Iglesias y templos con audio y video
Con motivo de la Semana Santa fui a algunas iglesias y me sorprendió gratamente ver como se han estado modernizando poco a poco.
Con motivo de la Semana Santa fui a algunas iglesias y me sorprendió gratamente ver como se han estado modernizando poco a poco.
Como dicen en Colombia, comenzamos el año con las pilas puestas. Finalizamos 2011 con muy buenas noticias en la industria y sobre todo con un panorama de crecimiento de mercado para el sector AV en Latinoamérica que nos posibilita pensar en un buen 2012.
No piensen que ganamos un premio o que llegamos en el quinto lugar, no, la realidad es que nos sentimos felices y satisfechos por la culminación de este 2011 y porque en poco tiempo comenzará un nuevo año, el quinto año de publicación de AVI LATINOAMÉRICA.
Hola a todos, es un gusto saludarlos de nuevo.
Hace algunos años el porcentaje de ventas de los diferentes fabricantes de sistemas de audio, video e iluminación en Latinoamérica era escaso, no superaba el 1,5% de los registros anuales de las compañías, y ni qué decir del porcentaje destinado a inversiones en la región; no obstante América del Norte y Europa se llevaban los grandes números en todos los aspectos.
Hoy en día la situación ha ido cambiando, aunque América del Norte y Europa continúan siendo importantes, podemos decir que hay otras regiones en el mundo que están ganando terreno en todos los sectores, especialmente en el ámbito tecnológico como son Asia Pacífico y América Latina.
Los porcentajes de ventas en Latinoamérica puede que no superen el 3% dentro del total de las ventas en el mundo de cualquier compañía, pero ese número refleja cómo está evolucionando el mercado en la región y cómo pueden entrar a jugar en él las diferentes empresas.
Seamos sinceros, hace seis o siete años toda la publicidad que veíamos en centros comerciales, aeropuertos, estadios, universidades era hecha en vayas, carteleras o pendones, hoy la vemos en pantallas de señalización digital. Anteriormente las iglesias no pensaban en instalar sistemas de audio invisibles ni hacer acondicionamiento acústico y mucho menos instalar luminarias que consumieran menos energía, pero hoy todo esto es una realidad y sabemos que seguirá creciendo porque América Latina es para las diferentes compañías un mercado virgen, que requiere de mucha tecnología e infraestructura y es ahí en donde distribuidores, integradores, instaladores y todos los actores de la industria entramos a formar parte de una transformación que traerá excelentes sistemas y tecnologías a la región.
Mi propuesta es que nos unamos y le mostremos a nuestros usuarios finales la importancia de las nuevas tecnologías, por eso los invito a que reguemos la voz y convoquemos a sus diferentes clientes a visitar TecnoMultimedia InfoComm para conocer las novedades que la industria AVI tiene para Latinoamérica, el 9 y 10 de noviembre en Plaza Mayor, Medellín, Colombia.
En esta oportunidad es muy grato decir que la industria AVI está en todas partes, en supermercados, restaurantes, iglesias, centros comerciales, entre otros.