Seleccione su idioma

Liderando la empresa familiar

altCon un enfoque basado en el desarrollo personal y en los valores, esta peruana asumió la dirección de la empresa familiar de la industria de Audio y Video desde hace casi cuatro años.

Por Richard Santa S.

 

Marinés Estatuet nació y creció de la mano de la industria de Audio y Video. Sus padres fundaron hace 46 años Planning-Est, una de las primeras empresas del sector en Perú, de la cual desde muy niña ha seguido todos sus procesos.

- Publicidad -

Nunca pensó que su vida profesional la iba a dedicar a la compañía familiar, por eso estudió psicología educacional, graduada con honores en MBA internacional.

En sus primeros trabajos hizo parte de las administraciones de empresas de otras industrias y como docente universitaria. Siempre muy enfocada a los temas de educación y de manejo de personal.

Asegura que sus campos de conocimiento se concentran en procesos de enseñanza-aprendizaje, comunicaciones, branding, marketing, ventas, desarrollo de valores y habilidades como la ética, toma de decisiones, trabajo en equipo y el liderazgo.

Llegando a la industria AV
Pero como dice la cultura popular, la vida da muchas vueltas. “La vinculación directa se dio con Planning-Est al enfermar mi padre. Con su fallecimiento paso a hacerme cargo del negocio. El interés particular por la industria, surge dentro de la propia industria AV al descubrir su enorme universo”.

Siempre estuvo del lado de la gestión de de sus padres dentro de la compañía, incluso su madre, quien actualmente juega un rol esencial para todo el equipo, la sigue acompañando y guiando en el negocio, no sólo en lo que respecta a visión, sino también a valores. 

A ella se le suma el soporte de su equipo de trabajo, algunos con toda una vida de experiencia en el rubro, con amplio conocimiento y otros nuevos colaboradores que aportan habilidades para seguir con la evolución que siempre ha caracterizado a la empresa.

Explica que la esencia de Planning-Est desde sus inicios ha estado dedicada a “la visualización de la información”, la misma que ha ido permitiendo la evolución del portafolio y de los servicios de la empresa según el avance tecnológico.

- Publicidad -

“Considero que mi devenir profesional me ha ido conduciendo a la dirección actual, con la posibilidad de integrar tanto conocimientos y prácticas pedagógicas, comerciales, comunicacionales y de liderazgo, con experiencias laborales docentes, pedagógicas, de mercadeo, comerciales y de gestión”.

Industria en crecimiento
Nuestra Profesional del mes sostiene que en Latinoamérica la industria AV está creciendo con pasos importantes de la mano del crecimiento de los mercados, especialmente en su país, Perú.

“Éste es un momento de grandes oportunidades, de la mano con grandes retos. Es una industria que está en notable expansión y para la cual los mercados van abriendo nuevas oportunidades y logrando reconocimientos antes no existentes. Hay una mayor conciencia de la existencia de las soluciones AV y de su necesidad y aporte”.

Agrega que no sólo se debe buscar aprovechar grandes negocios, si no consolidar una industria que a punto de su profesionalización y articulación con otras especialidades colindantes, debe ganarse su lugar en la mente de los clientes y de los profesionales relacionados.

Sobre el crecimiento de la industria de Audio y Video en los últimos años, Marinés Estatuet sostuvo que ha tenido un aumento con gran potencial pero que supone a su vez un gran reto, sobre todo en lo relacionado a la integración con los sistemas de redes y la comunicación inalámbrica como eje en la evolución de las soluciones AV.


 

- Publicidad -

 


“La industria todavía no es percibida, al menos en Perú, como una especialidad en sí, con un nivel profesional que exija respeto y atención cuidadosa, quedando muchas veces como “el extra” de las inversiones de equipamiento, con inclusión en procesos de decisión tardíos y sin la inclusión de los actores clave de manera oportuna, lo que perjudica posteriormente las implementaciones o genera excesivos re-procesos”.

El día a día
Para comenzar cada día, esta limeña aplica una de las enseñanzas que su padre le dio desde pequeña: las cosas con las que iniciamos el día deben quedar listas desde el día anterior. En uno de los casos que la aplica al píe de la letra es con las tareas referentes a sus hijos.

“Planning-Est inicia labores a las 7:30 am para tener un tiempo previo de organización y ordenamiento antes del ciclo normal de atención a clientes. Aprovecho las horas de almuerzo para reuniones de trabajo o camaradería laboral. La relación  con el personal es cercana y directa, me gusta trabajar a la par y en equipo”.

La oficina de la empresa cierra a las 5:15 pm, hora en la que comienza su agenda personal que, según el día, supondrá movilidad de los hijos, atender temas de la casa o tiempo de hacer ejercicio como natación o yoga.

“Los fines de semana tienen un ritmo diferente, si bien, en particular los sábados también pueden primar labores domésticas y personales. La prioridad en estos casos pasa a ser la familia y las amistades, siendo el foco realizar actividades familiares, recreativas y formativas con los hijos”.

Uno de sus principales logros desde que está en la dirección de Planning-Est es el fomento de una cultura ecológica. Así logró su certificación de Huella de Carbono y de Neutralidad del mismo en el año 2011, siendo la primera empresa con esta certificación en el rubro en el Perú.

“Es un orgullo para nosotros ser parte de este esfuerzo, promoviendo los avances de las marcas y la importancia de esta responsabilidad, la misma que comunicamos de manera activa en nuestro boletín técnico mensual, donde el tema ecológico va a la par del tema tecnológico, como debe ser el avance de su desarrollo”.

Aprendiendo siempre
Marinés Estatuet tiene dos hijos menores de ocho años, resultado de un matrimonio de 10 años.

Sostiene que “en mi hogar el foco es la formación de valores, particularmente la autovaloración y el respeto del prójimo, así como a la valoración y la tolerancia de las diferencias. Fomento de disciplina a través del deporte y desarrollo de habilidades de comunicación como base para cualquier interacción”.

Procura que su vida siempre sea tranquila y en armonía con la naturaleza. Por eso dedica gran parte de su tiempo libre al yoga, los viajes, la fotografía, la danza y la  escritura.

Estas actividades las combina con sus intereses particulares en la lectura, el cine, la música, el teatro y las artes en general. Así mismo se declara hincha de la playa, la naturaleza y la comida sana y natural.

Agrega que como parte de su día a día, tanto en la parte laboral como personal, siempre busca aprender de cada situación y de tomar una lección de vida.

“Cada situación, decisión y acción, así como cada consecuencia o circunstancia, brinda una oportunidad de aprendizaje y una lección de vida, desde el ámbito laboral, hasta el doméstico y la misma calle o las experiencias culturales que luego pasan a formar lineamientos de la forma de ejercer laboralmente”.

 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin