Seleccione su idioma

'En mi trabajo siento la adrenalina'

Gilberto ChavesSer el gerente de dos compañías pioneras en Costa Rica en la prestación de servicios de audio y video y llevar su negocio con gran éxito y reconocimiento, son situaciones que hacen vibrar de felicidad a Gilberto Chaves, el profesional del mes de esta edición.

por: María Cecilia Hernández

Tener un Compact Disc en sus manos en una época en la que pocos conocían tal invento tecnológico, fue como tener claro el futuro ante sus ojos. El Costarricense Gilberto Chaves, fundador y gerente de la empresa de renta de audio y video, Avilco, nos acompaña en la presente edición de AVI LATINOMÉRICA en la sección del Profesional del Mes, donde narra parte de la historia de su vida como forma de inspirar a las generaciones venideras a creer que lo imposible se logra cuando se le hace caso al corazón.

Nacer en un país cálido como Costa Rica, específicamente en su ciudad capital, San José, es tal vez la esencia que le da una energía vital a Gilberto Chaves, quien a sus recién cumplidos 39 años ha hecho lo que ha querido y, mejor aún, ha sacado buen provecho de ello.

La prueba está en que en la actualidad es el dueño de dos reconocidas empresas en su país: Masco S.A. la cual presta servicios audiovisuales especializados en cadenas de hoteles y Avilco y Cía. S.A. Que ofrece los mismos servicios, audio y video, y además complementa con el servicio de iluminación, para el mercado corporativo diferente a hoteles.

Trabajo y hobby al mismo tiempo
Esta historia tiene su nacimiento cuando él apenas era un adolescente. Su carácter emprendedor es la característica a la cual le atribuye estar hoy en el lugar del que goza. “Casi por accidente, en el año 1984, tuve en mi poder un Disco Compacto de prueba, que pertenecía a la compañía Phillips, quienes son los creadores de esta tecnología. Esto me abrió un mundo de interés en el tema de la tecnología digital, que para ese entonces era casi desconocida”, recuerda Chaves.

- Publicidad -

El empresario rememora con mucho entusiasmo cómo en los años de colegio se reunió con tres amigos más y montaron su primer negocio, “más como hobby pero pensando en empresa”, dice. El emprendimiento consistía en lo que los jóvenes denominaron una “discoteca móvil con un ingrediente único e innovador: poníamos la música unicamente proveniente de discos compactos, ¡Imagínense ustedes el precio y lo que teníamos que hacer para conseguir un CD!”, exclama.

Durante su época de estudiante colegial todo lo que el joven hacía apuntaba a una sola línea, de la cual no se ha salido hasta hoy, su pasado, su presente y lo que espera de su futuro son tan coherentes que es imposible no pensar que este era su destino, la innovación y el liderazgo se conservan en su esencia. “En mis dorados años de colegio participé de el club científico, era radio aficionado y estuve en la banda musical, de este modo se vislumbraba mi gusto por la parte artística y musical”, comenta.

La visión no se improvisa
Con una increíble visión tecnológica y empresarial, acercándose la década de 1990, Gilberto sospechaba, o mejor, vislumbraba el impacto que tendría en la vida cotidiana la innovación y el desarrollo tecnológico que se darían en los años venideros y quería aprovechar esta ola para hacer un negocio del cuál él fuera el dueño. Preparó ese camino con cuidado, estudio administración de empresas y en la actualidad adelanta su maestría en administración de empresas con énfasis en mercadeo y finanzas.



“Nació mi vida de empresario y laboral con Compact Disc Movil, la única en su tipo, que reproducía en CD y con una nitidez asombrosa la música de los discos de acetato. Esto representó un boom por ser novedoso, tener un factor diferenciador y ser una reproducción de excelente calidad. Así que inicié mi aventura con un norte que hasta la fecha sigue presente: brindarles a mis clientes la máxima tecnología e innovación posible en los servicios que les ofrecemos. Soy un convencido de la innovación, pues a través de estudios de mercado y de mi experiencia he podido reconocer las exigencias del público, quienes están ávidos de conocer nuevas tecnologías diariamente”, comenta Chaves.

'Ser pionero' no significa 'ser el único'
Sin embargo, ser pionero en prestar servicios innovadores que incluyan tecnologías tiene sus riesgos. En 1997, se formalizó aquel proyecto aventurero, nació Masco S.A. Como la primera compañía en Costa Rica en prestar servicios de audio y video para la industria hotelera bajo la modalidad de outsourcing. Un año después no eran los únicos en el mercado, empresas que operaban con el mismo sistema e iguales servicios fueron apareciendo a codazos en el panorama 'arrebatando clientes y ocupando territorios'. En la actualidad Masco presta sus servicios al 80% del mercado hotelero.

“Esta situación de competencia fue para nosotros más una gran oportunidad que un obstáculo. Nos hizo aterrizar y replantearnos nuevas estrategias del negocio. Analizamos nuevos nichos de mercado y de ese modo creamos una empresa que cubriera las tres áreas más sensibles y representativas del  mundo del espectáculo. Audio Video Iluminación y Cía. S.A. Se llamó la propuesta, posteriormente se posicionó como Avilco S.A. Salimos con todo el ímpetu a trabajar con una meta clara: ser la compañía de renta líder en el mercado de los audiovisuales corporativos en todo el país”, narra el gerente.

Paralelamente Masco siguió su camino y aún hoy sigue vigente para su nicho de mercado hotelero. Gilberto Chaves es el gerente de las dos compañías, actividad que combina con su vida familiar, “tengo  una maravillosa familia, mi esposa se llama Constanza Soto con quien por mas de 14 años he estado felizmente casado. Tenemos dos hijos, Ernesto de 11 años y Sofía de 8; ellos son mi razón de seguir adelante en este caminar de alegría y desafíos”.

Sólo hay una oportunidad de hacerlo bien
Es fiel creyente de la educación como aliada principal del crecimiento empresarial, por esa razón dedica parte importante del presupuesto de la compañía para la capacitación de sus empleados, pues además reconoce que le es difícil delegar funciones por su perfeccionismo.

- Publicidad -

“Toda innovación tecnológica que incorporamos viene acompañada de crecimiento en el conocimiento de nuestros colaboradores. Mi mayor reto es el tener que delegar responsabilidad y autoridad en mandos medios ya que por soy muy meticuloso y detallista. En el Mercado de los audiovisuales no hay segundas oportunidades, por eso las cosas se deben hacer bien desde el principio. Sin embargo, comprendo que si la organización está bien alineada a la estrategia, el camino es más plano”.

Costa Rica está claramente perfilado como un destino turístico de convenciones y eventos. Por eso, las empresas que pertenecen al sector de audio y video tienen retos vanguardistas que merecen inversiones importantes, tanto en equipo humano como técnico.

Según Gilberto, América Latina debe estar preparada para la era digital signage y la tecnología 3D, pues es la única manera de aprovechar la demanda de servicios que está seguro que vendrá próximamente, pues reconoce que gran parte de los competidores en este negocio son personas empíricas que ofrecen bajos precios, sin asegurar o garantizar su propia rentabilidad y la calidad del trabajo.

Que responda el corazón
Al preguntarle por la causa de su pasión hacia esta industria, Gilberto Chaves asegura que simplemente siente como la adrenalina recorre su cuerpo con cada nuevo proyecto y recuerda con gran emoción un momento en particular: “Definitavamente los back stage tours en el Circo del Sol han sido momentos memorables, me han servido radicalmente para saber que sí se pueden hacer grandes cosas y que en Latinoamérica podemos llegar a niveles de profesionalismo inimaginables”.

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos especializados para América Latina. Actualmente Editor de las revistas Ventas de Seguridad, Gerencia de Edificios y Coordinador académico del Congreso TecnoEdificios.


Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin