Seleccione su idioma

IA está dando forma al monitoreo de TI, OT e IoT

ia, iot

México. El mercado de la Inteligencia Artificial registró un valor aproximado de $1,82 billones de dólares en 2022. Se estima que el mercado crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 32,40% durante 2023-2028, Se prevé que alcance un valor de alrededor de 9,08 billones de dólares en 2028, de acuerdo con un estudio de la consultora Informes de Expertos.

Basados en esta información, Paessler AG, desarrollador de software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, explica cómo la IA está dando forma al monitoreo de TI, OT e IoT.

En los últimos años, hemos sido testigos de una acelerada transformación impulsada por eventos inesperados y las demandas crecientes de la industria. Esta revolución tecnológica ha impactado de manera significativa diversos aspectos de nuestra vida diaria, alterando fundamentalmente la manera en que trabajamos y estudiamos.

En el caso de la intersección entre la Inteligencia Artificial (IA) y el monitoreo tecnológico, se vislumbra un paisaje fascinante y dinámico que promete redefinir la forma en que gestionamos y aseguramos nuestras infraestructuras digitales. Los avances en telecomunicaciones, digitalización y el vasto panorama del Internet de las Cosas (IoT), con especial énfasis en el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), han generado cambios vertiginosos y disruptivos.

- Publicidad -

En los últimos años, la IA ha demostrado ser una herramienta invaluable en el ámbito del monitoreo de redes, brindando capacidades avanzadas de análisis y predicción que van más allá de las capacidades humanas, comenta David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler. La IA tiene un amplio campo en el monitoreo de TI, OT e IoT. Los otros tres términos que juegan un papel aquí son: Aprendizaje Automático, Transparencia Informática y Observabilidad.

Aprendizaje automático
A medida que la IA se convierta en un componente clave de las infraestructuras de TI, permitirá a las organizaciones identificar y resolver problemas de forma proactiva antes de que se conviertan en problemas importantes. Hoy en día, los sistemas de TI generan cada vez más datos y existen claras oportunidades para utilizar la IA para examinar, analizar y quizás priorizar este vasto conjunto de datos. Una aplicación específica de la Inteligencia Artificial es el uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar redes e identificar patrones que indican problemas potenciales.

Transparencia TI
La "identificación de patrones" se correlaciona con la transparencia de TI (también conocida como "minería de arquitectura"). Esto implica el uso de herramientas de monitoreo para comprender la infraestructura de TI subyacente y cómo interactúa con otros sistemas. Con este conocimiento, las organizaciones pueden resolver problemas rápidamente, así como optimizar su infraestructura de TI para lograr un mejor rendimiento y escalabilidad. La TI en la sombra no es inevitable, sino más bien la consecuencia de una falta de controles de TI en las empresas que puede generar amenazas a la seguridad y un colapso en la eficiencia del entorno de TI de una empresa.

Observabilidad
Con la creciente complejidad de los sistemas de TI, es fundamental que las organizaciones puedan monitorear y analizar el tráfico de la red en tiempo real. Esto les permite responder rápidamente a posibles amenazas a la seguridad, así como obtener una comprensión más profunda de los sistemas subyacentes y cómo interactúan.

Montoya afirma: Uno de los beneficios obvios de la Inteligencia Artificial en el campo del monitoreo de TI, OT e IoT es la capacidad de realizar tareas de procesamiento de datos y aprendizaje automático a gran escala. Esto permite a las empresas entrenar, implementar y gestionar sus modelos de IA de manera más eficiente. En cuanto al mundo del monitoreo, las cosas seguirán evolucionando y las organizaciones necesitarán poder adaptarse y aprovechar las más recientes tecnologías y tendencias. Para corporaciones de cualquier tamaño, el objetivo siempre debe ser mantenerse a la vanguardia y optimizar las infraestructuras de TI para lograr un mejor rendimiento y seguridad.

El futuro del monitoreo de TI está ligado a los desarrollos de la IA, el aprendizaje automático, la transparencia de TI y la observabilidad. A medida que la tecnología continúa evolucionando, las organizaciones deben mantenerse informadas y adaptarse a las más recientes tendencias para seguir siendo competitivas y proteger su infraestructura de TI. Con las herramientas adecuadas, las organizaciones navegan con éxito en el panorama en constante cambio del monitoreo de TI, OT e IoT, concluyó Montoya.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin