Seleccione su idioma

LumiAID lámparas LED solares

El principal objetivo de la tecnología es mejorar nuestra calidad de vida y es lo que LumiAID, las lámparas LED solares buscan. Lanzadas por la empresa web Indiegogo, como forma de brindar ayuda a las regiones más pobres y castigadas del mundo, estas lámparas aúnan simplicidad e ingenio.

Pensada como un recurso barato para ayudar en casos de desastres naturales o para países que no cuentan con iluminación eléctrica, LumiAID funciona con energía solar.

Cómo funciona LumiAID lámparas LED solares

Creadas con la mentalidad de asistir durante emergencias, estas luminarias muy particulares, apuestan al ingenio y a la economía de recursos. Fueron construidas con un material impermeable que les permite flotar en el agua, lo que facilitaría su uso en inundaciones, como punto de referencia para señalar la existencia de un punto de agua potable en una zona de desastres.

Este adminículo fue diseñado en la Escuela de Arquitectura de Columbia, como un recurso durante los terremotos que asolaron la isla de Haití. La luminaria brinda cinco horas de luz, con un tiempo de recarga solar que oscila entre cuatro y seis horas, dependiendo de las condiciones climáticas.

LumiAID es una luminaria compacta y asequible. Constituida por una bolsa inflable recubierta por una fina lámina de paneles solares con baterías recargables. Este dispositivo tiene forma semejante a una almohada.

LumiAID fue desarrollado por estudiantes de arquitectura para socorrer a las víctimas de los terremotos de Haití, pero rápidamente se extendió a otras zonas carenciadas del planeta. Para instrumentar su distribución recurrieron a un plan que incluye ventas comerciales por un lado, enfocado hacia campistas y otras personas que realizan actividades al aire libre y poseen conciencia ambiental. Pero para no perder la motivación inicial, en el costo de LumiAID comercial, está incluido el valor de las lámparas que se distribuyen en las regiones carenciadas del mundo.

La gran ventaja de estos dispositivos es que son inalámbricos, portátiles y se recargan con la luz solar. Además de esto, son resistentes al agua y a la presión, por lo que soportan muy bien las condiciones de uso en el campo y en zonas de desastres naturales. LumiAID puede brindar unas cinco horas de iluminación.

Autor: admin

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin