Seleccione su idioma

Consejos para domótica

consejos domótica, Centralizar no es domótica, hay quienes creen que esconder los controles originales y dejar todo en una aplicación ubicada en una tableta o celular es domótica.

Juan Tamayo, CTS-D*

Durante los últimos años he recibido comunicaciones de amigos que desean automatizar su hogar, pero es justo en el último año en el cual estas llamadas o mensajes se incrementaron, debido a que el hogar se ha convertido para muchos en su lugar de trabajo y en donde se está la mayor parte del tiempo. Inclusive, con tantos cambios, en el interior de mi empresa abrimos una línea de trabajo en consultoría e interventoría en proyectos de domótica.

En la reunión inicial de cada proyecto el dueño del espacio generalmente expresa que quiere lo mejor. El integrador y/o instalador cotiza lo mejor que tiene en su portafolio, se realiza un proceso constructivo de instalación que normalmente tiene muchos problemas y al final los clientes no están satisfechos. El por qué pasa esto me ha llevado a escribir esta opinión, y aclaro, subrayo y recalco, es una opinión basada en 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de integración de audio y video.

- Publicidad -

Lo más complejo es definir domótica, es un término que dice mucho pero no explica nada, no hay un consenso en la industria que pueda explicar adecuadamente el término, lo que hace que sea algo subjetivo. Dependerá de interpretaciones de cada actor en el proceso del espacio lo que hace muy difícil satisfacer. Así que el primer punto al solicitar la cotización de domótica de su hogar es definir las necesidades básicas que desea satisfacer. Una lista lo más completa posible de qué desea automatizar, y es un término industrial que se define como “Aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria” (tomado de Oxford Language – Google).

Conocer el usuario
Considero que domótica no es prender un circuito de luz desde el celular, eso es solo una acción. Automatizar el encendido de las luces cuando se ingresa a la casa para que defina la ruta que normalmente se toma, sí es domótica. Esto hace el segundo punto claro, hay que conocer las actividades de quien habita el lugar para poder realizar un correcto proceso de automatización. En el proceso de diseño es obligatorio que quien selecciona los elementos de control sepa y conozca las costumbres de las personas que manipularán los elementos. Esto indica indirectamente que la programación dependerá del grado tecnológico de las personas que convivirán el espacio.

El segundo punto deja abierta la discusión al tercer punto: diseñador, programador e instalador, deben dejar planes de operación para el personal de aseo o mantenimiento del hogar, aunque el sistema debe estar diseñado para los usuarios que habitan la casa, quienes son los dueños, en algunos casos se han olvidado de las personas de aseo y una simple acción de apagar un televisor se vuelve una tarea compleja.

Centralizar no es domótica, hay quienes creen que esconder los controles originales y dejar todo en una aplicación ubicada en una tableta o celular es domótica y considero que es uno de los errores más grandes, porque los controles originales siempre serán los elementos principales de actuación, todo se puede dejar disponible por si la tableta o celular falla los sistemas originales sean el respaldo. Recordemos, son máquinas susceptibles a diferentes tipos de daños. Como cuarto punto se puede concluir que los sistemas de domótica son sistemas de ayuda que no reemplazan a los sistemas de control original.

Cuidando el desempeño de la red
Y como último punto, pero no menos importante es que domótica siempre exigirá una correcta red de datos dentro y fuera (en algunos casos) del hogar. Es complejo entender, pero no es el mismo tipo de red que tienen en la oficina o en espacios públicos, aunque su teoría es exactamente igual. El componente streaming es el que la hace tan diferente a lo que se realiza normalmente en multicast, con lo cual la red es más compleja de predecir en su correcta operación. Mi recomendación es evitar los equipos muy económicos de hogar si quiere domótica, porque una mala selección de un solo dispositivo puede afectar el desempeño de toda la red.

La red de datos incluye internet, aunque éste es generalmente entregado por una empresa tercera de servicios, hay que tener en cuenta que la domótica puede o no consumir una alta cantidad de datos. Lo que siempre he recomendado es tener una lista actualizada de dispositivos que consumirán internet y cuánto ancho de banda requieren para la correcta operación, esto puede incluir dispositivos de streaming de video, dispositivos de gestión, inclusive, hasta la nevera, (¿recuerdan los puntos uno y dos de conocer el cliente?). No descuiden el tema de seguridad de redes de datos, no es tema para este artículo, pero se los dejo en el tintero.

Posiblemente existirán muchos sub tópicos de este tema, y de muchos otros temas. Como pudieron observar no hable de tecnologías, de marcas, de dispositivos, porque considero que domótica es hacer una casa a la medida, y a la medida del cliente que la habitará, no a la medida de equipos que instalarán.

- Publicidad -

Resumen de los cuatro puntos:
- Cree el análisis de necesidades del cliente.
- Conozca las actividades y costumbres del cliente.
- Tenga en cuenta el aseo y mantenimiento del hogar inteligente.
- La columna vertebral de la casa inteligente será la red de datos.

Recuerden que si tienen dudas o comentarios los pueden dejar como post de este artículo, es un tema muy amplio para desarrollar, y con gusto estaré dispuesto a colaborarles.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin