Seleccione su idioma

MEXDC amplía la vinculación de la industria con la UNAM

MEXDC amplía la vinculación de la industria con la UNAM

México. El crecimiento exponencial de la industria de Centros de Datos en México, aunado a la ola de la economía digital, un movimiento global en los negocios en donde es imperante contar con una infraestructura tecnológica digital robusta, demanda profesionistas preparados y capacitados en las tendencias globales de producción.

Con este panorama, la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXCD) impartió la masterclass “Data Center: El epicentro de la nueva economía digital” en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón.

Arturo Casas, miembro de la MEXDC con más de 15 años de experiencia en el mercado de telecomunicaciones, explicó a los jóvenes qué son los data centers, cómo ayudan a la economía de una organización y cuál es el panorama actual de esta industria en México.

“Los Centros de Datos ayudan a impulsar la transformación digital a través de tecnologías como la nube, inteligencia artificial, aprendizaje automático, big data, internet de las cosas y analítica. Además, son un motor económico importante. La inversión en este tipo de infraestructuras crea empleos directos e indirectos, impulsa la demanda de servicios digitales y relacionados como el suministro de energía y la construcción, y atrae inversiones de sectores complementarios”, aseguró el experto.

- Publicidad -

Casas abordó la influencia de la inteligencia artificial en los servidores y desmintió algunos mitos sobre las redes 4G y 5G, utilizadas en mayor grado solo como estrategias de mercadotecnia. Señaló también la importancia del mantenimiento regular de los servidores y recomendó tener más de uno como prevención en caso de fallas.

El informe de la MEXDC sobre el contexto actual de la industria de Centros de Datos en México estima que el mercado, al final del 2029, incluyendo los empleos del 2023, generará un total de 68,198 empleos (entre construcción, puesta en marcha y operación). Con este panorama, en el país existe una gran área de oportunidad para los jóvenes.

“Es importante que las empresas del sector trabajen en conjunto con la academia para superar la escasez de profesionales y seguir expandiéndose para atender la demanda creciente de datos en la era digital. Como industria es importante ofrecer oportunidades para todos, desde jóvenes universitarios hasta profesionales experimentados, y el campo laboral de los Data Centers ofrece diversas oportunidades bien remuneradas y crecimiento profesional, pero la escasez de talento calificado plantea una amenaza para su futuro desarrollo”, subrayó Arturo Casas.

Por otra parte, Rosalinda Pérez, gerente de ventas de Centros de Datos en Vertiv LATAM, detalló que esta industria no solo involucra a los sectores de software y hardware, sino que es un área que implica diferentes especialidades, las cuales van desde profesionales de la construcción, metalmecánica, eléctrica y hasta sustentabilidad.

Además, Judith Romero, coordinadora de Atracción de Talento y Desarrollo Profesional, junto con Alberto Sosa, socio comercial de Recursos Humanos, ambos de KIO Data Centers, presentaron las oportunidades laborales en el sector de telecomunicaciones. Romero enfatizó la relevancia de la tecnología en el día a día, y el imperativo de formación profesional en el campo.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin