Seleccione su idioma

Retos del CTO para el 2025: velocidad del cambio tecnológico

Retos del CTO para el 2025: velocidad del cambio tecnológico

Latinoamérica. El rol del Chief Technology Officer (CTO) ha sufrido una transformación significativa en los últimos años, pasando de ser el encargado de los sistemas tecnológicos de una empresa a estar a la vanguardia de la innovación y ser el responsable de aconsejar eficazmente a la cúpula directiva acerca de las estrategias tecnológicas para sus organizaciones.

Softtek, compañía dedicada a ayudar a sus clientes a evolucionar a través de la tecnología digital, en su más reciente informe, CTO Challengers, menciona que el próximo, será un año desafiante para estos líderes, quienes deberán prepararse ante la inminente disrupción del cómputo cuántico, la aceleración de la IA y las tecnologías autónomas.

Para Luis Martínez, Country Manager para Colombia, “Los CTO deben liderar la transformación digital de sus empresas desde una perspectiva holística y anticiparse a las tendencias tecnológicas”, y agrega, “integrar las nuevas tecnologías en sus negocios con una visión centrada en el cliente es crucial en su estrategia digital para mejorar la competitividad”.

A continuación, la compañía presenta algunos desafíos clave a los que se enfrentan los CTO en la era digital:
1.- Asignación inteligente de presupuestos: el 90% de los CTO y CIO planean incrementar sus presupuestos tecnológicos para 2025, enfocándose en ciberseguridad, automatización y sistemas autónomos. La asignación estratégica de recursos será esencial para balancear inversiones a largo plazo con resultados inmediatos.
2.- Retener y motivar talento de alto rendimiento: más del 80% de las empresas reportan dificultades para atraer y retener talento tecnológico cualificado. La creación de una cultura de excelencia y la implementación de herramientas de análisis inteligente serán clave para mantener equipos productivos y comprometidos.
3.- Ciberseguridad inteligente: con el aumento de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad debe ser proactiva y adaptativa. En este contexto, surgen avances tecnológicos como el software autoevolutivo, la programación genética y las aplicaciones polimórficas. La inteligencia artificial generativa ofrece a estos sistemas de la capacidad para monitorear, detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, protegiendo los activos digitales de la empresa.
4.- Gestión de la deuda técnica: Para 2025, más del 91% de los CTO consideran que la deuda técnica ralentiza la adopción de nuevas tecnologías. La IA generativa y el AI Pair Programming serán esenciales para abordar y gestionar eficientemente este desafío, optimizando la detección de errores y acortando los tiempos del ciclo de desarrollo del código, por ejemplo.
5.- Prepararse para el quantum computing: el cómputo cuántico ya es una realidad, la demanda de expertos en esta área aumentará conforme vaya evolucionado la tendencia. Los CTO deben estar preparados para integrar esta tecnología disruptiva, adaptando los sistemas actuales y liderando la transición hacia nuevas capacidades de procesamiento.

- Publicidad -

Los CTO son un pilar en la estrategia empresarial y un agente de cambio estratégico dentro de las organizaciones. El éxito de su gestión radicará en su capacidad de adaptación ante un panorama tecnológico en constante evolución y en anticiparse a las tendencias, para así, definir una estrategia que incorpore de manera efectiva las nuevas tecnologías permitiendo expandir el alcance actual de sus modelos de negocio y manteniéndolos competitivos.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin