Seleccione su idioma

IoT: desde el control por voz hasta ciudades conectadas

iot, ciudades inteligentes,Latinoamérica. "¿Cuáles son mis reuniones programadas para hoy?" Esta y otras preguntas, realizadas al comando del asistente de voz, se han convertido en rutina para muchas personas. Los dispositivos que utilizan Internet de las cosas (IoT), como Alexa, Google Home, entre otros, han ganado espacio demostrando que esta tecnología es una tendencia al alza.

En un mundo cada vez más digital en el que vivimos, IoT se ha expandido rápidamente. Para 2022, se espera que estén conectados 18 mil millones de dispositivos. La iluminación, las cerraduras e incluso la calefacción y refrigeración inteligentes son solo algunos ejemplos de elementos que ya existen. Sin embargo, la integración en el hogar depende de una inversión en tecnologías para mejorar los asistentes virtuales y la capacidad de conectarse e intercambiar información con aplicaciones de IoT centralizadas.

La tecnología es tan eficiente hoy en día que, según un informe de Valor Econômico, en 2013, la tasa de error en el reconocimiento de las sentencias de voz era del 23%, una cifra alta para que la funcionalidad pudiera considerarse un éxito. Hoy por hoy esa cifra no llega al 5%, dicen los expertos. Y, aunque en América Latina, este tipo de tecnología todavía no se adoptó masivamente debido a la alta inversión que implica transformar una casa en una casa inteligente, los profesionales de TI han logrado ofrecer a los usuarios y consumidores una buena experiencia, teniendo en cuenta la capacidad de los dispositivos para decodificar el idioma hablado.

Conectividad e integración más allá del uso doméstico
La practicidad de las innovaciones que permiten una conexión entre dispositivos ya se ha comenzado a considerar fuera de las casas. Esta innovación es tan completa que es capaz de llevar la integración a un nivel mucho más alto de lo que pueda imaginar. Con esto en mente, Orange aceptó el desafío de diseñar la 'Nueva Capital Administrativa' inteligente de Egipto, que se encuentra a 45 km de El Cairo, y que contará con tecnologías avanzadas para la integración y conexión de procesos.

- Publicidad -

La conectividad IoT complementa y adapta las necesidades de diferentes segmentos de negocio, posibilitando nuevas formas de uso. Una de las grandes ventajas de esta tecnología es la reducción de costos y la mejora de la productividad a través de la optimización de procesos, además de generar nuevas fuentes de ingresos a través de innovadores ofertas y modelos de negocio, incrementando la fidelización de los clientes.

También existe un enorme potencial que pueden explotar las corporaciones en relación con esta tecnología. Con tantas posibilidades, que pasan por simples innovaciones dentro del hogar, o incluso ciudades enteras conectadas y gestionadas, podemos apostar a que este recurso, tan explorado en los últimos tiempos, crecerá exponencialmente. Por lo tanto, la pregunta sigue siendo: ¿qué más se puede conectar? Para mí, el límite está dado por la creatividad humana ... entonces la pregunta sería, ¿cuál es el límite para nuestra creatividad?

Texto escrito por José Renato de Mello Gonçalves, vicepresidente de Orange Business Services para América Latina.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin