Seleccione su idioma

Epson presentó el "Barómetro de Realidad Climática 2023"

epson

México. En 2021, Epson publicó su primer Barómetro de Realidad Climática: una encuesta a personas de diversos mercados, edades y antecedentes para evaluar la comprensión y las actitudes hacia el cambio climático.

En 2023, se presenta la tercera edición del Barómetro de Realidad Climática de Epson, que contiene actualizaciones y nuevos conocimientos sobre cómo las actitudes están (y no están) cambiando a medida que se desarrolla la crisis climática. El Barómetro de este año se ha ampliado significativamente, llegando ahora a más de 30,000 personas (26,000 en 2022) de 39 mercados de todo el mundo (28 en 2022). El Barómetro también, por primera vez, explora e intenta comprender mejor las actitudes de aquellos nacidos desde la primera conferencia COP en 1995, conocidos como la Generación COP.

A continuación, se presentan los resultados en México del Barómetro de Realidad Climática de Epson 2023.

Principales conclusiones del mercado
La red de Atribución Climática Mundial ha concluido que las olas de calor extremo que afectaron a México en julio de 2023 tuvieron al menos 100 veces más probabilidades de ocurrir debido al cambio climático causado por el hombre (BBC). El aumento de las altas temperaturas en todo México, debido al impacto del cambio climático, ha llevado a superar las demandas máximas de energía del año anterior. Lamentablemente, las autoridades de salud mexicanas han informado un aumento significativo en las muertes relacionadas con el calor, con al menos 112 muertes registradas este año, casi el triple que en 2022 (The Guardian).

- Publicidad -

El 66.3% de los mexicanos considera que el cambio climático es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, superando el aumento de precios (52.9%) y la pobreza (43.9%).

El 62.1% de los mexicanos se muestra optimista de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida, un ligero descenso desde el 66% registrado en el Barómetro de Realidad Climática 2022.

El 60.6% de la Generación COP de México considera que el cambio climático es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, seguido del aumento de precios (52.3%).

El 57.6% de los encuestados mexicanos cree que una de las cosas más importantes que las empresas pueden hacer en la lucha contra el cambio climático es mejorar el reciclaje y la reutilización de productos.

La Generación COP de México (63.8%) no está reduciendo el uso del plástico tanto como las personas mayores de 30 años (75.5%).

La proporción de mexicanos que se muestra optimistas de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida ha disminuido del 66% en el Barómetro 2022 al 62.1% en el Barómetro de este año.

Reacción a la realidad: personas en acción

- Publicidad -

Afortunadamente, muchas personas ya están tomando medidas para hacer frente a la emergencia climática.

En México, existen tres acciones principales que las personas informan que están llevando a cabo:

usar más productos reutilizables, como bolsas de compras reutilizables (82.3%);

mejorar los hábitos de reciclaje (75%);

reducir el uso del plástico (72.6%).

Además, hay tres acciones principales que los consumidores planean realizar en el futuro:

- Publicidad -

empezar a utilizar fuentes de energía renovable (71.5%);

empezar a utilizar un vehículo eléctrico (70.8%);

incentivar a la empresa donde trabajan a comprometerse o mejorar su estrategia de cero emisiones netas (54.9%);

incentivar a la institución donde estudian a comprometerse o mejorar su estrategia de cero emisiones netas (34.7%).

Reacción a la realidad: un llamado a la acción de las empresas
En México, la población considera que las principales acciones que las empresas pueden llevar a cabo en la lucha contra el cambio climático son:

mejorar el reciclaje y reutilizar productos (57,6%);

invertir en tecnologías ambientales (54,8%);

reducir los recursos naturales en la producción y el transporte, tales como el agua y los combustibles fósiles (36,1%).

Realidad global: comparación de resultados globales con resultados locales
El 62.1% de los mexicanos es optimista de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida, significativamente por encima del promedio mundial (47%).

El 19.6% de los mexicanos es menos pesimistas de que podremos evitar un desastre climático en el transcurso de su vida, por debajo del promedio mundial (26.6%)

México da mayor importancia (57.6%) a las empresas que invierten en mejorar el reciclaje y reutilizar productos, en comparación con el promedio mundial (44.8%).

México lidera los mercados encuestados con el porcentaje más alto de encuestados que planean empezar a utilizar fuentes de energía renovable en el futuro (71.5%), superando con creces el promedio mundial (50.6%)

Realidad actual: ¿Qué sigue?
El Barómetro de Realidad Climática de Epson 2023 muestra un progreso: finalmente el mundo reconoce que el cambio climático es EL problema y EL desafío de nuestras vidas. Si queremos enfrentarlo, debemos ser optimistas de que la acción conducirá a cambios positivos, pero no debemos limitar nuestras acciones por este optimismo.

"A medida que los impactos adversos se aceleran, es crucial comprender las actitudes hacia el cambio climático. Epson está plenamente comprometido en alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de las Naciones Unidas a través de acciones climáticas positivas y ofreciendo soluciones que enriquezcan nuestras vidas y construyan un mundo mejor. El Barómetro de Realidad Climática nos ha permitido conocer distintas perspectivas geográficas, generacionales y económicas, brindándonos ideas sobre cómo el cambio climático está transformando nuestras vidas y la forma en que podemos combatirlo. Creemos que escuchar a la generación más joven puede ayudar a gobiernos, comunidades y empresas a alinear mejores acciones positivas que apoyen a aquellos que han experimentado el cambio climático a lo largo de su vida", comenta Yasunori Ogawa, presidente ejecutivo de Epson.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin