Seleccione su idioma

IoT es un componente del éxito de la tecnología inalámbrica

IoT es un componente del éxito de la tecnología inalámbrica

Latinoamérica. La industria de las telecomunicaciones inalámbricas continuó viviendo una fuerte expansión de la tecnología celular inalámbrica en el segundo trimestre de 2024 gracias al crecimiento sostenido del ecosistema de Internet de las Cosas (IoT, por su sigla en inglés), afirmó 5G Americas, la voz de la 5G y posteriores generaciones de las Américas.

Según datos de 5G Americas y Omdia, en el mundo actualmente hay 3.400 millones de suscripciones a IoT, y están complementadas por 6.700 millones de suscripciones a smartphones. A medida que los dispositivos IoT conectados a LTE de 4G se actualizan a tecnologías IoT flexibles habilitadas para 5G, tales como 5G RedCap (Capacidad Reducida), las nuevas optimizaciones les ofrecen a los operadores de redes beneficios tales como mayor eficiencia energética y de red. Gracias a estas mejoras, las proyecciones globales sugieren que IoT alcanzará 5.200 millones de suscripciones, mientras que las suscripciones a smartphones aumentarán a 8.200 millones en 2029.

Viet Nguyen, Vicepresidente de Relaciones Públicas y Tecnología de 5G Americas, aseguró que “El mercado está comprendiendo que las redes 5G son más que smartphones. Están surgiendo casos empresariales y de negocios que muestran la versatilidad de la 5G en una serie de usos, valiéndose de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas, como sensores, cámaras y muchas soluciones más tanto en redes 5G públicas como privadas”.

En total, en el T2 2024, la adopción mundial de conexiones a 5G superó los dos mil millones con el agregado de 192 millones de conexiones nuevas. Hacia el futuro, datos de Omdia sugieren que las conexiones a 5G alrededor del mundo alcanzarán los 8.600 millones en 2029. En términos de participación respecto de todas las tecnologías inalámbricas celulares, se prevé que la 5G constituirá el 59 por ciento de las redes de acceso de todo el mundo en 2029.

- Publicidad -

En el último trimestre, las conexiones a 5G en América del Norte totalizaron 242 millones, o el 34 por ciento de todas las conexiones inalámbricas celulares. El agregado de 23 millones de nuevas conexiones a 5G representa un crecimiento del 11 por ciento respecto del trimestre anterior. Se proyecta que, en 2029, las conexiones a 5G de América del Norte aumentarán a 761 millones, lo que representa el 84 por ciento del total de tecnologías de acceso celular inalámbrico.

Kristin Paulin, analista principal de Omdia, señala: “A medida que la adopción de 5G sigue creciendo en América del Norte, los operadores continúan optimizando sus redes de 5G. Esto incluye la expansión de la cobertura con espectro de bandas medias y pasarse a 5G autónoma. Esta última les permite a los operadores hacer más, como brindar segmentación de redes, y es la base para 5G RedCap”.

América Latina también vivió un crecimiento sólido de las conexiones a LTE de 4G y 5G, con tres millones de conexiones LTE nuevas para sumar un total de 592 millones en toda la región, o el 74% del total de las tecnologías de acceso celular inalámbrico en el T2 2024. Además, la región continúa abrazando la revolución de la 5G con diez millones de nuevas conexiones a 5G para alcanzar un total de 57 millones de conexiones a 5G que reflejan una tasa de crecimiento sostenido del 21%. "LTE de 4G sigue creciendo en toda la región como alternativa accesible y confiable para la mayoría de los consumidores. La 5G está comenzando a abrirse paso en zonas urbanas al tiempo que comienza a haber disponibilidad de terminales y los operadores expanden su cobertura”, dijo José Otero, Vicepresidente de América Latina y el Caribe de 5G Americas.

Desde el punto de vista del despliegue de redes, la cantidad de redes 5G desplegadas en el mundo ya supera el ritmo de despliegue de redes de LTE de 4G al mismo momento del ciclo de esa tecnología. Actualmente, hay 329 redes de 5G comerciales en todo el mundo, una cifra que se prevé que crezca junto con inversiones continuas de relevancia en infraestructura 5G alrededor del mundo.

A continuación, se resume la cantidad de despliegues de redes de 5G y LTE de 4G al 16 de septiembre de 2024:
5G:
Global: 329
América del Norte: 17
América Latina y el Caribe: 47

4G LTE:
Global: 710
América del Norte: 18
América Latina y el Caribe: 133



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Eventos recientes en el Vaticano usaron sistemas de K-array

Internacional. Agorà, especialista en tecnología para eventos, ganó la licitación europea para la construcción de un sistema de distribución de audio y vídeo para las celebraciones del Jubileo de...

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Vertiv actualiza su estructura organizacional en América Latina

Latinoamérica. Vertiv anunció importantes cambios en su estructura directiva para Latinoamérica, reforzando su compromiso con el crecimiento y desarrollo en la región. La compañía actualmente tiene...

Crece uso de IA en el sector retail en México

Crece uso de IA en el sector retail en México

México. El uso de inteligencia artificial (IA) en el retail mexicano está creciendo a pasos agigantados. La irrupción de la IA ha abierto una nueva era de eficiencia y personalización que está...

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Building Automation Days en Bogotá redefine estándar KNX en Latam

Colombia. Con más de 100 asistentes y la participación de 6 expositores destacados, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia 2025 se posicionó como el encuentro más representativo y...

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

México. Uno de los grandes aprendizajes que ha dejado los últimos años —acelerados por la digitalización, el trabajo remoto y la educación a distancia— es que la tecnología ya no es una opción...

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Latinoamérica. El nuevo sistema de Williams AV, el transmisor de controlador Infinium, es una solución de audio para transmisión Auracast, que comenzará a distribuirse a finales de julio de 2025. El...

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Colombia. La transformación digital en el sector salud avanza rápidamente. En Colombia, los hospitales inteligentes están en proceso de transformación, integrando tecnologías avanzadas para mejorar...

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin