Seleccione su idioma

La tecnología de fotocatálisis aplicada a materiales constructivos

La limpieza de edificios ha sido siempre una cuestión fundamental en el mantenimiento de las construcciones y ha requerido, tanto del ingenio de quienes estaban a cargo de tal tarea, como del auxilio de la tecnología, que permitía dar solución a la compleja realidad urbana. Con la llegada de la domótica y las casas inteligentes, donde se intenta prescindir de la mano del hombre en todas las tareas del hogar (reparación, limpieza y mantenimiento), la limpieza se complica aún más y se requiere de nuevas soluciones. La tecnología de la fotocatálisis aplicada a los materiales constructivos, permite facilitar la limpieza de las construcciones, gracias al uso de estos materiales novedosos.

Así podemos encontrar recubrimientos antibacteriales de efecto a largo plazo, desarrollados con nanotecnología aplicada a la fotocatálisis, que puede activarse con cualquier tipo de luz, ya sea pleno sol o días nublados. Y que actúa descomponiendo la suciedad, incluyendo hongos, algas, compuestos orgánicos volátiles. Estos tratamientos pueden aplicarse a cualquier tipo de superficie y poseen un efecto prolongado, prolongando el tiempo que el material se mantiene limpio y reduciendo el número de lavados.

Qué es la fotocatálisis

Vamos a explicar qué es la fotocatálisis y cómo actúa. Primero definiremos qué es un fotocatalizador. Es una sustancia que actúa con la luz solar, acelerando las reacciones químicas. Uno de los más utilizados para la fotocatálisis es el dióxido de titanio.

El fotocatalizador reacciona frente a la radiación UV y el agua, convirtiéndose en un oxidante capaz de destruir agentes contaminantes como: virus, bacterias, compuestos orgánicos volátiles (sustancias que contienen carbono) y óxidos de nitrógeno. De modo que los contaminantes son destruidos en su totalidad, desapareciendo los olores que dejan. Esto es muy diferente que lo que se obtiene con otras tecnologías que enmascaran o capturan las sustancias en suspensión que producen la contaminación, pero no la destruyen. Además, esta tecnología no genera ozono.

Dos de los rubros de la construcción en los que más aplicaciones encuentra la fotocatálisis, son los purificadores de aire y los vidrios auto-lavables.

Cualidades de los vidrios auto-lavables

La película fotocatalizadora de los vidrios auto-lavables actúa en combinación con la luz UV atacando la suciedad y formando una película hidrófila sobre el vidrio que se desprenderá con el agua de lluvia deshaciéndose. Una vez que el agua se evapora, el vidrio queda seco y limpio.

Estos vidrios duran más tiempo limpios y su limpieza es más sencilla. Por consiguiente se ahorra dinero en mantenimiento. Son ideales para zonas de difícil acceso. La película fotocatalizadora dura lo mismo que el vidrio y su aspecto no difiere del de un vidrio común.

Estos vidrios son amigables con el medioambiente, pues la fotocatálisis es un proceso limpio y los vidrios requieren menos lavados y por tanto reducen el consumo de agua y detergentes.

Autor: admin

Ver original


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin