Seleccione su idioma

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz con IA

https://www.eset.com/latam/

Latinoamérica. No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los ciberdelincuentes han sabido aprovechar todo este potencial para armar ataques de ingeniería social dirigidos, más realistas y sofisticados. Eset analizó este panorama.

Las técnicas que involucran la clonación de voz para hacerse pasar por familiares, amigos o conocidos están en pleno auge con el objetivo obtener información privada o directamente dinero de sus víctimas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la metodología que utilizan los atacantes en este tipo de engaños, cómo pueden afectar a las personas y de qué manera evitar ser víctima.

Los cibercriminales toman pequeños fragmentos de una grabación real y mediante el uso de la Inteligencia Artificial y los patrones de voz, crean conversaciones y frases para llevar a cabo sus engaños, con consecuencias tan graves como costosas.  Estas muestras las obtienen de grabaciones de voz o de videos que estén publicados en redes sociales como Instagram o TikTok.

Para dimensionar cuál es su impacto, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos informó que solo en 2023 ese país perdió 2,700 millones de dólares solo por estafas. En esa línea, Starling Bank (banco británico que opera de manera online) alertó sobre la preponderancia de este tipo de estafas en el Reino Unido. La encuesta realizada a más de 3,000 personas reveló que más de una cuarta parte de los adultos afirma haber sido víctima de una estafa de clonación de voz mediante inteligencia artificial al menos una vez en el año. Además, el 46% de los encuestados mencionó que no sabía que existían tales estafas.

- Publicidad -

El crecimiento del número de estafas que involucran a la Inteligencia Artificial llevó al FBI a emitir un comunicado para alertar a las personas: “Los atacantes están aprovechando la IA para crear mensajes de voz o video y correos electrónicos muy convincentes para permitir esquemas de fraude contra individuos y empresas por igual. Estas tácticas sofisticadas pueden resultar en pérdidas financieras devastadoras, daño a la reputación y compromiso de datos confidenciales”, remarcaron desde el organismo.

Desde ESET advierten que ante este tipo de estafas que involucran la ingeniería social, el primer consejo es mantenerse bien alerta. Esto quiere decir, prestar especial atención a aquellos mensajes inesperados que llegan con la urgencia de solicitar dinero o credenciales de ciertas cuentas. Y en esa misma línea, devolver la llamada al familiar o amigo en cuestión a un número de teléfono conocido.

Otra de las medidas sugeridas por el equipo de investigación de ESET es tener una “frase segura”, que sea acordada previamente entre familiares y amigos, con el objetivo de comprobar si la persona que está hablando del otro lado es quien realmente dice ser.

También es muy importante implementar la autenticación multifactor siempre que se pueda. Se trata de agregar una capa de seguridad extra, con el objetivo de que los ciberdelincuentes no puedan acceder a nuestras cuentas y sistemas.

“En el caso de las empresas, más allá de combinar soluciones para reducir la cantidad de correos electrónicos, llamadas y mensajes de phishing que llegan a sus colaboradores, es primordial que puedan educar y concientizar a sus equipos de colaboradores para que puedan detectar los engaños y no caer en la trampa.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin