Seleccione su idioma

Presentan traductor basado en Inteligencia Artificial

Latinoamérica. En el Mobile World Congress 2018, Fujitsu presentó Live Talk, un traductor multilingüe en 19 idiomas, una solución basada en Inteligencia Artificial y un motor Cloud, que reconoce lo que dice el orador y muestra instantáneamente la traducción en el idioma o idiomas seleccionados, en una o varias pantallas en tiempo real. 

Los 19 idiomas que contempla al día de hoy son: inglés, chino simplificado y tradicional, coreano, francés, español, árabe, ruso, portugués, alemán, italiano, polaco, holandés, danés, finlandés, sueco, noruego, japonés y catalán.

Es un software que se puede configurar para hablar en tantos idiomas como sea necesario en una misma conversación. Se creó en el año de 2015 por la multinacional nipona fundamentalmente para personas sordas, pero ahora su uso es generalizado. 

Es importante señalar que abre una gran oportunidad para los sordos, ya que les permite trabajar en cualquier lugar del mundo, sin tener que conocer la lengua, lo cual le convierte en una potente herramienta de comunicación participativa.

- Publicidad -

Sus usos son numerosos, desde una reunión corporativa, en la escuela, para temas turísticos, eventos internacionales, hospitales, organismos gubernamentales, etc. Es ideal para las empresas que hacen negocios a nivel mundial y tienen la necesidad de incorporar nuevas herramientas, que respalden la comunicación a nivel internacional de su personal. 

No hay límites para incluir idiomas en una conversación ni tampoco para las palabras ya que el sistema detecta diferentes oradores. Y proporciona un entorno de trabajo de bajo estrés al eliminar los desfases temporales, ya que se utiliza a un ritmo natural de conversación.

En cuanto a cómo usarlo, simplemente los usuarios configuran en su dispositivo su idioma de visualización preferido y una vez realizado, las palabras se muestran en su pantalla traducido a este idioma. No hay límites de cantidad o combinaciones, se podría usar simultáneamente los 19 idiomas creados hasta el momento en una conversación grupal. 

Asimismo, el sistema sabe quién es el orador en cada conversación, incluso con varios participantes, aunque hablen mismo tiempo. También se puede usar con un teclado, de ahí su interés para las personas sordas. Al día de hoy trabaja con los sistemas Windows 7, 8 y 10 y se está desarrollando la versión móvil, tanto para tablets como para smartphone, ahora mismo ya en pruebas en Japón.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin