Seleccione su idioma

Nanotecnología y arquitectura

Nanotecnología y arquitectura

La nanotecnología ha permitido la creación de materiales nuevos con propiedades asombrosas. La arquitectura se ha beneficiado con estos materiales aplicándolos en el campo de la domótica y continuará haciéndolo en la medida en que los mismos surjan.

Los procedimientos constructivos y los materiales de construcción han comandado la arquitectura a través de la historia. El diseño arquitectónico es resultado de la tecnología disponible y de esto deriva la forma y la funcionalidad de las construcciones resultantes.

La domótica está cambiando el concepto de arquitectura, al aplicar la tecnología a todos los aspectos que determinan el funcionamiento de una casa. La ciencia y la tecnología de nuestros días están estrechamente ligadas, de ellas surge la nanotecnología.

 

Qué es la nanotecnología:

La nanotecnología es el conjunto de nuevas tecnologías que se encargan de fabricar sistemas (nanosistemas) y materiales con dimensiones que oscilan entre un micrómetro y un nanómetro. Los nanosistemas, a su vez, están abocados a la producción de nanomáquinas.

La arquitectura se ve beneficiada por ambos productos los cuales emplea para la construcción de edificios. Estos materiales nuevos poseen apariencia y propiedades que rayan con la ciencia-ficción y permiten que las nuevas construcciones desempeñen funciones novedosas.

Los materiales nanoestructurados poseen granos cuyo tamaño es entre cien y mil veces más pequeños que los de un material común, lo cual permite que dentro del mismo volumen, se incluya un número mayor de átomos. Esto permite lograr materiales más ligeros que permiten un ahorro de materia dentro de cada fragmento de material nanoestructurado.

Uno de los procedimientos para obtener materiales nanoestructurados es la síntesis física de vapor, proceso por el que se expone a los materiales a temperaturas superiores a su punto de fundición, lo que permite que los átomos superficiales se evaporen y sean capturados por un colector en forma de cristales y enfriados a bajas temperaturas. Se retiran los cristales sobrantes del tubo y se prensan para moldear cualquier tipo de objeto. Este procedimiento permite modificar la resistencia a la fractura y a la corrosión, la elasticidad, el color, la plasticidad, la transparencia, la reacción química, el comportamiento eléctrico y magnético y la resistencia acústica y térmica de cualquier material nanoestructurado.

Todo tipo de materiales constructivos pueden tratarse mediante la nanoestructura (metales, cerámicos, semiconductores y polímeros), por tanto, la arquitectura moderna está cambiando con dichos materiales.

La arquitectura y la domótica cuentan con materiales que cambian de color, materiales más resistentes y livianos, semiconductores más eficientes, entre otros, los cuales determinan que los procedimientos constructivos cambien hacia una nueva modalidad.

Ver original


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin