Seleccione su idioma

La tecnología de fotocatálisis aplicada a materiales constructivos

La limpieza de edificios ha sido siempre una cuestión fundamental en el mantenimiento de las construcciones y ha requerido, tanto del ingenio de quienes estaban a cargo de tal tarea, como del auxilio de la tecnología, que permitía dar solución a la compleja realidad urbana. Con la llegada de la domótica y las casas inteligentes, donde se intenta prescindir de la mano del hombre en todas las tareas del hogar (reparación, limpieza y mantenimiento), la limpieza se complica aún más y se requiere de nuevas soluciones. La tecnología de la fotocatálisis aplicada a los materiales constructivos, permite facilitar la limpieza de las construcciones, gracias al uso de estos materiales novedosos.

Así podemos encontrar recubrimientos antibacteriales de efecto a largo plazo, desarrollados con nanotecnología aplicada a la fotocatálisis, que puede activarse con cualquier tipo de luz, ya sea pleno sol o días nublados. Y que actúa descomponiendo la suciedad, incluyendo hongos, algas, compuestos orgánicos volátiles. Estos tratamientos pueden aplicarse a cualquier tipo de superficie y poseen un efecto prolongado, prolongando el tiempo que el material se mantiene limpio y reduciendo el número de lavados.

Qué es la fotocatálisis

Vamos a explicar qué es la fotocatálisis y cómo actúa. Primero definiremos qué es un fotocatalizador. Es una sustancia que actúa con la luz solar, acelerando las reacciones químicas. Uno de los más utilizados para la fotocatálisis es el dióxido de titanio.

El fotocatalizador reacciona frente a la radiación UV y el agua, convirtiéndose en un oxidante capaz de destruir agentes contaminantes como: virus, bacterias, compuestos orgánicos volátiles (sustancias que contienen carbono) y óxidos de nitrógeno. De modo que los contaminantes son destruidos en su totalidad, desapareciendo los olores que dejan. Esto es muy diferente que lo que se obtiene con otras tecnologías que enmascaran o capturan las sustancias en suspensión que producen la contaminación, pero no la destruyen. Además, esta tecnología no genera ozono.

Dos de los rubros de la construcción en los que más aplicaciones encuentra la fotocatálisis, son los purificadores de aire y los vidrios auto-lavables.

Cualidades de los vidrios auto-lavables

La película fotocatalizadora de los vidrios auto-lavables actúa en combinación con la luz UV atacando la suciedad y formando una película hidrófila sobre el vidrio que se desprenderá con el agua de lluvia deshaciéndose. Una vez que el agua se evapora, el vidrio queda seco y limpio.

Estos vidrios duran más tiempo limpios y su limpieza es más sencilla. Por consiguiente se ahorra dinero en mantenimiento. Son ideales para zonas de difícil acceso. La película fotocatalizadora dura lo mismo que el vidrio y su aspecto no difiere del de un vidrio común.

Estos vidrios son amigables con el medioambiente, pues la fotocatálisis es un proceso limpio y los vidrios requieren menos lavados y por tanto reducen el consumo de agua y detergentes.

Autor: admin

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin