Seleccione su idioma

Un apasionado por su trabajo

altCristian Andrade, chileno de nacimiento y corazón, funge en esta edición de la revista AVI Latinoamérica como invitado para la sesión Profesional del mes. En sus inicios, Andrade hizo una somera incursión en el mundo de las leyes, pero al final se dio cuenta que el de la administración de empresas, especialmente las que tienen que ver con el A/V eran su pasión.

Por Santiago Jaramillo H.

La historia de Cristian Andrade sin lugar a dudas es de admirar. Cuando aún era universitario tenía un marcado interés: ser independiente, y aunque hoy lo reconoce entre risas, en ese momento no tuvo temor alguno de lanzarse al mundo empresarial, lo hizo desde su propia habitación y luego complementó su negocio utilizando un espacio en la casa de su madre.

Ese primer acercamiento lo adelantó como productor de eventos y, tras pasar por las penurias propias de sacar adelante una idea de negocio, obtuvo su primer gran logro al frente de su compañía en mayo de 1991, a los cuatro meses de haber iniciado la empresa, se ganó la cuenta de IBM y XEROX para producir eventos, stands en ferias y proveer de modelos los eventos.

“Fue entretenido y emocionante” -subraya Andrade de esta experiencia- pero admite además que las cosas buenas no pararon allí, relata de manera jocosa que “al cabo de un tiempo me pidieron desde Argentina un videowall ¿Qué cosa era esa?, bueno finalmente cobré una factura que me permitió comprar 25 televisores y 25 VHS y quedármelos… no supe qué hacer con ellos, salvo que se los incluía a presión a todos mis clientes”, relata este entusiasta representante austral, quien está próximo a cumplir 20 años dentro de la industria de A/V.

Luego de esta enriquecedora etapa, en el año 1994, Andrade decide darle un vuelco a su compañía, es así como paulatinamente inició un proceso de trasformación hasta que en 1996 toma la decisión de alejarse definitivamente de la producción, diseño de stands y otros servicios, para dedicarse 100% al arriendo de soluciones audiovisuales para eventos, razón de ser que aún conserva Proyecto Renta, una de las compañías más importantes de Chile en este sector.

- Publicidad -

Desde ese momento, manifiesta el director ejecutivo de esta compañía, “comencé la búsqueda de productos de excelencia y para eso fui a Infocomm 96 en Philadelphia, Estados Unidos. Allí inicié mi relación con Extron Electronics, la cual perdura hasta el día de hoy. También gracias a esta feria mantengo como proveedores de mi empresa a Draper, Mitsubishi y Bosch, entre otros”.

Una exitosa labor
Bajo las premisas de precisión, inmediatez, preocupación por los detalles, puntualidad, innovación y, por su puesto, tener una fuerte orientación al servicio se ha desarrollado el concepto de negocio que lidera Cristian Andrade, quien a la par de ser un trabajador incansable es un hombre hogareño, amante del deporte y la lectura.

Cristian tienen en su esposa y sus tres hijos un importante renglón de su vida, que podría decirse está escrito en letras mayúsculas. “En lo personal me gusta disfrutar de mi casa, jugar con mis hijos, leer libros de autores tales como Ludlum y Grisham. También me gusta disfrutar de los buenos vinos de mi país”.

Pasando a los retos tecnológicos que tiene que enfrentar en la actualidad la industria de A/V, Andrade asegura que esto lo ha suplido a través de ferias y cursos que ofrece Infocomm. Al mismo tiempo sostiene que el reto como director de la compañía es no perder la relación con el staff, “hay que estar cerca, vivir los trabajos y desarrollar instancias de cercanía, tales como partidos de fútbol, asados y otras actividades del mismo tenor”, recalca Cristian, quien es además director del equipo de calidad para la industria del turismo de negocio de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Santiago de Chile.


En cuanto al momento que vive hoy por hoy la industria del audio y video en América Latina, nuestro Profesional del mes pondera que “en el rental para hoteles, seminarios y congresos, sector en el que estoy especializado, dependemos fuertemente de la industria del turismo de negocios, por lo tanto el fortalecimiento de nuestro sector pasa directamente por las acciones políticas y económicas que desarrolle cada gobierno para promover esta industria, que aporta de cuatro a ocho veces más que la del turista vacacional”.

En el caso específico de Chile, Andrade asegura que “esta industria ha ido en creciente aumento gracias a un trabajo mancomunado de las instancias públicas y privadas. Esta es una de las condiciones relevantes que debe tener una empresa como la nuestra, que más que pertenecer a la industria de las tecnologías pertenecemos a la industria de los servicios AVIT para el mercado del turismo de negocio”, subraya. 

- Publicidad -

El futuro en la región, por el momento, Cristian no lo ve tan expedito como quisiera, según él, debido a políticas poco claras que muchas veces van en detrimento de la industria misma.

“Lamentable para nosotros no solo bastan los esfuerzos individuales, sino que son de suma importancia los colectivos como región. Chile en lo particular ha hecho esfuerzos en potenciar esta industria que se han manifestado en la promulgación de una ley de turismo, crear el cluster del turismo y finalmente dar al Ministro de Economía como área de trabajo relevante el turismo en general y con un marcado acento en el turismo de negocios. Lamentablemente la situación del terremoto ha generado que el Gobierno cambie sus planes de inversión, lo cual es muy obvio y necesario, por tanto para 2010 la tarea de la promoción del destino para crear seminarios, convenciones y congresos internacionales deberá estar liderada por los privados más que por el Estado”, destaca Andrade, quien es miembro y Vicepresidente del SCB (Santiago Convention Bureau).

Sentido social
Dejando a un lado la faceta de empresario, y después de padecer en carne propia el terremoto vivido en Chile a principios de este año, Cristian Andrade decidió vincularse activamente con la tragedia que atañe a su país y aportar su granito de arena en medio del desastre.

“Ayudar nace del corazón, más cuando uno ve que hay gente que antes tenía poco y hoy no tiene nada”, asegura Andrade acerca de su motivación para ayudar, y añade que “pese ha haber hecho algunos esfuerzos, estos no son nada comparado con lo que se necesita”.

“Iniciamos con mi señora una labor de ayuda en la zona donde vivimos, la cual quedó prácticamente en el suelo, es una zona rural con construcciones de adobe (ladrillo de barro) que no resistieron semejante terremoto. Organizamos colectas con amigos de la zona para comprar comida, materiales de construcción y ayudamos en la organización de jóvenes que querían colaborar. También visitamos varias familias para conocer en detalle su situación y finalmente hemos apadrinado a una de ellas para reconstruir su casa”, relata nuestro Profesional del mes, quien invita a la comunidad en general a colaborar con lo que esté en sus manos para ayudar a salir adelante al pueblo chileno.

Cristian Andrade, chileno de nacimiento y corazón, funge en esta edición de la revista AVI Latinoamérica como invitado para la sesión Profesional del mes. En sus inicios, Andrade hizo una somera incursión en el mundo de las leyes, pero al final se dio cuenta que el de la administración de empresas, especialmente las que tienen que ver con el A/V eran su pasión.

Por Santiago Jaramillo H.
La historia de Cristian Andrade sin lugar a dudas es de admirar. Cuando aún era universitario tenía un marcado interés: Ser independiente, y aunque hoy lo reconoce entre risas, en ese momento no tuvo temor alguno de lanzarse al mundo empresarial, lo hizo desde su propia habitación y luego complementó su negocio utilizando un espacio en la casa de su madre.

- Publicidad -

Ese primer acercamiento lo adelantó como productor de eventos y, tras pasar por las penurias propias de sacar adelante una idea de negocio, obtuvo su primer gran logro al frente de su compañía en mayo de 1991, a los cuatro meses de haber iniciado la empresa, se ganó la cuenta de IBM y XEROX para producir eventos, stands en ferias y proveer de modelos los eventos.

“Fue entretenido y emocionante” -subraya Andrade de esta experiencia- pero admite además que las cosas buenas no pararon allí, relata de manera jocosa que “al cabo de un tiempo me pidieron desde Argentina un videowall ¿Qué cosa era esa?, bueno finalmente cobré una factura que me permitió comprar 25 televisores y 25 VHS y quedármelos… no supe qué hacer con ellos, salvo que se los incluía a presión a todos mis clientes”, relata este entusiasta representante austral, quien está próximo a cumplir 20 años dentro de la industria de A/V.

Luego de esta enriquecedora etapa, en el año 1994, Andrade decide darle un vuelco a su compañía, es así como paulatinamente inició un proceso de trasformación hasta que en 1996 toma la decisión de alejarse definitivamente de la producción, diseño de stands y otros servicios, para dedicarse 100% al arriendo de soluciones audiovisuales para eventos, razón de ser que aún conserva Proyecto Renta, una de las compañías más importantes de Chile en este sector.

Desde ese momento, manifiesta el director ejecutivo de esta compañía, “comencé la búsqueda de productos de excelencia y para eso fui a Infocomm 96 en Philadelphia, Estados Unidos. Allí inicié mi relación con Extron Electronics, la cual perdura hasta el día de hoy. También gracias a esta feria mantengo como proveedores de mi empresa a Draper, Mitsubishi y Bosch, entre otros”.

Una exitosa labor
Bajo las premisas de precisión, inmediatez, preocupación por los detalles, puntualidad, innovación y, por su puesto, tener una fuerte orientación al servicio se ha desarrollado el concepto de negocio que lidera Cristian Andrade, quien a la par de ser un trabajador incansable es un hombre hogareño, amante del deporte y la lectura.

Cristian tienen en su esposa y sus tres hijos un importante renglón de su vida, que podría decirse está escrito en letras mayúsculas. “En lo personal me gusta disfrutar de mi casa, jugar con mis hijos, leer libros de autores tales como Ludlum y Grisham. También me gusta disfrutar de los buenos vinos de mi país”.

Pasando a los retos tecnológicos que tiene que enfrentar en la actualidad la industria de A/V, Andrade asegura que esto lo ha suplido a través de ferias y cursos que ofrece Infocomm. Al mismo tiempo sostiene que el reto como director de la compañía es no perder la relación con el staff, “hay que estar cerca, vivir los trabajos y desarrollar instancias de cercanía, tales como partidos de fútbol, asados y otras actividades del mismo tenor”, recalca Cristian, quien es además director del equipo de calidad para la industria del turismo de negocio de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Santiago de Chile.

En cuanto al momento que vive hoy por hoy la industria del audio y video en América Latina, nuestro Profesional del mes pondera que “en el rental para hoteles, seminarios y congresos, sector en el que estoy especializado, dependemos fuertemente de la industria del turismo de negocios, por lo tanto el fortalecimiento de nuestro negocio pasa directamente por las acciones políticas y económicas que desarrolle cada gobierno para promover esta industria, que aporta de cuatro a ocho veces más que el turista vacacional”.

En el caso específico de Chile, Andrade asegura que “esta industria ha ido en creciente aumento gracias a un trabajo mancomunado de las instancias públicas y privadas. Esta es una de las condiciones relevantes que debe tener una empresa como la nuestra, que más que pertenecer a la industria de las tecnologías pertenecemos a la industria de los servicios AVIT para el mercado del turismo de negocio”, subraya.  

El futuro en la región, por el momento, Cristian no lo ve tan expedito como quisiera, según él, debido a políticas poco claras que muchas veces van en detrimento de la industria misma.

“Lamentable para nosotros no solo bastan los esfuerzos individuales, sino que son de suma importancia los colectivos como región. Chile en lo particular ha hecho esfuerzos en potenciar esta industria que se han manifestado en la promulgación de una ley de turismo, crear el cluster del turismo y finalmente dar al Ministro de economía como área de trabajo relevante el turismo en general y con un marcado acento en el turismo de negocios. Lamentablemente la situación del terremoto ha generado que el Gobierno cambie sus planes de inversión en otro sentido, lo cual es muy obvio y necesario, por tanto para 2010 la tarea de la promoción del destino para crear seminarios, convenciones y congresos internacionales deberá estar liderada por los privados más que por el Estado”, destaca Andrade, quien es miembro y Vicepresidente del SCB (Santiago Convention Bureau).

Sentido social
Dejando a un lado la faceta de empresario, y después de padecer en carne propia el terremoto vivido en Chile a principios de este año, Cristian Andrade decidió vincularse activamente con la tragedia que atañe a su país y aportar su granito de arena en medio del desastre.

“Ayudar nace del corazón, más cuando uno ve que hay gente que antes tenía poco y hoy no tiene nada”, asegura Andrade acerca de su motivación para ayudar, y añade que “pese ha haber hecho algunos esfuerzos, estos no son nada comparado con lo que se necesita”.

“Iniciamos con mi señora una labor de ayuda en la zona donde vivimos, la cual quedó prácticamente en el suelo, es una zona rural con construcciones de adobe (ladrillo de barro) que no resistieron semejante terremoto. Organizamos colectas con amigos de la zona para comprar comida, materiales de construcción y ayudamos en la organización de jóvenes que querían colaborar. También visitamos varias familias para conocer en detalle su situación y finalmente hemos apadrinado una familia para reconstruir su casa”, relata nuestro Profesional del mes, quien invita a la comunidad en general a colaborar con lo que esté en sus manos para ayudar a salir adelante al pueblo chileno.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin