Seleccione su idioma

Mapping para musical Franciscus

La compañía Proyecciones Digitales llevó la escenografía teatral a otra dimensión con proyección mapping de Christie en el musical Franciscus, con una superficie mapeada de 480 metros cuadrados. 

Por Christie

Franciscus es un musical que cuenta dos historias que se entrelazan, la obra transcurre en dos líneas de tiempo paralelas. La primera, en un época actual, en la cual una madre a raíz de circunstancias extremas pone a prueba sus convicciones, cuestionando asi sus valores y su fe. En la segunda, se ve el nacimiento y recorrido que San Francisco de Asis realiza en su propia búsqueda interior.

Este musical argentino finalizó una exitosa temporada en noviembre de 2016 en el Teatro Broadway de Buenos Aires. La obra contó con un despliegue técnico inédito en Sudamérica e incluyó una espectacular escenografía mapeada a cargo de 11 proyectores de las Series H y Q de Christie, diseñada por la empresa Proyecciones Digitales.

- Publicidad -

Durante dos horas se desplegaban impresionantes recursos lumínicos, ocho proyecciones mapeadas simultáneas de altísima calidad, una banda en vivo, acrobacia de altura y un impactante vestuario. Más de 50 artistas en escena, 12 músicos en vivo, 40 técnicos, siete vestuaristas para 600 cambios de vestuario y miles de estímulos que hicieron de esta obra el musical latinoamericano del año.

“Franciscus fue concebido desde su inicio como un espectáculo multidisciplinario. En este sentido, el video escénico es el recurso que nos permite trabajar muchos aspectos escenográficos, pero también pasajes narrativos, cinematográficos y musicales. Creemos que solo con la utilización de este recurso podemos imprimirle dinámica y modernidad a una historia situada entre el Medioevo y el tiempo presente”, explicó Maxi Vecco, codirector general y diseñador de video escénico de la obra.

El proyecto implicaba mapear toda la escenografía, de aproximadamente 480 metros cuadrados de proyección en ocho niveles diferentes: dos paredes laterales que avanzan desde el escenario hacia la platea, la embocadura, cuatro niveles de patas, un tul Peroni y un rompimiento a mitad del escenario. Además, había que integrar al mapping una pantalla de LED de 12 x 6,5 metros ubicada en el fondo del escenario.

“La solicitud del cliente era no solo mapear la escenografía, resaltando su profundidad, sino también generar la ilusión de una única pantalla en un solo plano para la proyección de varias películas, a pesar de los diferentes niveles y ángulos de las superficies sobre las que se proyecta”, señaló Laura Molina, gerente de la división Proyectos Especiales de Proyecciones Digitales.

La compañía argentina diseñó toda la técnica, desde la generación de las plantillas para la deformación y adaptación de los videos al mapping, como también qué proyectores usar, dónde instalarlos, los tipos de lentes, qué concentración de luz se iba a lograr, los tamaños de píxel, cómo calibrar la imagen a las diferentes superficies y texturas de proyección y cómo sincronizar los distintos queues de video con la consola de sonido y de luces.

En concreto se utilizaron nueve proyectores Christie D12WU-H (resolución WUXGA, 12.000 lúmenes centro) y dos Christie DXG1051-Q (resolución XGA, 10.400 lúmenes centro). Estaban ubicados en una vara a la altura del Súper Pullman, y se desarrollaron soportes especiales para poder montar grupos de dos proyectores en tándem. Algunos proyectores se usaron en modo portarretrato. En total, generaron la friolera de 130.000 lúmenes sobre el escenario y produjeron una resolución total de 20.000.000 de píxeles RGB.

“Recomendamos proyectores Christie por su calidad de imagen, versatilidad en el montaje y en su software de calibración y confiabilidad en su funcionamiento. El desafío era muy grande y necesitábamos equipamiento probado y confiable que nos entregara reproducciones de alta calidad. También por la necesidad de usar algunas proyecciones portarretrato y por la exigencia del cliente de que le ofreciéramos un equipamiento de reconocido prestigio internacional. Estas cualidades de Christie justificaron nuestra elección y nos permiten poder realizar con maestría este proyecto”, aseguró Laura Molina de Proyecciones Digitales. 

- Publicidad -

Para la reproducción del contenido se utilizaron cuatro servidores de video, uno de control del sistema y los otros tres como reproductores para el envío de señales a cada proyector. Gracias a los servidores de video se logró que a pesar de haber una pantalla LED y otros ocho planos diferentes de proyección, se generó la ilusión de que se trataba de una única pantalla.

A modo de conclusión, Maxi Vecco señaló sobre el mapping: “La calidad de la imagen es impactante, muy nítida y colorida. Logra empatar a la perfección con la iluminación y la pantalla de LED. Las proyecciones imprimen a Franciscus poesía visual y un gran nivel de producción.”

Por su parte, Juan Carlos Chávez, director de Christie para América Latina, señaló: “Estamos encantados de que nuestros proyectores 1DLP sean parte fundamental de este musical que está teniendo un éxito arrollador en Argentina”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin