Seleccione su idioma

Los peligros del precio

Nada me ha desconcertado más en los últimos días que la nueva tendencia alcista del dólar. Luego del pico de la crisis económica en la que estamos, precisamente cuando varios bancos anunciaron quiebras y había dudas sobre la aprobación del plan de salvamento económico, la divisa americana comenzó a treparse sobre las monedas latinas y esto a su vez trajo nefastas consecuencias relacionadas con la caída en los precios de varios commodities, entre ellos el petróleo y el cobre.

Pero lo que me preocupa en verdad es lo que esta situación puede traer para mercados sensibles al precio, como el latinoamericano, el cual estaba gozando de dos situaciones fenomenales para la masificación de la tecnología: los bajos precios de la divisa estadounidense y la disponibilidad de importantes flujos de capitales, producto de las generosas ventas de materias primas. Este nirvana macroeconómico condujo a que la región se convirtiera en un atractivo y dinámico mercado, pues en medio de la quietud de mercados como el de Estados Unidos y Europa, nuestros países comenzaron a demandar más y mejor tecnología. La respuesta es clara, había excelentes productos a los precios que los latinos podíamos comprar.

Pero ahora la situación cambió. Ya parece que no tendremos tanto dinero y el dólar subió. Este será el “agosto” de esos fabricantes poco serios de tecnología de poca calidad, que no tienen una cadena de soporte bien definida y que no capacitan al integrador/instalador de audio y video. Quiero aclarar que no me refiero a los orientales en general. Las grandes marcas han surgido de esta región, pero han crecido con base en un dedicado trabajo de investigación y desarrollo. Hablo es de marcas fantasmas, de las cuales infortunadamente no se sabe mucho.

Es importante entonces que nos pongamos a pensar sobre ciertos detalles. Comprar con base en el precio más bajo no es la mejor estrategia en épocas de crisis. América Latina es un mercado que viene en franco crecimiento y desarrollo tecnológico, así que no es lógico que lo empecemos a llenar con juguetes de poca durabilidad. No olvidemos que un mercado es serio cuando quienes lo conforman son precisamente actores serios.

Hasta la próxima

- Publicidad -


Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin