Seleccione su idioma

La transformación de la educación con la tecnología

La transformación de la educación con la tecnología

Colombia. La gamificación y el e-learning están transformando significativamente la educación en el país. De acuerdo a la Fundación Telefónica, el 75% de los docentes evidencia una mejora en el compromiso, la motivación y retención de información en los estudiantes.

“Las instituciones que adoptan estas tendencias y se adaptan a las nuevas tecnologías están mejor posicionadas para atraer y fidelizar a estudiantes”, explicó Luis Toro Dupouy, director y profesor de Programas Académicos de OBS Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, y autor del nuevo “Informe OBS: El poder de la percepción, cómo ven los estudiantes la educación en línea y la IA en 2024”.

En cuanto al crecimiento del e-learning, el 92% de los estudiantes colombianos afirman estar satisfechos con el aprendizaje en línea, según el Observatorio de Innovación Educativa. Esta modalidad facilita a los estudiantes el equilibrio entre sus responsabilidades laborales, familiares y personales con sus estudios. Además, el formato de enseñanza híbrida sigue en auge; por esta razón, el Ministerio de Educación Nacional señala que el 80% de las instituciones educativas en el país han adoptado este formato para satisfacer las necesidades de los alumnos.

"Los estudios híbridos son esenciales porque combinan la flexibilidad del aprendizaje en línea con la interacción personal del formato presencial. Además, integran una amplia gama de recursos y herramientas tecnológicas, enriqueciendo la experiencia educativa, facilitando el acceso a materiales diversos y creando un entorno más inclusivo y efectivo”, agregó el Dr. Luis Toro.

- Publicidad -

De hecho, el Informe de Educación Superior en Colombia confirma que el 50% de las nuevas ofertas de programas académicos en instituciones de educación superior están diseñadas bajo un modelo híbrido, reafirmando que el país está evolucionando de manera satisfactoria y está siguiendo el ejemplo de universidades internacionales que han adoptado el e-learning con éxito.

Percepción sobre las nuevas tecnologías y preparación organizacional para la IA
En lo que concierne a las nuevas tecnologías como la Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, estas están identificadas como herramientas con un alto potencial para transformar el aprendizaje en el país, de acuerdo con el Ministerio de Educación de Colombia, el 78% de los estudiantes cree que la Realidad Virtual y Aumentada tiene un impacto significativo en la calidad del aprendizaje.

“Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están revolucionando el aprendizaje, la enseñanza y la gestión educativa, y las instituciones que involucran a estudiantes y personal en su adopción suelen ser vistas positivamente. Estos enfoques, como encuestas, programas piloto y retroalimentación, ayudan a posicionar a las entidades como líderes en innovación y atraen talento de calidad”, afirmó el director de Programas Académicos de OBS Business School.

El Ministerio de Educación también explica que el 85% de los alumnos que usan herramientas digitales en su educación afirma que seguirán utilizándolas si reciben actualizaciones y soporte continuo. “A pesar de los claros beneficios de la IA, como el aprendizaje personalizado y la optimización de procesos, su éxito depende de una preparación organizacional adecuada, que incluye infraestructura y capacitación del personal”, señaló el Dr. Luis Toro. “Esta preparación es ahora una ventaja competitiva importante que los estudiantes valoran y la apertura hacia herramientas tecnológicas avanzadas sugiere un deseo de integrar innovaciones que pueden enriquecer definitivamente la experiencia educativa”.

Las instituciones que adoptan IA no solo ofrecen una educación más alineada con los objetivos de los estudiantes, sino que también se posicionan como líderes en vanguardia educativa, atrayendo a estudiantes y profesores de alta calidad.

La clave de la influencia de la reputación institucional
En la toma de decisiones sobre dónde estudiar, la reputación de la institución y la calidad de los programas juegan un papel fundamental, de hecho, el Observatorio de Educación Superior de América Latina informa que el 67% de los estudiantes de Colombia, mencionan la reputación de la institución como un factor determinante en su elección de programas académicos.

“Los estudiantes valoran la combinación de un buen contenido académico con tecnologías innovadoras y un enfoque en la mejora continua. Esta tendencia resalta la necesidad de adaptarse a las expectativas cambiantes de los alumnos para ofrecer una educación de alta calidad y relevancia”, añadió el Dr. Toro.

- Publicidad -

El e-learning ofrece beneficios significativos para los estudiantes extranjeros que desean realizar un posgrado en el exterior. Su flexibilidad permite a los alumnos acceder a programas de alta calidad desde cualquier ubicación, eliminando barreras geográficas y económicas. La capacidad de ajustar el aprendizaje a sus horarios y compromisos personales facilita la conciliación con sus responsabilidades laborales y familiares.

Además, “el e-learning proporciona acceso a recursos educativos innovadores y a una red global de profesionales, enriqueciendo su experiencia académica y potenciando sus oportunidades de desarrollo profesional en un contexto internacional. Este enfoque no sólo amplía el acceso a educación de calidad, sino que también fomenta una experiencia de aprendizaje más adaptable y personalizada”, finalizó el Dr. Luis Toro, director y profesor de Programas Académicos de OBS Business School.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin