Seleccione su idioma

¿La respuesta de la industria?

Cuando participamos en InfoComm 2008, una de las cosas que me descrestó, por decirlo de alguna manera, fue el grado de innovación que se puede observar en la industria de la videoconferencia. Quizás, de un modo prematuro, ésta es la respuesta de la industria del audio y el video al incremento de los precios del petróleo.

Ustedes seguramente se preguntarán qué tiene que ver una cosa con la otra, pero lo cierto es que con los precios de la gasolina como están actualmente (menos mal vienen bajando) viajar es prácticamente una misión imposible. Muchas empresas se han visto en la necesidad de recortar viajes corporativos por lo costosos que estos están resultando para las finanzas corporativas, y en cambio están optimizando los gastos para la adquisición de equipos de comunicación.

Con lo que se está viendo por estos días en videoconferencia, literalmente se puede decir que se están recortando o minimizando las barreras de la distancia; para sólo nombrar algo, en la actualidad se ofrecen soluciones que posibilitan una perfecta interacción entre quienes están a lado y lado, con sonido y resolución asombrosas. Lo más importante es que con un canal dedicado prácticamente no hay retrasos ni caídas en la comunicación.

Hablando con una funcionaria de una de las empresas que fabrican estas soluciones, me dijo que en realidad lo que se ha logrado en este sector es generar una telecomunicación de alta calidad y me confirmó que estos equipos se están convirtiendo en útiles herramientas para las megacorporaciones, que por sólo unos cuantos miles de dólares se evitan que sus funcionarios pierdan todo un día viajando para una reunión de un par de horas en alguna ciudad del estado. Quienes deben viajar con regularidad, saben que ésta es una de las actividades que más tiempo toman.

Entre los aspectos positivos de este viaje a InfoComm estuvo que una vez terminado el evento salí con la sensación de que la tecnología en efecto existe para hacer más cómoda la vida de los seres humanos, y que realmente las barreras que antes parecían ser infranqueables hoy son simples circunstancias.

- Publicidad -

Nos vemos.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin