Seleccione su idioma

IoT: Convergencia de los mundos físico y digital

Latinoamérica. En Hitachi Data Systems son apasionados del Internet de las cosas y el potencial que tiene para transformar la forma de vivir y trabajar en los próximos años. Creen que esta tendencia será la revolución más importante que ha afectado a nuestra industria en los últimos 20 años o más.

El Internet de las cosas va a llevar a una inevitable convergencia de los mundos físico y digital: Miles de millones de sensores, dispositivos móviles, máquinas inteligentes, generarán una insólita cantidad de datos y el impacto potencial sobre la forma en que vivimos y el trabajo será enorme.

A la vez que grandes volúmenes de datos de información útil apoyan la innovación, las organizaciones tienen que integrar y analizar toda esa información. Analytics es la clave para el procesamiento del cada vez mayor flujo de información de sensores, eventos y datos en tiempo real, los cuales tendrán que ser almacenados, manejados y rápidamente ejecutados, para apoyar las operaciones óptimas y toma de decisiones con ese torrente de datos.

Las empresas que integren con éxito el análisis del Big Data en sus operaciones, apoyados por una infraestructura de TI avanzada, tienen el potencial para obtener una ventaja competitiva significativa. La ventaja se deriva del análisis de predicción en lugar de proporcionar un punto de vista histórico. De hecho, el análisis del Big Data impulsa la evolución de la analítica descriptiva o históricos (lo que pasó y por qué). Para la analítica predictiva y prescriptivos (lo que sucederá y lo que es el mejor curso de acción).

- Publicidad -

Hicieron el análisis predictivo en el pasado (la minería de datos no es nueva). Sin embargo, la amplitud de los datos y el contexto que ahora tienen esas predicciones es aplicable a un conjunto mucho más amplio de usos. Y con más datos tenemos una visión más precisa también.

Imagínese no sólo saber lo que puede pasar, la conformación de lo que va a pasar, y ser capaz de responder con ajustes en tiempo real que cambian los resultados. El análisis de grandes volúmenes de datos identifica los precursores de los problemas. Realmente podríamos estar entrando en la era de la bola de cristal.

Por ejemplo, el mantenimiento de una máquina, con analítica prescriptiva no sólo se indican los equipos que ha funcionado mejor en los últimos tres meses; predice los problemas que surgirán. Eso le da más control y permite tomar mejores decisiones que atraen a los clientes, reducir costos, aumentar la productividad y más.

En consecuencia, estamos trabajando duro en nuestros laboratorios de investigación en los problemas relacionados con el Big Data y el Internet de las cosas.

Texto escrito por Hu Yoshida, CTO Hitachi Data Systems

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos especializados para América Latina. Actualmente Editor de las revistas Ventas de Seguridad, Gerencia de Edificios y Coordinador académico del Congreso TecnoEdificios.


5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin