Seleccione su idioma

¿Qué preguntar para adquirir un display LED?

Las condiciones del armario son fundamentales para el uso del display LED. La ausencia de refrigeración adecuada o de un acceso fácil podría limitar el funcionamiento de la instalación.

Juan Carlos Chávez*

La bondad de un videowall está en la suma de sus partes. El mal funcionamiento de un solo componente afectará a la visualización final. De ahí la importancia de identificar con antelación los posibles puntos críticos. Con la aparición de nuevos estándares y la abundancia de alternativas entre las que elegir, es crucial plantear las preguntas adecuadas antes de decidir la mejor solución para nuestro proyecto. Estas son las principales preguntas antes de adquirir un display LED.

¿Salen todos los píxeles del mismo bin?
El proceso de creación de píxeles es muy complejo, y es imposible conseguir dos píxeles idénticos. Los mejores fabricantes los seleccionan en función del brillo y color, proceso conocido como binning.

- Publicidad -

El uso de píxeles dentro de un rango de bin controlado garantiza un display de calidad. Y aunque el carácter único de cada píxel impide la homogenización total, seleccionarlos dentro de un rango más uniforme de brillo y color permite al fabricante obtener una imagen más armoniosa por toda la pantalla y maximizar la eficiencia de la potencia.

¿Cuál es el factor de relleno de sus pantallas?
El factor de relleno es la proporción de la pantalla cubierta por píxeles emisores de luz. Es imposible alcanzar un factor de relleno del 100%, pero si se quiere lograr una imagen nítida y vibrante la cifra deberá ser alta (mínimo del 40%).

¿Utiliza paquetes LED con dispositivo de montaje superficial (SMD)?
El paquete SMD tiene la misión de mantener cada píxel en su sitio a lo largo de un display LED. Para lograr los niveles más profundos de negro y el mayor contraste posible hay que construir esos paquetes con un material de encapsulamiento oscuro, generalmente hecho de resina epoxi. Asegúrese de solicitar LED de SMD negro.

¿Quién fabrica su driver y sus circuitos integrados de conmutación (IC)?
Los IC constituyen un elemento fundamental para el rendimiento de su display. Sin un driver y unos IC de conmutación de calidad se corre el riesgo de que los píxeles del display no estén lo suficientemente controlados, lo que afectará negativamente a la uniformidad de brillo y color. Si los IC son de baja calidad el paso del tiempo hará que vayan aflorando defectos, como el llamado “efecto fantasma”, la aparición de franjas apagadas o cambios de color.

¿Cómo mantener frío el display?
Los armarios que alojan los módulos LED permiten que el calor salga del display refrigerándolo así pasivamente (en lugar de empleando un ventilador activo). Esa configuración permite también reducir, tanto el tamaño global del display —con lo que se amplían las posibilidades de diseño e instalación— como la emisión de ruido, algo fundamental para muchas aplicaciones, sobre todo cuando la distancia de visionado es corta.

Las condiciones del armario son fundamentales para el uso del display LED. La ausencia de refrigeración adecuada o de un acceso fácil podría limitar el funcionamiento de la instalación. Mantenga sus objetivos en mente al preguntar sobre el armario del LED y averigüe si sus planes de display son factibles.

¿Dónde se encuentran los puntos de acceso para mantenimiento?
Los mejores diseños facilitan pleno acceso frontal, permitiendo así sustituir mosaicos y reparar los elementos electrónicos sin necesidad de desmontar la instalación. La mayoría de productos requieren también acceso trasero para algunas piezas. Conviene saber de antemano a qué componentes tenemos acceso y desde qué lado del mosaico. Los mejores productos son aquellos que permiten la sustitución individual de los mosaicos por la parte delantera del videowall LED sin tener que extraer todo el armario, minimizando el tiempo de mantenimiento y los costes operativos.

- Publicidad -

¿Podemos ver el producto en acción?
Asistir a ferias o solicitar demostraciones en vivo de varios vendedores le ayudarán en su objetivo de conseguir la mejor calidad visual. Recuerde que muchos vendedores le ofertarán sus propios contenidos para maximizar el impacto y minimizar deficiencias. Cuando compare los distintos vendedores trate de usar un paquete de imágenes visuales coherente (preferiblemente de vídeo). Asegúrese de que elige un contenido representativo de su aplicación específica.
Al visionar las imágenes:

› fíjese si la imagen es uniforme a lo largo de todos los módulos
› busque efecto “fantasma”, de rotura de imagen u otras anomalías
› use un medidor de luz para comprobar el brillo

¿Está el display certificado a nivel de sistema?
Cuando los componentes LED se usan simultáneamente sus interacciones pueden dar lugar a problemas, como la aparición de niveles de emisiones electromagnéticas superiores a lo que establecen los estándares actuales. La obtención de un certificado a nivel de sistema confirma que éste es seguro en su totalidad y que puede estar tranquilo. Si un producto LED es adquirido e instalado sin certificado a nivel de sistema, éste podría exigirse cuando se lleve a cabo la instalación. Conviene preguntar a cada uno de los posibles vendedores si se requieren certificaciones y si éstas incrementarán los costes de instalación o causarán retrasos en el proyecto.

¿Puede ofrecer una solución completa? ¿Ofrece servicios y productos extra?
Los mejores proveedores trabajan codo a codo con el cliente para crear una solución que haga realidad su proyecto. Pregunte si ofrecen productos adicionales, como gestión de procesamiento, contenido y estructuras. Un mix adecuado de tecnologías y servicios ayudará a crear una experiencia completa para satisfacción de su público. Asegúrese de que su fabricante garantiza el producto y lo instala adecuadamente si surgen problemas.

*Juan Carlos Chávez, es director de Christie en América Latina.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin