Seleccione su idioma

Distrito ferial en Bogotá se fortalece con Hilton

Toda la instalación de equipos audiovisuales en salones estuvo a cargo de la compañía de Rental RLA-SAV, mientras que la instalación del sistema de audio ambiental en todos los espacios del hotel fue realizada por Videocorp.

Ana María Mejía

En abril de 2019, la cadena hotelera Hilton abrió las puertas de su nuevo Hotel Hilton Bogotá Corferias como parte del Plan Maestro de desarrollo Corferias 2030, que pretende la creación de un “distrito de ferias y convenciones” para atender el mercado colombiano y latinoamericano que alcanzaría las 1,8 hectáreas de recintos para eventos.

La propiedad de 410 habitaciones se encuentra sobre los terrenos de Corferias, junto al conocido arco ubicado en uno de los accesos al recinto ferial. En total cuenta con 2.229 metros cuadrados para reuniones y eventos, entre ocho salones interactivos, uno principal y siete de menor tamaño, una sala pequeña en el piso ejecutivo, y una amplia terraza que ofrece espacio interior y exterior con vista a las montañas de la capital colombiana.

- Publicidad -

“El diseño del hotel está inspirado en la leyenda de El Dorado y los páramos del territorio colombiano”, comenta Miguel Eugene, gerente general del Hilton Bogotá Corferias, quien explica que cada salón tiene un nombre que evoca la naturaleza, como Laguna, Cerro, Rocío, Aire, Tierra, Agua. El salón principal, Bosque, cuenta con un área de 540 metros cuadrados y aproximadamente nueve metros de altura, que puede dividirse en tres espacios independientes, con capacidad total para 720 personas.

Asimismo, el gerente resalta que el foyer es un espacio “complementario para la realización de conferencias, muestras comerciales y celebraciones”, y menciona que uno de sus principales atractivos es que “hay muchos espacios para sentarse y hacer networking durante un break. Una ventaja de tener todos los salones juntos es que no se necesita hacer desplazar a la gente para llegar de una conferencia o charla a otra”, explica.

Sistemas flexibles para crear espacios más versátiles
Toda la instalación de equipos audiovisuales en salones estuvo a cargo de la compañía de Rental RLA-SAV, mientras que la instalación del sistema de audio ambiental en todos los espacios del hotel fue realizada por Videocorp.

Así las cosas, en el salón Bosque se encuentran instaladas tres pantallas de proyección, una para cada división posible del espacio, con proyectores láser de 8.000 lumens de Epson, y capacidad para sistemas de circuito cerrado de televisión y streaming. En cuanto a sistemas de sonido, todos los salones están equipados con equipos de audio Bose y se emplea microfonía Shure. “Este salón también cuenta con puntos de rigging, pero estos se encuentran aún pendientes de certificación”, puntualiza Sara Arandia, coordinadora de proyectos de RLA-SAV, operador de los servicios audiovisuales del hotel.

La ejecutiva comenta que “cada salón cuenta con pantallas de señalización digital junto a las puertas, el cual se puede configurar como el cliente prefiera, incluyendo imágenes o logos”. Cabe señalar que este sistema fue adquirido directamente por el hotel mediante un tercero.

Arandia resalta además que la mayor ventaja que ofrece este hotel a sus visitantes es que “todo lo necesario ya se encuentra instalado en los salones. Sin embargo, el espacio admite otras instalaciones más especializadas y elaboradas como la que se realizó durante la inauguración” del hotel.

Para este evento en especial, RLA-SAV realizó el montaje de 297 módulos de pantalla LED Absen, el cual “no se ubicó de forma plana sino en ángulo, pues el propósito era realizar un mapping del edificio del Hilton”, sumado a otro mapping al costado del salón con dos proyectores de 12.000 lúmenes láser 4K Epson, y sistemas de proyección Watchout y Millumin.

- Publicidad -

Una amplia oferta de recintos de eventos
La adición de los ocho salones del Hotel Hilton Bogotá Corferias a esta zona reconocida como sector ferial se suma a la oferta del Centro de Convenciones Ágora, ubicado a pocos metros de Corferias, así como del cercano Hotel Grand Hyatt Bogotá, con RLA-SAV también operando los servicios audiovisuales en ambos espacios.

Puntualmente, Ágora Bogotá tiene un área de 64.883 m2 distribuidos en cinco plantas, un salón principal de 3.100 m2 con capacidad para 4.000 asistentes, así como otros diez salones que pueden dividirse en 18 espacios para reuniones de entre 100 y 2.000 personas, según explica su coordinador de proyectos, Daniel López.

A su vez, el Hotel Grand Hyatt posee un área exclusiva para eventos con once salas de reuniones y dos salones que pueden dividirse en cinco espacios. “Tenemos un espacio donde podemos realizar cualquier tipo de evento, incluyento conciertos, con cualquier tipo de montaje”, destaca Daniel Cano, coordinador de proyectos para este hotel.

Al respecto, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias resalta que “la transformación de un área de la ciudad con la integración del Hotel con Ágora Bogotá y Corferias, es fortalecer la cadena de valor asociada a la realización de eventos y la potencialización de la industria de reuniones”, sumado a las palabras del presidente de Colombia, Iván Duque, quien durante la inauguración del Hotel Hilton Bogotá Corferias expresó que esta apertura impulsa “a un país que quiere generar más empleo, atraer más turismo, para que el mundo vea a Colombia como un destino de inversión”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin