Seleccione su idioma

Estadio con sello internacional

altEl nuevo estadio de uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mexicano, el Club Deportivo Guadalajara, también conocido como las Chivas Rayadas del Guadalajara, será el escenario en el que se adentrará el presente caso de éxito, el cual busca presentar la innovadora tecnología utilizada en las pantallas LED instaladas en este escenario deportivo.

Por: Santiago Jaramillo H.

La modernización de las plazas deportivas cada vez asombra más, y Latinoamérica no es ajena a esta evolución,  esto en buena parte ha ocurrido por la inyección de capital privado y, claro está, de los gobiernos locales que se han preocupado por tener estos espacios a la altura de los mejores del orbe.

Es así que estadios como el Omnilife, donde está afincado el Club Deportivo Guadalajara, pudieron alcanzar las proporciones de estadios de primero orden de Europa en cuanto a infraestructura y tecnología.

- Publicidad -

En lo que se refiere a las especificaciones del escenario, éste cuenta con 147.000 m2 de terreno, 330 palcos, 125.000 m2 de construcción, 5.000 espacios de estacionamiento, 70.000 m2 de zonas verdes y más de 45.000 asientos.

En el acondicionamiento del escenario intervinieron las compañías Newtek, Lighthouse, Samsung, Sisco, Sony, Boxx y Telecast, y los profesionales que estuvieron al frente de las obras fueron Guillermo Gutiérrez G. y Fernando Gutiérrez S.

Ya en lo que tiene que ver intrínsecamente con el  tema de pantallas con las que está dotado el escenario, Guillermo Gutiérrez, representante del Estadio Omnilife, señala que “básicamente el proyecto estuvo orientado a la instalación de pantallas de LED combinado con una cabina de video para la transmisión de CCTV en el estadio Omnilife esto con el fin de darle una visión extra al aficionado de lo que pasa en la cancha y cubrir las necesidades de publicidad y patrocinios que se requería”.

El equipo que se instaló en el Estadio Omnilife consta de dos pantallas gigantes de 11,52 metros x 6,72 metros y dos marcadores de la misma tecnología mencionada con una medida de 11,54 m. x 0,96 m. de la marca Lighthouse, modelo Pi10-ER, que constan cada una de ellas de un procesador modelo LIP-HDI y procesadores de imagen ProHD.

La señal generada desde cabina cuenta con un sistema de Newtek Tricaster TCXD850, este equipo se encarga de recibir señal de televisión del partido y a su vez de dos cámaras ubicadas en el mismo estadio para bloqueo de señal. Las cámaras cuentan con un sistema vía microondas portátil marca Boxx, modelo Meridian, para tener mayor cobertura dentro del estadio.

Además el escenario cuenta con un sistema de IPtv dentro de la misma cabina para el manejo de las más de 860 pantallas distribuidas en el Estadio Omnilife.(toda el cableado es manejado por fibra óptica y toda esta tecnología soporta Full HD).

En cuanto a la motivación del cliente por adelantar las obras en las instalaciones del estadio de Chivas, Guillermo Gutiérrez indicó que “más que un impulso se manejó como necesidades básicas de cualquier inmueble con estas características, ya que es una herramienta fundamental y funcional para una operación óptima y que cada vez que un aficionado entre a ver un partido, nuestro deseo es que se vaya con la satisfacción de un excelente servicio”.

- Publicidad -

El cliente final, en este caso el espectador que asiste a cualquier tipo de evento que se realice en el escenario, tiene la oportunidad de disfrutar las ventajas o beneficio ya que en un mismo lugar tiene visión de otros ángulos y promociones que se lleven a cabo gracias a la transmisión pasada en las pantallas gigantes y en las más de 860 pantallas distribuidas en el estadio.

Respecto a as dificultades del proyecto, Gutiérrez sostiene que “sí hubo dificultades técnicas especialmente referente a los montajes, ya que por logística es un poco incierto el tema de entregas de equipos y eso nos afectó en el  armado del equipo a montar y más en el caso de las pantallas de LED, ya que esas fueron montadas sobre un estructura de metal, entonces un barreno para un tornillo que esté movido un centímetro nos perjudicaba en todo el montaje. Y no hubo uno, hubo varios barrenos mal ubicados con lo que tuvimos muchas dificultades para ello, pero gracias a la gente que apoyó en el montaje, se logró lo acordado sin tanta demora y un producto de muy buena calidad”, recalca.

En cuanto al por qué escogieron la tecnología y las marcas mencionadas para este proyecto, Guillermo Gutiérrez asevera que “esto se logró dado que cada proveedor y cada marca nos hizo un proyecto dedicado al Estadio Omnilife, basándose en las necesidades del mismo y logrando así  un proyecto final adecuado, y lo mejor fue que los costos fueron muy accesibles y esa combinación fue la que nos hizo decidir por estas marcas y estos equipos de muy alta tecnología”.

Asimismo nuestro invitado hizo hincapié en la gran satisfacción del usuario final frente a esta tecnología. “Nos hemos dado cuenta que en el momento de un evento realizado aquí en el estadio Omnilife sientes que al usuario le gusta observar y ver en esas pantallas, ya sea el partido o el evento que esté y eso demuestra que esta tecnología la aprovechan, la disfrutan y esa es la satisfacción que demuestra el usuario”.

Características de la obra

  • 147.000 m2 de terreno.
  • 330 palcos privados para nueve, once, doce y trece personas.
  • 125.000 m2 de construcción.
  • 5.000 espacios de estacionamiento.
  • 70.000 m2 de zonas verdes.
  • Más de 45.000 asientos numerados, con visibilidad perfecta a todo el campo de juego.
  • 208 lugares para personas con capacidades diferentes y un acompañante.
Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos especializados para América Latina. Actualmente Editor de las revistas Ventas de Seguridad, Gerencia de Edificios y Coordinador académico del Congreso TecnoEdificios.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin