Seleccione su idioma

RME lanzó su primer firmware certificado MILAN

RME lanzó su primer firmware certificado MILAN

Latinoamérica. El fabricante RME anunció el lanzamiento de su primer firmware certificado Milan. Con una actualización de firmware gratuita, los equipos RME se unen a un número creciente de productos en el ecosistema Milan.

Basado en los estándares abiertos IEEE, Milan garantiza una interoperabilidad sin interrupción entre dispositivos de diferentes fabricantes en una red sensible al tiempo (AVB/TSN).

Comenzando con el lanzamiento del firmware 2.0.0 para el preamplificador de micrófono 12Mic, los convertidores AD y DA M-32 Pro II verán actualizaciones en las próximas semanas. A estos dispositivos se unirán los dispositivos M-32 Pro AD y DA, AVB Tool y M-1610 Pro que se han descontinuado pero que han estado recibiendo actualizaciones, lo que refleja el compromiso a largo plazo de RME con sus clientes.

El recién lanzado convertidor M-1620 Pro se enviará con Milan desde el inicio, lo que hace un total de ocho dispositivos que se añadirán a la lista de productos certificados de AVNU.

- Publicidad -

RME se unió a la alianza AVNU -creadora de Milan- en 2021 y desde entonces ha ampliado su implementación AVB de alto rendimiento hacia el cumplimiento de Milan en varios pasos, comenzando con la introducción del eficiente formato de flujo AAF, la funcionalidad de sincronización de flujo de medios CRF y los mapeos dinámicos.

Aunque RME declaró desde el principio que su firmware existente es de hecho interoperable con Milan, la certificación ofrece a los usuarios la confianza de que pueden conectar dispositivos nada más sacarlos de la caja y empezar a transmitir hasta 128 canales de audio sin comprimir con una latencia determinista y superbaja.

En comparación con otras tecnologías de audio en red, Milan -y la tecnología AVB/TSN en la que se basa- requiere que los switches participen activamente en las mediciones de sellado de tiempo y latencia, y que sean conscientes de los flujos de audio que pasan entre puertos específicos. El ancho de banda se reserva a medida que se conectan los dispositivos, por lo que no es necesario configurar los conmutadores, y posteriormente se garantiza, lo que permite a los usuarios ejecutar cualquier tipo de tráfico en la misma red sin preocuparse de que afecte a la calidad del audio.

Además, Milan incluye IEEE 1722.1 ATDECC, un estándar abierto que no sólo ofrece control sobre las conexiones, sino también sobre todo el dispositivo de audio en sí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin