Seleccione su idioma

Retos del CTO para el 2025: velocidad del cambio tecnológico

Retos del CTO para el 2025: velocidad del cambio tecnológico

Latinoamérica. El rol del Chief Technology Officer (CTO) ha sufrido una transformación significativa en los últimos años, pasando de ser el encargado de los sistemas tecnológicos de una empresa a estar a la vanguardia de la innovación y ser el responsable de aconsejar eficazmente a la cúpula directiva acerca de las estrategias tecnológicas para sus organizaciones.

Softtek, compañía dedicada a ayudar a sus clientes a evolucionar a través de la tecnología digital, en su más reciente informe, CTO Challengers, menciona que el próximo, será un año desafiante para estos líderes, quienes deberán prepararse ante la inminente disrupción del cómputo cuántico, la aceleración de la IA y las tecnologías autónomas.

Para Luis Martínez, Country Manager para Colombia, “Los CTO deben liderar la transformación digital de sus empresas desde una perspectiva holística y anticiparse a las tendencias tecnológicas”, y agrega, “integrar las nuevas tecnologías en sus negocios con una visión centrada en el cliente es crucial en su estrategia digital para mejorar la competitividad”.

A continuación, la compañía presenta algunos desafíos clave a los que se enfrentan los CTO en la era digital:
1.- Asignación inteligente de presupuestos: el 90% de los CTO y CIO planean incrementar sus presupuestos tecnológicos para 2025, enfocándose en ciberseguridad, automatización y sistemas autónomos. La asignación estratégica de recursos será esencial para balancear inversiones a largo plazo con resultados inmediatos.
2.- Retener y motivar talento de alto rendimiento: más del 80% de las empresas reportan dificultades para atraer y retener talento tecnológico cualificado. La creación de una cultura de excelencia y la implementación de herramientas de análisis inteligente serán clave para mantener equipos productivos y comprometidos.
3.- Ciberseguridad inteligente: con el aumento de las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad debe ser proactiva y adaptativa. En este contexto, surgen avances tecnológicos como el software autoevolutivo, la programación genética y las aplicaciones polimórficas. La inteligencia artificial generativa ofrece a estos sistemas de la capacidad para monitorear, detectar y neutralizar amenazas en tiempo real, protegiendo los activos digitales de la empresa.
4.- Gestión de la deuda técnica: Para 2025, más del 91% de los CTO consideran que la deuda técnica ralentiza la adopción de nuevas tecnologías. La IA generativa y el AI Pair Programming serán esenciales para abordar y gestionar eficientemente este desafío, optimizando la detección de errores y acortando los tiempos del ciclo de desarrollo del código, por ejemplo.
5.- Prepararse para el quantum computing: el cómputo cuántico ya es una realidad, la demanda de expertos en esta área aumentará conforme vaya evolucionado la tendencia. Los CTO deben estar preparados para integrar esta tecnología disruptiva, adaptando los sistemas actuales y liderando la transición hacia nuevas capacidades de procesamiento.

- Publicidad -

Los CTO son un pilar en la estrategia empresarial y un agente de cambio estratégico dentro de las organizaciones. El éxito de su gestión radicará en su capacidad de adaptación ante un panorama tecnológico en constante evolución y en anticiparse a las tendencias, para así, definir una estrategia que incorpore de manera efectiva las nuevas tecnologías permitiendo expandir el alcance actual de sus modelos de negocio y manteniéndolos competitivos.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin