Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Epson y WWF se asocian para la recuperación de bosques

epson

México. Epson inició este año una asociación internacional de tres años con WWF, organización mundial de conservación que se centra en la restauración y conservación de bosques en todo el mundo. Es la primera vez que una empresa japonesa del sector de electrónica e instrumentos de precisión forma este tipo de asociación.

Con una ambición compartida de tratar cuestiones ambientales de interés común, la asociación abarcará tres objetivos:

1. abordar la huella ambiental de Epson;
2. apoyar los proyectos de restauración y conservación de bosques de WWF en siete países de cuatro regiones; y
3. brindar información sobre temas ambientales.

Para que esto sea posible, Epson tiene previsto aportar 240 millones de yenes japoneses (aproximadamente 1.7 millones de dólares) durante los próximos tres años a partir de marzo de 2023, que se destinarán a proyectos forestales de WWF.

- Publicidad -

A través de la asociación, Epson apoyará las actividades de conservación forestal y los esfuerzos de recuperación de la naturaleza implementados por WWF en varios "Frentes de Deforestación", y tendrá como objetivo mejorar la sostenibilidad en su cadena de suministro como participante del programa Forests Forward de WWF.

Con el fin de lograr juntos un mundo positivo para la naturaleza, esta asociación también promoverá el uso responsable de los recursos forestales (papel) en las empresas, y futuras consideraciones para la conservación de los ecosistemas de agua dulce y las actividades que contribuyen a una economía circular.

En 2021, Epson anunció su Visión Medioambiental en la cual se comprometía a convertirse en carbono negativo y eliminar el uso de recursos agotables del subsuelo para el año 2050. Para alcanzar estos objetivos, la empresa está implementando una serie de iniciativas destinadas a lograr la descarbonización cerrando el bucle de recursos, ofreciendo productos y servicios que reducen el impacto ambiental, y desarrollando tecnologías ambientales.

Epson reconoce que la participación de toda la comunidad es necesaria para lograr una sociedad sostenible, y está trabajando con socios que comparten sus ideales, como WWF, para crear conciencia y adoptar medidas firmes con el fin de resolver los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta.

La protección y la gestión responsable de los ecosistemas forestales han ocupado un lugar destacado en la agenda de debates mundiales recientes, como la conferencia COP27 de las Naciones Unidas sobre el clima y la conferencia COP15 de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad. Es fundamental que aprovechemos este impulso asumiendo un fuerte compromiso e implementando urgentes cambios transformadores, necesarios para revertir la pérdida de biodiversidad y construir una sociedad más sostenible.

A través de la asociación y la participación en el programa Forests Forward, Epson y WWF se comprometen juntos a salvar los bosques amenazados en paisajes vitales, tanto dentro como fuera de la cadena de suministro de Epson, mediante la mejora de la gestión forestal y la restauración de la naturaleza.

Richard Santa, RAVT
Author: Richard Santa, RAVT
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.

No hay ideas en “Epson y WWF se asocian para la recuperación de bosques”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

SOUND SYSTEMS SUMMIT - BIENVENIDA

Sesión de Bienvenida presentada por Richard Santa editor de AVI Latinoamérica y Verónica Marín Project manager de AVI Latinoamérica y TecnoMultimedia Latinoamérica (TMI). https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 1 - Panel: Recuperación del mercado de eventos en vivo en Latam

Oswaldo Rueda, Gerente General - Yamaki Juan Portugal, Gerente Técnico - T&S Group Walter Arias, CEO - VIP.MX https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 2: La nueva realidad del audio profesional en Latinoamérica

La pandemia del COVID19 trajo consigo muchos cambios, pero ¿estábamos preparados para este nuevo repunte del mercado que vemos actualmente? Producción, generación de demanda, distribución, marketing todos unidos hacia un mismo objetivo. La satisfacción del cliente cuando más nos necesita. Javier Ocampo, Gerente Senior de Desarrollo de Mercado, Shure América Latina https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 3: Dante para entornos de Audio en Vivo

Miguel García, Technical Training Manager, Latin America - Audinate https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 4: Programas de predicción acústica

A lo largo de este webinar estudiaremos el proceso de diseño de sistemas de altavoces y los beneficios de utilizar herramientas como programas de predicción. Aprenderemos las principales características de los programas y a interpretar los datos que estos arrojan. Michael “Mija” Krieg Schreiber, Ing. de ventas Pro Audio - Electro-Voice https://www.avilatinoamerica.com/so...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin