Seleccione su idioma

Guía de ideas para presentaciones sustentables de Casio

Latinoamérica. El compromiso con el medio ambiente no es tarea exclusiva de gobiernos o empresas. Todas las personas pueden contribuir a su conservación y cuidado. Prueba de ello es la tendencia en el uso de productos y servicios “verdes”, aquellos que son sustentables, y que llega a diferentes ámbitos de la vida cotidiana como las conferencias públicas, reuniones en oficinas o clases en instituciones educativas.

 

Cuidar la huella de carbono que genera cada persona es una responsabilidad individual, pero si al hacer una presentación de trabajo o impartir una clase en la universidad tomas estas consideraciones, lograrás una exposición no sólo más impactante, sino que aportarás al cuidado del medio ambiente.

 

- Publicidad -

Revisa las sugerencias y prepara una lista de las acciones “verdes” para darles seguimiento y asegurar que se cumplan.

 

Sede, transporte y traslados

  • Elige una sede que sea de fácil acceso para la mayoría de tus invitados. Revisa las opciones de transporte, así como los horarios y niveles de tránsito vehicular en la zona para facilitar la movilidad de todos.
  • Procura que la reunión se realice al inicio del día o al final de las horas laborables para minimizar los viajes extras en automóvil.
  • Sugiere a tus invitados arribar en bicicleta, transporte público, en taxi o auto compartido. Informales sobre la ubicación de estaciones de bicicletas o rutas del transporte. Reconoce públicamente el esfuerzo de quienes pongan en práctica estas acciones y ofrece pequeños incentivos para quienes cumplan con ellas.
  • Considera brindar un servicio de transportación gratuita desde, y hacia, uno o varios puntos clave de la ciudad.

 

Reduce el uso de papel

  • Convoca a tus conferencias, eventos o reuniones de trabajo mediante una invitación electrónica y solicita a los invitados que confirmen su asistencia de la misma manera. En la actualidad existen muchos servicios de correo electrónico que ofrecen esta opción automatizada.
  • Evita imprimir gafetes o utilizar porta-gafetes de plástico. Si es necesario identificar a los asistentes, usa etiquetas auto-adheribles para que se conozcan entre ellos.
  • Comparte la presentación y contenidos relacionados a través de correo electrónico o usa un repositorio de información en línea de donde se puedan descargar.
  • Si es inevitable entregar la presentación en papel, amplía los márgenes de las hojas e imprime por ambos lados en modo monocromático.
  • Procura al máximo que no se utilice papel durante tu presentación y si es imprescindible, usa papel reciclado.

 

Recicla y reutiliza materiales

  • Si ofreces servicio de coffee break, adquiere los alimentos y bebidas a granel para evitar el uso de empaques individuales que generarán mucha basura. 
  • Utiliza garrafones de agua, jarras con jugos naturales, café y azúcar en polvo en recipientes reutilizables.
  • Cerciórate de que los platos, cubiertos, vasos y tazas sean reutilizables. Busca que las servilletas estén fabricadas en papel reciclable.
  • Planea el servicio de alimentos de acuerdo a la cantidad de asistentes para evitar el desperdicio de comida.
  • Si es necesario usar señalizadores, considera imprimir materiales genéricos que sirvan para otros eventos o presentaciones. Evita incluir información de la fecha, sede, tema o nombres de los conferencistas para ampliar la vida de estos materiales.
  • Utiliza contenedores para separar los desechos de acuerdo a su tipo.  
  • Designa a un responsable para administrar, recolectar y conservar los materiales que puedan reutilizarse en otra presentación.
- Publicidad -

 

Ahorro de energía  

  • Asegúrate de que la iluminación y el sistema de aire acondicionado de la sala solamente se use en los periodos necesarios. De ser posible, elige salas o auditorios con iluminación y ventilación natural.
  • Durante los recesos, apaga o activa el “modo de ahorro” de los equipos audiovisuales, y de computación.
  • Utiliza equipos de bajo consumo de energía. Por ejemplo, los proyectores Casio LampFree integran un sistema de fuente de iluminación hibrida de láser y LED, que usa un 50% menos energía que los proyectores con lámpara; no se calientan, por lo que no requieren ventilador y en consecuencia son muy silenciosos; además de ofrecer un desempeño luminoso con eficiente despliegue de colores y nitidez en la imagen.
  • Dale preferencia a los equipos libres de plomo, mercurio o sustancias peligrosas. Puedes comprobar que cumplan con la iniciativa RoHS (Restriction of Hazardous Substances) o el Convenio de Minamata sobre Uso de Mercurio.  Al no usar lámpara, los proyectores Casio LampFree están libres de mercurio y tienen una vida útil de extra-larga duración de al menos 20 mil horas.

 

Difunde la información “verde”

  • Es importante que informes a la concurrencia que tu presentación será “verde”. Destaca los puntos ecológicos de la misma, por qué razón quieres ahorrar energía o generar menos CO2. Toma un par de minutos para explicar de qué manera, tanto organizadores como audiencia, contribuirán al cuidado del medio ambiente.
  • Al finalizar tu presentación, aplica un cuestionario sobre el impacto de las acciones “verdes”. Usa una herramienta en línea para realizar encuestas, la mayoría ofrece una opción básica gratuita.
  • Pídele a los convocados que participen en programas de cuidado del medio ambiente y recuérdales que sus hábitos personales pueden ahorrar energía y reducir la generación de basura. No basta dejar un mejor mundo a sus hijos, sino ofrecerle mejores ciudadanos al planeta.
  • Finalmente, practica las 3 “r”: reduce, reutiliza y recicla (papel, metal, plástico y vidrio).
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin