Seleccione su idioma

IoT: desde el control por voz hasta ciudades conectadas

iot, ciudades inteligentes,Latinoamérica. "¿Cuáles son mis reuniones programadas para hoy?" Esta y otras preguntas, realizadas al comando del asistente de voz, se han convertido en rutina para muchas personas. Los dispositivos que utilizan Internet de las cosas (IoT), como Alexa, Google Home, entre otros, han ganado espacio demostrando que esta tecnología es una tendencia al alza.

En un mundo cada vez más digital en el que vivimos, IoT se ha expandido rápidamente. Para 2022, se espera que estén conectados 18 mil millones de dispositivos. La iluminación, las cerraduras e incluso la calefacción y refrigeración inteligentes son solo algunos ejemplos de elementos que ya existen. Sin embargo, la integración en el hogar depende de una inversión en tecnologías para mejorar los asistentes virtuales y la capacidad de conectarse e intercambiar información con aplicaciones de IoT centralizadas.

La tecnología es tan eficiente hoy en día que, según un informe de Valor Econômico, en 2013, la tasa de error en el reconocimiento de las sentencias de voz era del 23%, una cifra alta para que la funcionalidad pudiera considerarse un éxito. Hoy por hoy esa cifra no llega al 5%, dicen los expertos. Y, aunque en América Latina, este tipo de tecnología todavía no se adoptó masivamente debido a la alta inversión que implica transformar una casa en una casa inteligente, los profesionales de TI han logrado ofrecer a los usuarios y consumidores una buena experiencia, teniendo en cuenta la capacidad de los dispositivos para decodificar el idioma hablado.

Conectividad e integración más allá del uso doméstico
La practicidad de las innovaciones que permiten una conexión entre dispositivos ya se ha comenzado a considerar fuera de las casas. Esta innovación es tan completa que es capaz de llevar la integración a un nivel mucho más alto de lo que pueda imaginar. Con esto en mente, Orange aceptó el desafío de diseñar la 'Nueva Capital Administrativa' inteligente de Egipto, que se encuentra a 45 km de El Cairo, y que contará con tecnologías avanzadas para la integración y conexión de procesos.

- Publicidad -

La conectividad IoT complementa y adapta las necesidades de diferentes segmentos de negocio, posibilitando nuevas formas de uso. Una de las grandes ventajas de esta tecnología es la reducción de costos y la mejora de la productividad a través de la optimización de procesos, además de generar nuevas fuentes de ingresos a través de innovadores ofertas y modelos de negocio, incrementando la fidelización de los clientes.

También existe un enorme potencial que pueden explotar las corporaciones en relación con esta tecnología. Con tantas posibilidades, que pasan por simples innovaciones dentro del hogar, o incluso ciudades enteras conectadas y gestionadas, podemos apostar a que este recurso, tan explorado en los últimos tiempos, crecerá exponencialmente. Por lo tanto, la pregunta sigue siendo: ¿qué más se puede conectar? Para mí, el límite está dado por la creatividad humana ... entonces la pregunta sería, ¿cuál es el límite para nuestra creatividad?

Texto escrito por José Renato de Mello Gonçalves, vicepresidente de Orange Business Services para América Latina.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin