Para esta primera edición de la revista AVI LATINOAMÉRICA entrevistamos a Randall Lemke, presidente de InforComm International, la asociación que vincula a los profesionales del segmento AV, quien nos cuenta sobre el futuro y presente de las comunicaciones en la industria del audio y video, y la influencia de la red en ésta.
Para Lemke los mundos de AV e Internet, aunque no se han desarrollado a la par, presentan condiciones similares de progreso, que varían entres países o regiones, pero que al final serán iguales para los usuarios. En cada mercado se presentan particularidades; por ejemplo, en Estados Unidos tanto el segmento de AV como el de IT son muy fuertes, pero en Asia la Tecnología de la Información se ha desarrollado mucho más que el AV, sin embargo la convergencia de ambos segmentos posibilita el crecimiento de negocios más especializados.
En materia de telecomunicaciones de AV, la Internet no sólo permite que las compañías puedan ofrecer servicios más actuales, más tecnológicos y más desarrollados, sino que posibilita una interacción más cercana con los usuarios y, a su vez, la satisfacción de sus necesidades de rapidez para recibir la información; caso contrario a lo que sucedía hace 30 años, cuando esta industria dependía de los sistemas basados en cintas como el Betamax o el VHS para pasar la información de un lado para otro; dicha situación comenzó a cambiar con la aparición de los medios de almacenamiento digital como los memory sticks y los flash USB.
Cabe resaltar que aunque el desarrollo de los negocios potencializa el crecimiento de la industria, las condiciones geográficas y tecnológicas de una región dificultan el acceso o el avance de la tecnología, y en Latinoamérica el alto costo del ancho de banda obstaculiza el uso de ciertas aplicaciones; sin embargo, las compañías prestadoras de servicios de telecomunicaciones son conscientes de la necesidad de mejorar dichas condiciones.
Otros aspectos que Lemke resalta son la capacitación, la educación y la actualización constante de los especialistas de la industria AV en informática, con el fin de ser aún más competitivos y de poder trabajar con los profesionales de la TI, quienes no están muy de acuerdo con el uso de su redes para poner a trabajar otros sistemas en ellas.
Radall asegura que los conflictos siempre van a surgir, pero que lo importante es entender lo que piensan los gerentes de las redes y conocer sobre su trabajo, ya que su función principal es evitar que haya lentitud en dichas redes, que se caigan o que se ve amenazada su seguridad.
Retomando nuevamente el tema del trabajo conjunto del AV con la Internet, cabe la pregunta de qué implicaciones tendrán en un futuro los cambios que se vienen presentando en nuestra industria, con respecto a los campos de las comunicaciones y la informática.
Para esta pregunta, el presidente de InforComm International afirma que sí habrá cambios, pero para bien, ya que existirá una mayor disponibilidad de recursos, además de una amplia gama de negocios que se vislumbran en un futuro, lo que hará que los integradores se adapten a sus nuevas condiciones de trabajo.
Para la industria del AV el unirse al campo de las IP significa el tener servicios más especializados, y que se ajusten a las verdaderas necesidades de los diferentes sectores.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur
Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías.

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T
Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente
Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer
Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación
Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025
Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV
Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV
Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México
México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025
Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...