Seleccione su idioma

Sennheiser invierte en la empresa sensiBel

Sennheiser invierte en la empresa sensiBel

Internacional. Sennheiser, junto con los inversores existentes, está invirtiendo 7 millones de euros en la empresa noruega sensiBel. La empresa ha desarrollado micrófonos ópticos MEMS que, a pesar de su tamaño miniatura, demuestran una calidad de sonido de primera clase.

Los micrófonos en miniatura permiten una experiencia completamente nueva y mejorada en áreas de aplicación como electrónica de consumo, automoción, soluciones de conferencias y dispositivos médicos.

Construir constantemente el futuro del mundo del audio y crear experiencias de sonido excepcionales: esa es la aspiración que impulsa al Grupo Sennheiser. Impulsada por este objetivo, la empresa familiar sigue ampliando su sólida posición como proveedor de soluciones de audio profesionales.

"Queremos crecer de forma sostenible como empresa. Además de las inversiones en nuestro negocio actual, esto también incluye inversiones en campos futuros prometedores fuera de nuestra empresa, siempre que se ajusten bien a nuestra empresa y a nuestra visión", explicó el codirector ejecutivo Daniel Sennheiser.

- Publicidad -

sensiBel ha desarrollado un micrófono en miniatura que utiliza tecnología óptica que permite un cambio generacional en el rendimiento de los micrófonos MEMS, que ahora está probando con clientes líderes. "sensiBel comparte la misma visión que Sennheiser y estamos orgullosos de darle la bienvenida a Sennheiser como inversor", dice el CEO de sensiBel, Sverre Dale Moen. Y continúa: "Creemos que una inversión de una empresa de audio tan reconocida habla de los méritos de la tecnología y del potencial de la tecnología óptica MEMS para dar forma al futuro de los micrófonos en miniatura".

La característica distintiva de la tecnología única de sensiBel es el uso de ondas de luz para medir el movimiento del diafragma. Por el contrario, los micrófonos MEMS convencionales miden un campo eléctrico entre el diafragma móvil y una placa posterior. En el sistema óptico de sensiBel, sin embargo, un láser genera rayos de luz que se proyectan sobre la membrana del micrófono y se reflejan en un fotodetector.

Los haces reflejados se capturan y procesan en un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) con una interfaz de datos de salida digital. A diferencia del método convencional, esta nueva tecnología permite medir movimientos muy pequeños y, por lo tanto, capturar niveles de ruido muy bajos, incluso cuando hay un alto nivel de ruido de fondo.

Además, el micrófono óptico MEMS puede soportar altos niveles de presión sonora, proporcionando un amplio rango dinámico a los usuarios. Como resultado, los micrófonos generan una calidad de sonido significativamente mejor que las soluciones MEMS anteriores en el mercado, con una especificación de 80 dBA SNR (piso de ruido de 14 dBA), rango dinámico de 132 dB, salida digital de 24 bits y con bajo consumo de energía. siendo igual de compacto.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin