Seleccione su idioma

En Colombia está primer datacenter ambientalmente sostenible

datacenter

Colombia. El auge del mercado de datacenters ha ubicado al país en una posición privilegiada en el futuro del manejo de datos a nivel mundial, en la cual la sostenibilidad y eficiencia energética son puntos relevantes.

HostDime, compañía de infraestructura de centro de datos, con la instalación de su más reciente DC Nébula, ha incorporado todos los lineamientos ambientales que le permiten convertirse en uno de los centros de datos más sostenibles del mundo.

Así lo demuestra la certificación que recibió Nébula, ubicado en la zona franca de Tocancipá, Cundinamarca, como edificio sustentable. El certificado EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), otorgado por la International Finance Corporation del Banco Mundial, reconoce a los edificios cuyo diseño e infraestructura ahorra al menos un 20% de agua y energía, con respecto a las edificaciones diseñadas convencionalmente.

Nébula es el primer datacenter en el mundo con esta distinción. “Nuestro principal objetivo es convertirnos en una marca verde y reducir el impacto ambiental de la infraestructura en tres áreas: consumo directo de energía, consumo de agua y huella energética de los materiales de construcción. Cómo compañía amigable con el medio ambiente, nos dirigimos hacia la descarbonización de infraestructuras de esta magnitud”, señala Edwin Tello CEO & VP de HostDime Latam.

- Publicidad -

¿Cómo se mide la eficiencia en un DataCenter?
datacenterAunque las cifras de consumo de los DC varían constantemente de acuerdo a su carga, Nébula consume un estimado de 5000 kWh por mes cuando está a total capacidad. Un centro equivalente, pero diseñado de manera convencional, puede tener un consumo superior a 6000 kWh, es decir, un 20% superior.

Otra forma de medir la eficiencia de un DC es mediante el consumo de energía. La tasa PUE, que se define como la tasa de consumo de energía total, respecto al consumo de energía de los equipos de TI, es normalmente de 2, mientras que, en Nébula, esta tasa es de 1.5, y tienen como objetivo llegar a 1.

En total capacidad, el ahorro de energía equivale al consumo per cápita de electricidad de 20 personas en Colombia, según datos de 2019. Además, el ahorro económico puede ser de hasta 20 millones de pesos al mes, y la reducción en consumo eléctrico tiene un impacto comparable con las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Nuestro compromiso es tener el menor impacto ambiental y ofrecer un ecosistema equilibrado para mejorar la condición de vida de las personas y el desarrollo económico a largo plazo”, agrega Tello.

Además del certificado EDGE, el conjunto de estas buenas prácticas hizo que Nébula obtuviera el sello Data Center Green Seal ECO I de ICREA NIVEL V, es el reconocimiento a prácticas sustentables, uso eficiente de la energía y armonía con el medio ambiente, son escasos los centros de datos a nivel mundial que cumplen esta normativa.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin