Seleccione su idioma

Crecen las estafas que utilizan clonación de voz con IA

https://www.eset.com/latam/

Latinoamérica. No es una novedad que la Inteligencia Artificial llegó para revolucionar el mundo, y los ciberdelincuentes han sabido aprovechar todo este potencial para armar ataques de ingeniería social dirigidos, más realistas y sofisticados. Eset analizó este panorama.

Las técnicas que involucran la clonación de voz para hacerse pasar por familiares, amigos o conocidos están en pleno auge con el objetivo obtener información privada o directamente dinero de sus víctimas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza la metodología que utilizan los atacantes en este tipo de engaños, cómo pueden afectar a las personas y de qué manera evitar ser víctima.

Los cibercriminales toman pequeños fragmentos de una grabación real y mediante el uso de la Inteligencia Artificial y los patrones de voz, crean conversaciones y frases para llevar a cabo sus engaños, con consecuencias tan graves como costosas.  Estas muestras las obtienen de grabaciones de voz o de videos que estén publicados en redes sociales como Instagram o TikTok.

Para dimensionar cuál es su impacto, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos informó que solo en 2023 ese país perdió 2,700 millones de dólares solo por estafas. En esa línea, Starling Bank (banco británico que opera de manera online) alertó sobre la preponderancia de este tipo de estafas en el Reino Unido. La encuesta realizada a más de 3,000 personas reveló que más de una cuarta parte de los adultos afirma haber sido víctima de una estafa de clonación de voz mediante inteligencia artificial al menos una vez en el año. Además, el 46% de los encuestados mencionó que no sabía que existían tales estafas.

- Publicidad -

El crecimiento del número de estafas que involucran a la Inteligencia Artificial llevó al FBI a emitir un comunicado para alertar a las personas: “Los atacantes están aprovechando la IA para crear mensajes de voz o video y correos electrónicos muy convincentes para permitir esquemas de fraude contra individuos y empresas por igual. Estas tácticas sofisticadas pueden resultar en pérdidas financieras devastadoras, daño a la reputación y compromiso de datos confidenciales”, remarcaron desde el organismo.

Desde ESET advierten que ante este tipo de estafas que involucran la ingeniería social, el primer consejo es mantenerse bien alerta. Esto quiere decir, prestar especial atención a aquellos mensajes inesperados que llegan con la urgencia de solicitar dinero o credenciales de ciertas cuentas. Y en esa misma línea, devolver la llamada al familiar o amigo en cuestión a un número de teléfono conocido.

Otra de las medidas sugeridas por el equipo de investigación de ESET es tener una “frase segura”, que sea acordada previamente entre familiares y amigos, con el objetivo de comprobar si la persona que está hablando del otro lado es quien realmente dice ser.

También es muy importante implementar la autenticación multifactor siempre que se pueda. Se trata de agregar una capa de seguridad extra, con el objetivo de que los ciberdelincuentes no puedan acceder a nuestras cuentas y sistemas.

“En el caso de las empresas, más allá de combinar soluciones para reducir la cantidad de correos electrónicos, llamadas y mensajes de phishing que llegan a sus colaboradores, es primordial que puedan educar y concientizar a sus equipos de colaboradores para que puedan detectar los engaños y no caer en la trampa.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin