Seleccione su idioma

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más personalizados. 

De acuerdo con Schneider Electric, el 2025 marca un año importante para la evolución de los centros de datos. En Latinoamérica, el uso de inteligencia artificial (IA) ha transformado el uso de UPS, racks y componentes internos, tanto de hardware como software, para brindar una arquitectura TI más robusta, eficiente y sostenible. 

Según Deloitte Center for Technology Media & Telecommunications, se espera que los centros de datos generen el 2% del consumo mundial de electricidad en 2025. Esta creciente inversión en IA está impulsando una demanda eléctrica tan significativa que, solo en el primer trimestre de 2024, la demanda neta adicional de energía de estos centros fue de aproximadamente 2 GW; un aumento del 25% en comparación con los tres meses anteriores y más de tres veces la demanda del primer trimestre de 2023.

Para 2026, se estima que el consumo anual de energía de centros de datos dedicados en IA alcanzará los 90 TWh a nivel mundial, lo que supone un incremento de diez veces mayor de los niveles registrados en 2022. Frente a esta realidad, Schneider Electric considera que es fundamental que tanto industrias tecnológicas como eléctricas trabajen en conjunto para abordar estos desafíos y contener el impacto energético de IA generativa. Empresas tecnológicas y proveedores de servicios en la nube encuentran valor en invertir en fuentes de energía libres de carbono y estableciendo objetivos de emisiones netas cero, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la construcción de un futuro energético más equilibrado y una forma de generar valor diferencial en el mercado.

- Publicidad -

“En Schneider Electric, estamos convencidos de que la clave para generar valor en 2025 se encuentra en la implementación de centros de datos inteligentes que permitan articular nuevas tecnologías, desplegar data valiosa para tomar decisiones y generar acciones que se integren de forma oportuna a las políticas de sostenibilidad y sustentabilidad de las compañías”, afirmó Marta Sánchez, VP de Secure Power y Data Center en Schneider Electric para SAM. 

La compañía francesa, considerada como la empresa más sostenible por segundo año consecutivo por Corporate Knights ofrece tecnologías avanzadas que permiten a las empresas maximizar el valor generado a través de la IA en centros de datos, optimizando la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin