Seleccione su idioma

Retos del CTO para el 2025: velocidad del cambio tecnológico

Retos del CTO para el 2025: velocidad del cambio tecnológico

Latinoamérica. El rol del Chief Technology Officer (CTO) ha sufrido una transformación significativa en los últimos años, pasando de ser el encargado de los sistemas tecnológicos de una empresa a estar a la vanguardia de la innovación y ser el responsable de aconsejar eficazmente a la cúpula directiva acerca de las estrategias tecnológicas para sus organizaciones.

Softtek, compañía dedicada a ayudar a sus clientes a evolucionar a través de la tecnología digital, en su más reciente informe, CTO Challengers, menciona que el próximo, será un año desafiante para estos líderes, quienes deberán prepararse ante la inminente disrupción del cómputo cuántico, la aceleración de la IA y las tecnologías autónomas.

Para Luis Martínez, Country Manager para Colombia, “Los CTO deben liderar la transformación digital de sus empresas desde una perspectiva holística y anticiparse a las tendencias tecnológicas”, y agrega, “integrar las nuevas tecnologías en sus negocios con una visión centrada en el cliente es crucial en su estrategia digital para mejorar la competitividad”.

A continuación, la compañía presenta algunos desafíos clave a los que se enfrentan los CTO en la era digital:
1.- Asignación inteligente de presupuestos: el 90% de los CTO y CIO planean incrementar sus presupuestos tecnológicos para 2025, enfocándose en ciberseguridad, automatización y sistemas autónomos. La asignación estratégica de recursos será esencial para balancear inversiones a largo plazo con resultados inmediatos.
2.- Retener y motivar talento de alto rendimiento: más del 80% de las empresas reportan dificultades para atraer y retener talento tecnológico cualificado. La creación de una cultura de excelencia y la implementación de herramientas de análisis inteligente serán clave para mantener equipos productivos y comprometidos.
3.- Ciberseguridad inteligente: con el aumento de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad debe ser proactiva y adaptativa. En este contexto, surgen avances tecnológicos como el software autoevolutivo, la programación genética y las aplicaciones polimórficas. La inteligencia artificial generativa ofrece a estos sistemas de la capacidad para monitorear, detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, protegiendo los activos digitales de la empresa.
4.- Gestión de la deuda técnica: Para 2025, más del 91% de los CTO consideran que la deuda técnica ralentiza la adopción de nuevas tecnologías. La IA generativa y el AI Pair Programming serán esenciales para abordar y gestionar eficientemente este desafío, optimizando la detección de errores y acortando los tiempos del ciclo de desarrollo del código, por ejemplo.
5.- Prepararse para el quantum computing: el cómputo cuántico ya es una realidad, la demanda de expertos en esta área aumentará conforme vaya evolucionado la tendencia. Los CTO deben estar preparados para integrar esta tecnología disruptiva, adaptando los sistemas actuales y liderando la transición hacia nuevas capacidades de procesamiento.

- Publicidad -

Los CTO son un pilar en la estrategia empresarial y un agente de cambio estratégico dentro de las organizaciones. El éxito de su gestión radicará en su capacidad de adaptación ante un panorama tecnológico en constante evolución y en anticiparse a las tendencias, para así, definir una estrategia que incorpore de manera efectiva las nuevas tecnologías permitiendo expandir el alcance actual de sus modelos de negocio y manteniéndolos competitivos.



Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Epson desarrolla proyectores con audio Bose

Latinoamérica. Epson ha establecido una alianza estratégica con Bose, por la cual ambas empresas desarrollaron un proyector con tecnología Sound by Bose y finalizaron la primera línea de productos...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

Panduit identifica necesidades de infraestructura en Latam

México. Frente a la creciente presión por digitalizar operaciones, optimizar procesos y mantener la continuidad de negocio en un entorno volátil, Panduit realizó una serie de encuentros ejecutivos...

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Crisis de talento en centros de datos en Colombia

Colombia. El crecimiento de los centros de datos, impulsado por la expansión de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías emergentes, ha creado una demanda crítica de talento de soporte para...

Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin