Seleccione su idioma

¿La respuesta de la industria?

Cuando participamos en InfoComm 2008, una de las cosas que me descrestó, por decirlo de alguna manera, fue el grado de innovación que se puede observar en la industria de la videoconferencia. Quizás, de un modo prematuro, ésta es la respuesta de la industria del audio y el video al incremento de los precios del petróleo.

Ustedes seguramente se preguntarán qué tiene que ver una cosa con la otra, pero lo cierto es que con los precios de la gasolina como están actualmente (menos mal vienen bajando) viajar es prácticamente una misión imposible. Muchas empresas se han visto en la necesidad de recortar viajes corporativos por lo costosos que estos están resultando para las finanzas corporativas, y en cambio están optimizando los gastos para la adquisición de equipos de comunicación.

Con lo que se está viendo por estos días en videoconferencia, literalmente se puede decir que se están recortando o minimizando las barreras de la distancia; para sólo nombrar algo, en la actualidad se ofrecen soluciones que posibilitan una perfecta interacción entre quienes están a lado y lado, con sonido y resolución asombrosas. Lo más importante es que con un canal dedicado prácticamente no hay retrasos ni caídas en la comunicación.

Hablando con una funcionaria de una de las empresas que fabrican estas soluciones, me dijo que en realidad lo que se ha logrado en este sector es generar una telecomunicación de alta calidad y me confirmó que estos equipos se están convirtiendo en útiles herramientas para las megacorporaciones, que por sólo unos cuantos miles de dólares se evitan que sus funcionarios pierdan todo un día viajando para una reunión de un par de horas en alguna ciudad del estado. Quienes deben viajar con regularidad, saben que ésta es una de las actividades que más tiempo toman.

Entre los aspectos positivos de este viaje a InfoComm estuvo que una vez terminado el evento salí con la sensación de que la tecnología en efecto existe para hacer más cómoda la vida de los seres humanos, y que realmente las barreras que antes parecían ser infranqueables hoy son simples circunstancias.

- Publicidad -

Nos vemos.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin