Seleccione su idioma

Tips para garantizar adopción tecnológica exitosa

digitalización

Latinoamérica. La realidad laboral de muchas compañías hoy en día ha cambiado, es por ello que muchas de ellas han optado por cambiar su forma y modelo de trabajo. Tras la pandemia, hablar de transformación digital es muy común.

Según datos de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), durante la crisis del coronavirus, para el caso de América Latina, la presencia empresarial en línea aumentó y los sitios web de las empresas en países como Colombia y México creció un 800%.

No obstante, si bien hoy día las organizaciones viven procesos acelerados de digitalización, lo cierto es que en muchas de ellas aún existe desconocimiento por parte de empleados y usuarios sobre los valores y funcionalidades de las tecnologías implementadas. Y es que, el proceso de transformación en las organizaciones plantea nuevos retos que impactan directamente a uno de sus activos más importantes: las personas.

Para Daniel Niño Gerente Senior de Conectividad y Colaboración de Axity, “Transformar la cultura es adoptar nuevas ideas, nuevos criterios, estándares, prácticas de trabajo y comportamientos, por eso cuando hablamos de transformación digital no solo nos referimos a la implementación de nuevas tecnologías sino a la adopción de las mismas dentro de una cultura empresarial, no solo involucrando a la alta dirección sino haciendo participe a todos los colaboradores”

- Publicidad -

Que recomienda Axity y sus expertos para un correcto plan de adopción:

• Liderar en una primera fase el proceso de adopción de cualquier tecnología con sponsors de las diferentes áreas que apoyen transmitiendo el mensaje de cambio a todos los niveles de la organización.
• Diagnosticar el estado actual de la cultura organizacional en el cliente y entender cuál es la necesidad de la compañía.
• Implicar a toda la organización en conjunto a la hora de definir un proceso de adopción de tecnologías.
• Conocer cuáles son los requerimientos que tiene la empresa y cuál es la necesidad que se busca satisfacer antes de integrar cualquier herramienta.
• Comprometer a todos los colaboradores púes es importante contar con el respaldo de todos los involucrados para que las estrategias que se implementen sean integrales y de esta forma poder lograr los resultados positivos que se busca dentro de una organización con un plan de adopción de tecnología.
• Evaluar la disposición de los colaboradores a un cambio, que puede implicar la implementación o inclusión de una nueva funcionalidad en una solución tecnológica.

Los beneficios de implementar nuevas tecnologías dentro de una organización pueden ir desde incrementar la satisfacción de los clientes, optimización de los procesos de negocio, mejorar la comunicación, hasta tener acceso en tiempo a real a información que se desea, desde cualquier lugar donde se encuentre, facilitando la toma de decisiones.

Según un análisis interno de Axity, quien ha ayudado a más de 5000 usuarios de industrias como educación y salud, a adoptar nuevas tecnologías, el 74,1 % de los empresarios considera que el fracaso de una transformación digital obedece a la falta de cultura dentro de una organización y el 56,3 %, a los temas de presupuesto, que no son la respuesta a lo que la empresa necesita.

“Cuando se garantiza que la gente conozca cómo manejar nuevas soluciones tecnológicas, se garantiza el retorno de inversión dentro de la empresa, pues las personas cuentan con mayores herramientas para ayudarle a la organización a lograr una mayor eficiencia, productividad y rentabilidad. Una de las principales ventajas de las nuevas tecnologías es que son la base de crecimiento de los negocios.”, agrega Daniel Niño Gerente Senior de Conectividad y Colaboración de Axity.

Axity es una empresa latinoamericana, especializada en servicios de Tecnología e informaciones, aliada estratégica en la transformación digital y de operación de sistemas de todo tipo de empresas, en todos los segmentos de industria.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin