Colombia. El 10 de noviembre se realizó la entrega del reconocimiento al ganador de la segunda versión del Concurso AV Latino, el cual realiza la revista AVI LATINOAMÉRICA y busca reconocer a las mejores instalaciones AV de la región. Esta vez el reconocimiento fue para la instalación realizada en el Edificio de Unasur en Ecuador.
Grupo CSI de Colombia y Equigrupo de Ecuador, fueron las empresas encargadas de realizar la instalación audiovisual en este edificio, que fue inaugurado por 15 presidentes de igual número de naciones el pasado cinco de diciembre de 2014. El premio fue recibido en el marco de TecnoMultimedia InfoComm Colombia por Darío y Mauricio Ordoñez, padre e hijo que estuvieron al frente de esta instalación.
La instalación se destaca porque en tan solo 123 días, con un equipo de más de 80 personas entre Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Mecatrónicos, Ingenieros en Iluminación Escénica, Ingenieros en Sonido y Arquitectos, se culminó este proceso de manera satisfactoria, brindando a los diferentes actores de la Unasur un espacio interactivo para presentar y debatir sus ideas con el apoyo de la más avanzada tecnología.
Este edificio posee la configuración de sistemas de visualización tipo videowall más grandes instalados en el país, con más de 25 m2 cada uno, ubicados al norte y al sur del Salón de Presidentes y de tecnología Planar, usada en los más importantes auditorios a nivel mundial. Estos están conformados por 30 monitores de 55” cada uno, en arreglo de 6 x 5 y apoyados con 60 monitores para la proyección de imágenes y contenido, permitiendo la transmisión de video y audio desde la cabina de control y la Mesa de Presidentes. Las posiciones de esta mesa cuentan con facilidades de conectividad, microfonía, conexión de datos y acceso a pantallas de ascenso vertical automático, para facilitar revisión de reportes numéricos o lectura de textos.
14 monitores de 17” que se encuentran empotrados en las mesas cuentan con un sistema retráctil electrónico y permiten proyectar el mismo contenido del sistema de videowalls, o contenidos complementarios a los proyectados en gran formato, aportando versatilidad y agilidad en las reuniones. Por su parte, instalaciones de audio profesional del Salón utilizan un sistema mixto, en el cual se implementó publidifusión y arreglos de parlantes profesionales para optimizar el sonido, todo controlado por una consola de 16 entradas con su propio sistema de control y grabación por canal.
En el Sistema de Traducción Simultánea, clave en la pluriculturalidad de la sede, existen cuatro cabinas fijas y cuatro móviles de traducción, cada una con dos consolas integradas al sistema general Sonido y Grabación. Se cuenta también con un sistema de Microfonía alámbrico tipo cuello de ganso, conformado por 150 micrófonos igualmente integrados al sistema al sistema general y complementado por micrófonos inalámbricos de mano y de solapa.
Se planteó un sistema de iluminación escénica móvil tipo LED profesional para cuya implementación se fabricó una parrilla fija a fin de soportar el peso de las luminarias y distribuir uniformemente la cantidad de luxes/lúmenes por cada espacio, logrando ubicar y enfocar las luminarias de acuerdo a la distribución de la sala y a las secciones de relevancia según cada evento. Este sistema aporta iluminación a las cámaras de TV y cumple las características -a nivel profesional- de un estudio de televisión, el cual brinda la temperatura adecuada para las reuniones que se desarrollan en el recinto, de modo que puedan ser transmitidas por televisión nacional, internacional o streaming.
Todos los sistemas implementados son escalables y se manejan desde el cuarto de control, donde se tiene una estación de control, con capacidad para 5 operadores que manejan el equipamiento de cada sistema. Tanto el mobiliario de esta estación como el de la Mesa de Presidentes, fueron diseñados por nuestros ingenieros y arquitectos, quienes además brindan todas las facilidades para la operación de los equipos y sistemas, así como para sus revisiones técnicas y de mantenimiento.
Finalmente, adicional al Salón de Presidentes, dentro del edificio se equipó una Sala de Auditorio Multiuso con capacidad para 150 personas, con Sistema de Iluminación Escénica, Sistema de Tramoya y Sistema de Audio de la más alta fidelidad, en conjunto con 13 salas de reuniones en las que se procuró la eliminación casi total de cables, priorizando conectividad inalámbrica y la interacción intuitiva de sus asistentes.
No hay ideas en “Edificio de Unasur ganó Concurso AV Latino”
-
Webinar: Soluciones de proyección profesionales Epson
Tema: Soluciones de proyección profesionales Epson Por: Gabriel Goncalves, Gerente de Producto Regional Epson America Inc.Fecha: Martes 5 de diciembre, 2023 Hora:...
-
LiveTEC, nueva expo para eventos en vivo y entretenimiento
Latinoamérica. El 14 y 15 de mayo de 2024 se realizará en Miami la primera versión de la Exposición y Congreso LiveTEC, que tendrá lugar en el Miami Airport Convention...
-
DAS Audio, primer expositor confirmado para LiveTec Miami 2024
Latinoamérica. El fabricante español DAS Audio es la primera empresa que se vincula a la nueva expo y congreso LiveTec, dirigido a eventos en vivo y entretenimiento. AVI...
-
En Brasil darán masterclass de audio, video y automatización
Brasil. AV Hub, Mercado do Projetor, Ludk y Dual Screen, se unieron para brindar una Masterclass sobre audio, video y automatización, los próximo 28 y 29 de noviembre en São...
-
ISE 2024, destino para la innovación en AV Pro e Integración
ISE. Integrated Systems Europe, ISE, volverá a Barcelona del 30 de enero al 2 de febrero de 2024, como la exhibición más completa para los sectores AV Pro y de integración...
-
Shure completa la adquisición de AB Wavemark OY
Latinoamérica. Shure anunció que ha completado la adquisición de Ab Wavemark Oy. Con esta operación, los productos de software de Wavemark se incorporan a la cartera de...
-
Samsung y ABB ampliarán capacidades de edificios inteligentes
Latinoamérica. Para mejorar la habitabilidad y la eficiencia energética de grandes edificios residenciales, comerciales y de viviendas múltiples, ABB Smart Buildings y...
-
Chauvet celebró aniversario en México y proyectó crecimiento
México. Con 33 años de trayectoria a nivel global, 10 en México, y con una gran cantidad de clientes preferentes de sus soluciones tecnológicas, Chauvet celebró su...
-
Epson presentó el "Barómetro de Realidad Climática 2023"
México. En 2021, Epson publicó su primer Barómetro de Realidad Climática: una encuesta a personas de diversos mercados, edades y antecedentes para evaluar la comprensión y...
-
Premios Billboard de la Música Latina usaron luces de Elation
Latinoamérica. Los Premios Billboard de la Música Latina anuales son la noche más importante del año para la música latinoamericana y este año el diseñador de iluminación...
-
Bose Professional simplifica sonido en espacios comerciales
Latinoamérica. Bose Professional lanzó los nuevos sistemas AudioPack Pro, que ofrecen una práctica solución de sonido para reproducir música ambiental y contar con voceo de...
-
Pantallas LED ecológicas impulsan la sostenibilidad
México. En la actualidad, es una responsabilidad social para cada organización minimizar su huella de carbono y otros impactos ambientales negativos. En Hikvision, este...
-
Déficit en talento IT: falta de capacitación amenaza el sector
Colombia. Los últimos años han estado marcados por una evolución acelerada de penetración de tecnologías de información (IT) en las empresas, la cual se intensificó después...
-
Ricoh adquiere a Videocorp en Chile y Perú
Latinoamérica. El 2023 será un año para la historia en Videocorp. Primero, porque celebra 40 años siendo uno de los más importantes jugadores en las industrias AV, seguridad...
-
Juan Carlos Gutiérrez, primer Crestron Service Provider de Latam
Colombia. Crestron Service Provider es un reconocimiento que el fabricante entrega a personas para vender servicios de Crestron, tales como programación y especificación de...
Deje su comentario