Seleccione su idioma

Predicciones para centros de datos en México en 2025

Predicciones para centros de datos en México en 2025

México. Con el inicio del año, las empresas tecnológicas dan a conocer las tendencias para los siguientes meses o años, movimientos a los que los líderes digitales están muy atentos para mantener sus estrategias de transformación actualizadas y preparadas para que la operación de sus negocios o industrial estén vigentes.

Con este panorama, la industria de Centros de Datos en México está en un punto de inflexión calve que es impulsado por la necesidad de mejores prácticas sustentables, innovación tecnológica y una regulación más certera que dinamice a este sector económico clave para el crecimiento y desarrollo del país. Es por ello por lo que la Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, ha identificado algunas tendencias y predicciones clave que transformarán el panorama de la industria en los próximos 12 meses.

Sustentabilidad como pilar transformador de los Centros de Datos
Con la urgencia de mejorar la salud del planeta y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la sustentabilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la industria de Centros de Datos. La adopción de nuevas tecnologías de enfriamiento, como el liquid cooling y el aprovechamiento del calor que generan, destaca la importancia de que estas grandes infraestructuras revolucionen la manera en que se gestionan las temperaturas. 

El enfriamiento líquido, por ejemplo, permite una disipación de calor más eficiente y reduce significativamente el consumo de energía. Además, la exportación de calor residual a otras instalaciones, como invernaderos o sistemas de calefacción urbana, está ganando popularidad como una forma de descarbonización y aprovechamiento energético.

- Publicidad -

La descarbonización es otro aspecto crucial. Los Centros de Datos están adoptando fuentes de energía renovable, como la solar, la eólica o el hidrógeno verde, para reducir su huella de carbono. La implementación de estas tecnologías no solo es beneficiosa para el medio ambiente, sino que también puede resultar en ahorros significativos a largo plazo.

Innovación con inteligencia artificial para optimizar la operación
La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más importante en la optimización de la operación de los Centros de Datos. La IA puede mejorar la eficiencia energética al ajustar dinámicamente los sistemas de enfriamiento y distribución de energía en función de la demanda en tiempo real. Además, la IA puede aumentar la seguridad y protección contra amenazas más sofisticadas mediante la detección y respuesta a anomalías en tiempo real.

La implementación de IA también permite una gestión más eficiente de los recursos, reduciendo el desperdicio y mejorando la sostenibilidad. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden predecir fallos en los equipos antes de que ocurran, lo que permite un mantenimiento preventivo y reduce el tiempo de inactividad.

Ubicación y diversificación de los emplazamientos en zonas industriales
La ubicación de los Centros de Datos está cambiando, impulsada por la modernización de la infraestructura digital en zonas estratégicas que son consideradas como polos de desarrollo tecnológico. En estas regiones la industria encuentra condiciones adecuadas para estimular su crecimiento. Esta diversificación ofrece varias ventajas, como pueden ser menores costos de terreno y construcción, así como una mayor disponibilidad de espacio para expansión futura.

Además, las nuevas ubicaciones pueden ofrecer mejores condiciones para la implementación de tecnologías de enfriamiento natural, como el free cooling, que utiliza el aire exterior para enfriar los equipos, reduciendo aún más el consumo de energía.

De acuerdo con el estudio Mercado de Data Centers en México que presentó la MEXDC en 2024, en México se observa una importante brecha en el desarrollo digital de los diferentes estados del país. Todas las entidades ofrecen la posibilidad de mejora en su desempeño en infraestructura, digitalización e innovación y adopción tecnológica. Los valores más altos en el ranking de la digitalización del país los obtienen: 1° Ciudad de México, 2° Nuevo León, 3° Querétaro, 4° Baja California Sur, 5° Baja California, 6° Aguascalientes, 7° Sonora, 8° Coahuila, 9° Chihuahua, y 10° Quintana Roo.

Retener, desarrollar y atraer nuevos talentos 
Uno de los desafíos más importantes para la industria de Centros de Datos es encontrar y retener el talento necesario para operar y mantener estas instalaciones. La MEXDC señala en su estudio que en los próximos años la industria estará generando 14,688 nuevos empleos indirectos, por lo que sugiere que una solución viable es atraer nuevos talentos de otras industrias. 

- Publicidad -

Profesionales con experiencia en sectores como la manufactura avanzada, la ingeniería eléctrica y la tecnología de la información pueden aportar habilidades valiosas y transferibles.

Además, es crucial invertir en programas de formación, certificación y desarrollo profesional para preparar a la próxima generación de trabajadores de Centros de Datos. La colaboración con instituciones educativas y la creación de programas de pasantías y prácticas profesionales pueden ayudar a cerrar la brecha de habilidades.

Regulación más certera para retener y atraer inversiones
Finalmente, la regulación juega un papel crucial en el desarrollo de la industria de Centros de Datos. Una regulación más certera y favorable puede ayudar a retener y atraer inversiones. La MEXDC aboga por políticas que incentiven la adopción de tecnologías sostenibles y la innovación, así como por la simplificación de los trámites burocráticos para la construcción y operación de nuevos centros de datos.

La creación de un marco regulatorio claro y predecible puede proporcionar la certeza que los inversores necesitan para comprometerse con proyectos a largo plazo. Además, la colaboración entre el sector público y privado, así como la academia es esencial para desarrollar políticas que fomenten el crecimiento sostenible de la industria.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, aseguró que estas son algunas predicciones que subrayan la importancia de los Centros de Datos en el desarrollo y crecimiento del país y la clave está en seguirlas ya que la tecnología está en constante evolución. Aquellos que adopten estas tendencias estarán mejor posicionados para liderar el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible.

“También es importante llevar a todos los niveles y sectores la relevancia de la industria de Centros de Datos, además de conocer la agenda del sector público y privado en materia de desarrollo tecnológico. En la MEXDC cada vez somos más empresas involucradas y esta industria es gran parte del futuro de México”, subrayó. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin