Seleccione su idioma

Uruguayo, pero de corazón boquense

Si bien el Profesional del mes de la presente edición nació en Uruguay, su realización en la industria AV  la ha logrado en Argentina. Por eso elegimos a Raúl Brasesco, gerente general de AV- Comunicación, como el representante por el país del tango y la pasión futbolera.

Héctor Gómez Pérez


Dicen que el éxito en la vida depende de las decisiones que se tomen en determinado momento, aunque el azar también hace su parte en ese difícil camino, o por lo menos es el caso de Raúl Brasesco para no entrar en generalizaciones.

Nuestro Profesional del mes nació en Paysandú, Uruguay, el 18 de enero de 1959, pero viajó a Buenos Aires en 1977 con la intención de presentar unos exámenes de admisión para la carrera de ingeniero agrónomo. Aprovechando su paso por la capital Argentina visitó a su hermano Daniel que para aquel entonces trabajaba en Equipos Electrónicos Especiales. Esta empresa se dedicaba al equipamento de sincronismo audiovisual y renta de proyectores de slides, proyectores de cine y sistemas de audio.

En ese momento estaban trabajando en el armado de un audiovisual para Parques Nacionales, y se puso a ayudar sin ninguna ambición. Este audiovisual se utilizaría por un periodo de 20 días y no había personal para que lo operara. “Uno de los dueños me vio trabajar con mucho entusiasmo y me ofreció el trabajo de operador. Accedí con mucho gusto e inmediatamente llamé a mis padres para decirles que me quedaría por 20 días”, recuerda Brasesco.

- Publicidad -

La muestra audiovisual estaba compuesta por 10 proyectores de slides, un proyector de cine y sistema de audio. “En ese momento la tecnología era muy precaria, recuerdo que los proyectores se trababan, el film de la película de 16 mm se cortaba, el sistema de sincronismo no era fiable y a veces se disparaba con la radiofrecuencia de los intercomunicadores del personal de seguridad”.

El evento fue un éxito, y los 20 días que Brasesco pensaba permanecer en la empresa se se convirtieron en cinco años. Desde 1982 trabajó en la parte técnica para una productora de audiovisuales; en 1986 pasó a la empresa de videoproyectores Keytech en donde inició como técnico audiovisual y a su retiro, en 1992, terminó siendo el gerente.

Un nuevo proyecto que brilla

Cuando Brasesco decide en 1992 fundar AV-Comunicación, alquilaba el equipamento que ofrecía a sus clientes hasta que empezó a hacerse a su propio equipo para convertirse en una empresa de rental de videoproyección. “La tecnología ha avanzado rápidamente y los video proyectores de tres tubos han sido reemplazados por la tecnología LCD, DPL, etc. La potencia, resolución y la posibilidad de lentes intercambiables revolucionaron el uso de los video proyectores”, comenta el Profesional.

En 2005 AV-Comunicación ingresa al mercado de las pantallas LED; la primera que adquirió la empresa la destinó para un famoso programa de televisión argentino conducido por Marcelo Tinelli: Showmatch. En 2009 cumpliron su cuarto año de trabajo con ellos. De igual manera han hecho otros programas como Latin American Idol en su temporadas 2006-2007 y participado en los conciertos de artistas tan reconocidos como los Rolling Stone, Chayanne, Madonna, Gloria Stefan y Rod Stewart.

“Desde que comenzamos con las pantallas LED la empresa ha crecido mucho. Las posibilidades que te da esta tecnología son infinitas, ya que tienen todo lo que un diseñador audiovisual quiere para su puesta: mucha luz, cantidad infinita de colores, se puede trabajar con el sol de frente o bajo la lluvia”, dijo Brasesco.


De puertas para adentro

- Publicidad -

La familia nuclear de nuestro Profesional del mes es pequeña. La componen su esposa Elizabeth Murtagh, quien se dedica a la administración y su hijo Andrés, de 20 años, quien labora en el área de la organización de eventos.

Aunque Brasesco manifiesta que el compromiso con su trabajo es de tiempo completo, por el hecho que ofrece un servicio personalizado para cada evento, procura sacar espacio para algunos pasatiempos. El primero de ellos: la tranquilidad del hogar, porque la mayoría del tiempo lo pasa en espectáculos con mucha gente, de ahí que prefiera ver a Boca Juniors, el equipo del que es hincha, desde la comodidad de su casa que en la misma Bombonera. También es un amante de los viajes y de escuchar música.

La AV, una industria cambiante

Según Brasesco la industria AV está en constante evolución, de ahí la importancia de capacitar de manera permanente al personal técnico y comercial que se desempeña en ella. En lo referente a los objetivos que debe cumplir una empresa de este tipo de cara a los clientes señala que, además de la capacitación del personal, es vital tener tecnología de punta  poniendo especial atención a lo que se compra y en el lugar que se hace; tener un trabajo concienzudo de marketing, responsabilidad, puntualidad, un know how importante, buena relación con los proveedores y una excelente administración.

“La calidad de cada presentación y la conformidad del cliente son imprescindibles, ya que por ser un medio tan reducido, los clientes disconformes significan la pérdida de la fuente de trabajo”, puntualizó este profesional. En este sentido, considera de vital importancia la labor desempeñada por todo el equipo, que debe ser muy flexible y resistente por dos aspectos fundamentales: los horarios atípicos y la alta exigencia de los clientes.

“Para lograr este objetivo, los incentivos al personal son considerados esenciales. Se los trata como colaboradores haciéndolos sentir parte de la firma”, dijo Brasesco.

La realidad local y latinoamericana

- Publicidad -

En lo que a la República Argentina se refiere, Brasesco piensa que el mercado de las pantallas LED es muy pequeño y considera que la verdadera consolidación de la industria no ha alcanzado su punto culminante. De igual manera dice que la evolución general de la industria AV en su país ha seguido el ritmo del mundo y esto lo comprueba las tecnologías de primer nivel que utilizan las diferentes empresas del sector. “En esto las comunicaciones y la Internet han oficiado como vidrieras, de modo que las demandas son constantes y se deben ofrecer soluciones acordes”, señaló.

En lo referente a la educación para el personal que labora en AV esto fue lo que dijo el invitado: “Este es un tema a considerar; no existe una carrera especializada que contemple la variedad de conocimientos que se requieren para desempeñarse en nuestra actividad, por esta razón es que cada empresa debe capacitar a su propio personal”. Un aspecto que no solo es propio de Argentina, sino en general de toda la región.

Para finalizar esta nota se le indagó a este hombre que alguna vez se aventuró ir a la Argentina a presentar un examen, que posteriormente, a la edad de 17 años, llamó a su casa en Paysandú para decir que se quedaría 20 días más y que con el paso del tiempo y de los éxitos profesionales adoptó a la tierra del tango como su hogar, cualés eran esas razones para su reconocimiento en la industria AV en Argentina y Latinoamérica y concisamente respondió: “Esfuerzo y profesionalismo”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin