Seleccione su idioma

Flujos de trabajo en las salas de control de energías renovables

salas de control

Latinoamérica. Según Barco, la optimización de los flujos de trabajo en las salas de control de las empresas de servicios públicos, tiene una relación directa en la buena gestión de las energías renovables.

Para Barco, el auge de la energía renovable requiere específicamente que las empresas de servicios públicos optimicen sus salas de control. Ya que se encargan del monitoreo de las fuentes de energía tradicionales y las nuevas alternativas, lo que implica que deben actualizar sus sistemas de gestión, además de hacerlo de acuerdo al flujo de trabajo de sus operadores.

Barco asegura que: “Las empresas de servicios públicos están diversificando gradualmente sus carteras de energía y es por esto mismo que los operadores de los centros de control de las empresas necesitan monitorear una variedad de activos de energía, ya sea hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica, además de las fuentes de energía tradicionales”.

En ese sentido, acepta que este nuevo paradigma de trabajo implica un desafío para las salas de control, a la hora de lograr eficiencia y optimizar los flujos de trabajo en tiempo real entre la demanda de la red y el suministro de la energía.

- Publicidad -

Optimizar el flujo de trabajo
La propuesta de Barco es que los operadores organicen sus diferentes aplicaciones y fuentes en una sola vista, es decir, en una pared de video, esto con la finalidad de tener una descripción general y a la vez precisa, de cada una de las fuentes de video, imágenes y datos. Adicionalmente hace hincapié en que el software para dichas paredes debe permitir al operador monitorear el contenido de manera simultánea.

En ese sentido señala que sus soluciones para espacios de trabajo del operador en las empresas de flujo de energía, como OpSpace, hacen que la integración de los sistemas de información de energía tradicional y renovable sea mucho más fácil.

Según Manuel Navarrete, sales manager en Barco Colombia, con esta solución “los operadores pueden crear y organizar su espacio de trabajo personal, reducir el tiempo de navegación y mejorar la eficiencia en cualquier situación”.

Y fue insistente en que “de cara al 2022, es indispensable que los centros de energías renovables busquen la transformación a través de las tecnologías de salas de control que les permitirán hacer más eficientes los procesos y disminuir los riegos, de esta forma, se podrá garantizar la continuidad de los servicios de primera necesidad, para el desarrollo de las regiones latinoamericanas”.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin