Seleccione su idioma

En tecnología, Argentina es el país más caro de la región

Argentina. La consultora especializada en Trade Marketing y estudios de Consultoría de Mercado, IntegraGO, realizó un nuevo análisis comparativo de precios a nivel regional en siete categorías: audio, auriculares, gaming, informática, smartphone, smartwatche y video, tomando los mismos productos y su precio en dólares (cotización oficial en cada caso). 

Se relevaron más de 1000 precios, siete categorías y sub-categorías, 14 marcas y 60 productos en 38 tiendas de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Colombia, Peru y EEUU. Los precios corresponden al mes de diciembre del año 2015.

Nuevamente Argentina quedó en el puesto número 1 del ranking de los países más caros de la región en productos tecnológicos, con una diferencia de +123% con respecto al más económico (EEUU) y de 50 puntos porcentuales por encima del segundo (Uruguay +73%). A su vez, Argentina es un 89% más caro que Brasil, un 88% más que Chile, un 87% más que Perú y un 98% más que México, tal como puede apreciarse en el siguiente cuadro.

A partir del ajuste en la tasa de cambio en Argentina, se puede evidenciar una disminución en las variaciones de precios (en dólares) con respecto a la medición realizada el mes de agosto de 2015, donde se investigaron las mismas categorías y se incluyó una nueva (audio). A raíz de esto, se visualiza una mayor competitividad de precios en USD, al realizar el cálculo de la variación de precios utilizando como referencia la tasa de cambio actual.

- Publicidad -

Al realizar la comparación de los valores obtenidos en agosto 2015 y diciembre 2015, a la nueva tasa cambiaria, se evidencia una disminución en el porcentaje de variación de precios en 5 de las 7 categorías estudiadas (audio es una categoría nueva), sólo mostrando crecimiento en la brecha de precios para la categoría Video y como consecuencia de una actualización de tecnología en dispositivos.

Las categorías Smartphones y Video son las de mayor diferencia con respecto al precio base (EEUU), en el primer caso con un incremento del 163% y en el segundo del 155%. Luego le sigue Gaming con 122% de incremento, tomando como referencia el valor actual del dólar en Argentina (Posterior a la eliminación del control de cambio)

La categoría Auriculares es la que menor impacto tiene en el promedio de precios finales, dejando a Argentina en un 53% por encima del más económico seguido de cerca por Brasil que evidencia un 50% de variación.

En el análisis más específico, en la categoría Gaming (Accesorios, Consolas y Juegos), Uruguay es quien se ubica como el país más caro de la región con un 126% por encima del precio de referencia (EEUU). Le sigue Argentina, un 122% más caro, Chile (38%), México (33%), Perú (29%), Brasil (16%) y Colombia (14%). 

La categoría Auriculares es la que menor impacto tiene en el promedio de precios finales, dejando a Argentina en un 53% por encima del más económico y a solo 3 puntos porcentuales de Brasil que evidencia un 50% de variación. Luego aparecen Uruguay (22%), Chile (20%), México (14%), Perú (8%) y Colombia (7%).

En esta categoría se encuentra el producto con menor diferencia de costo registrado para Argentina: el auricular Sony (MDR-ZX310), cuyo costo vario en un 3% respecto al mejor precio relevado (EEUU).

En Informática, Argentina también es el país más caro. En comparación con Estados Unidos, en esta categoría los precios son en promedio un 112% más costosos. Amplia diferencia existe también con Uruguay, el segundo país más caro en este sector, que presenta precios un 49% más caro con respecto al de referencia. Le siguen Chile (41%), Perú (35%), Brasil (23%), México (19%) y Colombia (1%).

- Publicidad -

En Smartphone, del más caro al más barato de los países, el orden es el siguiente: Argentina (163%), Uruguay (45%), Perú (41%), Chile (22%), México (20%), Brasil (14%) y Colombia (0,42%).

En esta categoría se encuentra el producto con mayor diferencia de costo registrado: el Smartphone Sony Xperia Z3, con un 407% en relación al mejor precio relevado (EEUU).

En Video, Argentina es un 113% más caro que EEUU, Uruguay un 58%, Perú 42%, Chile 31%, Brasil 30%, México 27% y Colombia 8%.

Finalmente, en Audio, Uruguay es el país más caro de la región, con precios un 100% más altos que EEUU. Le siguen Argentina (95%), Brasil (57%), México (42%), Perú (24%), Colombia (23%) y Chile (15%).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin