Seleccione su idioma

Abren programa gratuito en IA dirigido a jóvenes

Abren programa gratuito en IA dirigido a jóvenes

Colombia. Samsung, en colaboración con la Universidad del Rosario, anunció la apertura de Samsung Innovation Campus 2024, un programa gratuito de formación en Inteligencia Artificial para jóvenes colombianos de todas las regiones del país.

Esta alianza busca cerrar las brechas de acceso a la educación de alta calidad, generando un mayor impacto en el desarrollo de los perfiles profesionales de los jóvenes.

Desde el 25 de octubre, estudiantes entre los 18 y 28 años tendrán la oportunidad de postularse para formar parte de la versión 2024 del programa, la cual estará enfocada no solo en ofrecer a los jóvenes conocimientos para el desarrollo, la comprensión y la aplicación de tecnologías basadas en IA, sino también en habilidades analíticas, resolución de problemas y otras capacidades blandas esenciales, como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, que son altamente valoradas en el mundo laboral actual.

Desde su primera edición en 2020, Samsung Innovation Campus ha logrado certificar a más de 1,000 jóvenes colombianos, ofreciendo una variedad de cursos que abarcan desde la codificación en Python hasta técnicas avanzadas de inteligencia artificial.

- Publicidad -

A lo largo de su trayectoria, esta iniciativa de Samsung a nivel global ha evolucionado, ampliando su enfoque inicial en la codificación y programación para incluir aspectos de empleabilidad y proyectos funcionales. A través de estrategias como Capstones y Hackathons, donde los jóvenes se enfrentan a distintos retos, el programa fomenta el desarrollo de proyectos, poniendo en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos.

“Samsung Innovation Campus se ha consolidado como un espacio de creación y transformación, donde el talento de los jóvenes, combinado con una formación rigurosa, ha permitido aplicar la inteligencia artificial en proyectos reales. Estas iniciativas reflejan el potencial de los estudiantes y la efectividad del programa para empoderar a la próxima generación”, sostuvo Iván Laverde, Gerente de Asuntos Corporativos de Samsung Colombia.

Este año, como novedad, el programa incorporará talleres especializados en inglés. Los estudiantes participarán en cuatro sesiones enfocadas en la conversación y la preparación de entrevistas en dicho idioma. Los talleres buscan superar la barrera idiomática que a menudo limita las oportunidades globales de los jóvenes.

Samsung Innovation Campus 2024 está abierto a los aspirantes que cumplan con los requisitos técnicos y tengan conocimientos básicos en codificación, programación en Python y matemáticas. Los interesados pueden inscribirse a partir del 25 de octubre y hasta el 15 de noviembre a través de innovationcampus.com.co, donde deberán completar un formulario con sus datos y consultar los términos y condiciones de la convocatoria.

El proceso de selección incluirá pruebas técnicas, ensayos y entrevistas para elegir a 76 estudiantes que participarán en esta nueva edición. El curso es virtual y requiere un compromiso del 90% de asistencia, con una disponibilidad de 3 horas diarias y un promedio mínimo para aprobar.

Al finalizar el programa, los egresados recibirán un certificado que avala sus habilidades en Inteligencia Artificial. Además, los cinco mejores estudiantes obtendrán una certificación adicional de Microsoft, fortaleciendo así sus credenciales en el mercado laboral.

“Con esta nueva edición, nuestro objetivo es garantizar que los jóvenes colombianos tengan acceso a las herramientas necesarias para triunfar en el mundo TIC, un sector que presenta tasas anuales de crecimiento de entre un 10% y 15%. Sus capacidades les permitirán impulsar la transformación digital del país”, añadió Sandra Milena Chacón, Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.

- Publicidad -

Estas dos entidades continuarán colaborando para impulsar nuevas oportunidades de formación y desarrollo tecnológico en beneficio de la juventud colombiana. A través de programas como Samsung Innovation Campus, se esfuerzan por generar un impacto duradero en la sociedad, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo a la educación y a las oportunidades laborales en el campo de la tecnología.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin