Seleccione su idioma

Consejos para streaming en iglesias

En el siguiente artículo se describirán algunas técnicas que pueden ayudar a las iglesias a realizar transmisiones en vivo sobre internet, una tendencia que crece cada vez más.

Por Juan Tamayo*

Los sistemas audio visuales en proyectos religiosos están en constante crecimiento. Las iglesias de todo tipo de creencia espiritual están evolucionando, buscando cómo llegar a sus seguidores de una mejor forma, haciendo que ellos se sientan más cómodos. 

Hoy en día una persona que busca a Dios o la paz espiritual, puede ir a un centro religioso, sintonizar un canal o hacer una búsqueda en internet de un enlace en el cual pueda ver la transmisión de su iglesia. Es deber del diseñador e instalador de sistemas audio visuales lograr que cualquier forma que la persona busque llegar a esta paz espiritual se sienta igual exactamente igual, que no exista diferencia alguna, pero ¿cómo lograrlo? 

- Publicidad -

En el planteamiento de diseño tendremos como concepto inicial que la iglesia o centro religioso va a realizar una transmisión de su señal para un canal de internet, aunque algunos consejos pueden ser aplicados para TV.

Una gran diferencia entre la transmisión de televisión e internet es el ancho de banda. Y se hace más notable cuando los canales de internet de transmisión son gratis o de bajo costo, porque el canal de subida es muy limitado, básicamente dependiendo de la velocidad ofrecida por la empresa que suministra el servicio de internet, así que como diseñador se debe tratar de minimizar el consumo de ancho de banda. En televisión es un poco diferente, porque se adquiere un derecho de transmisión de canal, en el cual el ancho de banda es conocido y uno paga por este, y ya se tiene contemplado en el presupuesto.

Para optimizar el ancho de banda, básicamente se realiza la optimización de éste generado por la transmisión de video. El consumo de ancho de banda del audio es constante, porque se tiene uno o dos canales a una tasa constante. 

Escenografía: Aunque el aspecto visual es estético y cada iglesia quiere que su casa se vea bien decorada y bonita, tener exceso de decoración en el escenario, con múltiples texturas y muchos colores, hace que el consumo de ancho de banda se incremente demasiado porque cada zona de color y textura se procesa y envía como información independiente. Entre más información deba enviar, más ancho de banda va a consumir.

Predicador en movimiento: efecto similar produce el predicador que se desplaza constantemente y muy rápido sobre el escenario. Cada cuadro posee una información diferente, cada momento debe estar enviando información de cuadros diferentes, lo que hace que el ancho de banda se incremente, y así cámara e iluminación van a tener menos trabajo.


Iluminación: claro que la iluminación es importante, un buen escenario para broadcasting debe estar muy bien iluminado para que no se generen sombras en escenario, pero para aplicaciones de este artículo no nos interesa lo estético de la iluminación, si no el efecto de la sombra. Entre más sombras tenga el escenario es como si existiera una textura diferente, por lo tanto el incremento del uso de ancho banda será superior. El tipo de iluminación será de acuerdo al diseño de escenario. 

Conocimiento de ancho de banda: es importante saber cuánto ancho de banda se consume la transmisión y analizar la variación de este, ya que conociendo el dato se puede adquirir un canal dedicado de transmisión en subida, evitando que el sistema se sobre cargue y asegurando que cada persona que está remota pueda disfrutar la experiencia que genera la iglesia. Si el canal de subida es pago, será mucho mejor.

- Publicidad -

Escalamiento de la señal de video: los canales de transmisión se pueden adquirir o utilizar de acuerdo a las diferentes resoluciones de video. Se pueden hacer en líneas horizontales entre las que se encuentran 480, 720, 1080 píxeles y superiores, pero recuerden que aumentar el numero de líneas aumentará en proporción al cuadrado el ancho de banda, pasar de 480 píxeles a 1080 píxeles es aumentar casi 5 veces el ancho de banda (los invito a que hagan la matemática). Escoger el escalamiento de la señal dependerá de que tanto ancho de banda se dispone para la transmisión.

Sonido: aunque el consumo de sonido comparado con el video es casi constante, se pueden hacer buenas prácticas para mejorar la experiencia. Considero que la más importante es tener mezclas independientes. Un gran error es considerar que se escucha igual en la locación que remotamente, y las componentes acústicas son diferentes, así que cada mezcla debe ser independiente. Para aquellos que transmiten en televisión (surround), les recomiendo utilizar micrófonos estéreos sobre el público para generar la experiencia envolvente.

Espero que estos consejos sean útiles para el desarrollo de su proyecto de transmisión de señales audiovisuales sobre internet. Esta información también puede ser utilizada para cualquier tipo de contenido, inclusive algunos puntos son tomados de las transmisiones de video conferencia. 

Resumen de los puntos clave:

  • Escenarios con decoración no muy llamativa y constante
  • Predicador con un espacio limitado de desplazamiento
  • Escenarios muy bien iluminados
  • Conocimiento de ancho de banda.
  • Seleccionar adecuadamente el escalamiento de la señal
  • Independizar las señales de audio

Si tienen dudas puede escribirme al correo [email protected] con mucho gusto resolveré cualquier inquietud.

*Juan Tamayo es Ingeniero de ventas para instalaciones de sonido en Latinoamérica de la compañía Audio Technica. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin