Seleccione su idioma

Salas de reuniones aún con tecnología básica

salas de reuniones, El 95% de las Salas de Reuniones cuentan con la tecnología más básica. El audio de alta calidad es esencial en este sentido.

Marjorie Daniel*

Desde teléfonos sencillos hasta pantallas planas, el equipo que se utiliza hoy en día para compartir información, en la mayoría de las salas de reuniones, es bastante básico. La investigación también sugiere que los equipos disponibles pueden ser un desafío para los participantes de la reunión. Según una encuesta, 87% de los participantes manifiesta frustración y estrés debido a fallas tecnológicas en las salas de reuniones.

Estos aspectos se encuentran entre los puntos tratados en un nuevo estudio de la firma líder de consultoría e investigación Frost & Sullivan. En “7 pasos para mejorar las reuniones virtuales en la nueva era del trabajo”, Frost & Sullivan (F&S) evalúa el impacto de las nuevas necesidades en espacios de trabajo y la adopción de la nube en los equipos y servicios de audio.

- Publicidad -

Se apunta que una variedad de acontecimientos, desde la pandemia de la COVID-19, disturbios, hasta las condiciones climáticas extremas, han creado una gran demanda de capacidades de colaboración virtual: “La esperada proliferación de un modelo de trabajo híbrido se encuentra entre los principales factores que llevan a las organizaciones a repensar sus salas de reuniones".

Conferencias audiovisuales: en cualquier lugar y en cualquier momento
El objetivo de este planteamiento será potenciar “la conectividad en cualquier lugar y la colaboración en cualquier momento permitiendo equipos y procesos más ágiles". Pero ¿por dónde empezar si, como sugiere la investigación, 95 por ciento de las salas de reuniones están actualmente mal equipadas?

Cada vez más organizaciones se están aprendiendo a usar tecnologías en la nube y las combinan con soluciones audiovisuales (AV) modernas. Esta es una de las conclusiones del estudio de F&S: "La organización colaborativa del futuro requerirá de salas de reuniones equipadas con dispositivos AV avanzados que complementen los modernos y sólidos servicios de conferencias en la nube en los que las organizaciones han invertido".

El audio de alta calidad es esencial en este sentido. Hay una serie de consideraciones importantes sobre el diseño del audio en el momento de repensar las salas de reuniones con el fin de lograr un audio impecable. Estas incluyen: la acústica de la sala, el número de participantes en la sala, la asistencia de participantes remotos, la ubicación de la pantalla, las herramientas de colaboración (audio, conferencias web/video, intercambio de contenido) posibles fuentes de contaminación acústica (por ejemplo, paredes delgadas, pasillos muy transitados, etc.), y la facilidad de instalación, uso y gestión.

Sistemas de audio que impulsan la eficiencia
El audio impecable es un factor clave para la eficiencia de las reuniones y su ausencia es motivo de preocupación en muchas organizaciones. Más de 70 por ciento de los altos directivos están de acuerdo en que las reuniones son improductivas e ineficientes.

Entonces, ¿qué diferencia supone un audio impecable?
Para los usuarios: Los dispositivos de audio, configurados adecuadamente, permiten a los usuarios concentrarse en la información y los aspectos a discutir, limitando la necesidad de tocar el equipo de audio en salas de reuniones compartidas para realizar tareas, como: conectar o desconectar computadoras personales, ajustar el volumen del dispositivo en la sala y apagar y encender o reposicionar dispositivos de audio, algo esencial en los actuales espacios de trabajo “con distanciamiento social”. Además, los usuarios no necesitarán llamar a un administrador para realizar estas funciones.

Para los administradores: La gestión remota de las soluciones de audio en las salas de reuniones, configuradas correctamente, permite al personal de soporte un control total desde cualquier lugar, eliminando además la necesidad de visitar físicamente las salas con el fin de: realizar ajustes en la configuración de audio (captación del micrófono y rango de salida de los altavoces), reubicar dispositivos en la mesa, ejecutar pruebas de diagnóstico, realizar actualizaciones de software y MACD, o apagar y encender dispositivos de forma remota. Gracias a la capacidad de realizar estas tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento, los administradores de sistemas recibirán menos tickets de "help desk".

También es importante que, independientemente del sistema de audio y las opciones de solución que se escojan, la tecnología se pueda actualizar fácilmente para que sea compatible con nuevas soluciones y diferentes marcas.

- Publicidad -

Lea el informe completo de Frost & Sullivan aquí.

*Marjorie Daniel, es directora de Marketing de Sistemas Integrados en Shure.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin