear el valor del IoT es algo que depende totalmente de mitigar los riesgos que representa”.

Cómo funciona: casos de uso AV para el IoT
Para los profesionales AV que entienden las disciplinas esenciales del IoT y establecen una postura de seguridad efectiva, las oportunidades que ofrece están limitadas solamente por la imaginación.

El monitoreo y capacidad de comando y control que ofrece el IoT lo hacen una herramienta adecuada para los proveedores de servicios administrados AV, dice Richard Blackwell, presidente de Linked2 Software. Los proveedores de servicio deben mantener una vigilancia cercana del estado del equipo que les proveen a sus clientes, con el fin de maximizar la eficiencia del mantenimiento y esfuerzos de soporte. “El hardware basado en red permite a los integradores a mantenerse en contacto constante con el equipo que hace parte de sus políticas de servicio”, dice Blackwell.

Los fabricantes de hardware AV, como Crestron, han desarrollado productos que entregan características avanzadas vía IoT. “Una de las mayores áreas en las que hemos tenido éxito es con los dispositivos de programación”, dice Jackson. “Tenemos una línea de pantallas táctiles para programación que se instalan por fuera de una sala de conferencias. Te mostrarán si la sala está reservada o disponible y te permitirán reservar la sala u otra cercana que esté disponible”.

- Publicidad -

La señalética digital en red es otra solución que toma ventaja de las capacidades del IoT. Los precios de monitores han disminuido significativamente en los últimos años, incrementando significativamente la factibilidad de desarrollar más señalética de forma más amplia. Al conectarla en red con otros dispositivos, como computadoras, sensores, cámaras y bases de datos, los profesionales AV pueden adaptar dinámicamente los monitores para ajustarse a una variedad de necesidades.

Los profesionales AV también están integrando sistemas de edificaciones, como HVAC e iluminación, para hacerlos más inteligentes. Esto le da al edificio la capacidad de apagar automáticamente las luces y ajustar la temperatura en salas vacías, mejorando la eficiencia y disminuyendo los costos de energía.

En el horizonte pueden existir equipos colaborativos móviles que traigan hardware de video y comunicaciones avanzados a los usuarios, en vez de obligarlos a que visiten una sala de conferencias. Un usuario puede llamar una instalación móvil que ofrezca videoconferencia con cámara y pantalla de alta definición, incrementando la disponibilidad y usabilidad de la tecnología. “Cuando la tecnología es en sí misma móvil, no tienes que dedicarla para cada sala”, dice Coburn. “Puedes ponerla en un puerto en alguna parte y cuando la gente la necesita, irá a dónde ellos estén”.

Otras plataformas móviles con IoT incluyen los drones. “Realmente, un dron es simplemente una palabra para cualquier plataforma de computación móvil”, dice Coburn. Él predice que los robots de telepresencia (dispositivos móviles conectados con ruedas que llevan la tecnología de teleconferencia, como una tableta), pueden hacer la comunicación más fácil para usuarios en oficinas con distancias largas. “Si yo quiero hacer una consulta con alguien, en vez de tener que consultar su estado con una cámara web, puedo fácilmente loguearme y pilotear un robot hasta su cubículo y decirle ‘hola, ¿tienes un momento?’”, explica.

Superando los retos del IoT
A medida que implementan sistemas IoT, los profesionales AV necesitan ser conscientes de los distintos obstáculos que pueden enfrentar. La privacidad es una consideración clave y una que genera preocupación para distintos participantes. La eficiencia de los edificios inteligentes ofrece grandes promesas, pero algunos usuarios pueden preocuparse por saber exactamente qué saben los edificios sobre ellos, como qué están haciendo o a dónde se dirigen. Pueden desear obtener control sobre cómo son rastreados o si pueden elegir no ser monitoreados, dice Coburn.

Las organizaciones que desean implementar sistemas AV con IoT deben también asegurar que las capacidades de análisis de datos son capaces de cumplir su función. “Si conectas estos dispositivos a la red, pero no te entregan la información adecuada, entonces no estás obteniendo el valor completo de todo”, dice Jackson.

Texto de InfoComm International

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin