Seleccione su idioma

IoT es un componente del éxito de la tecnología inalámbrica

IoT es un componente del éxito de la tecnología inalámbrica

Latinoamérica. La industria de las telecomunicaciones inalámbricas continuó viviendo una fuerte expansión de la tecnología celular inalámbrica en el segundo trimestre de 2024 gracias al crecimiento sostenido del ecosistema de Internet de las Cosas (IoT, por su sigla en inglés), afirmó 5G Americas, la voz de la 5G y posteriores generaciones de las Américas.

Según datos de 5G Americas y Omdia, en el mundo actualmente hay 3.400 millones de suscripciones a IoT, y están complementadas por 6.700 millones de suscripciones a smartphones. A medida que los dispositivos IoT conectados a LTE de 4G se actualizan a tecnologías IoT flexibles habilitadas para 5G, tales como 5G RedCap (Capacidad Reducida), las nuevas optimizaciones les ofrecen a los operadores de redes beneficios tales como mayor eficiencia energética y de red. Gracias a estas mejoras, las proyecciones globales sugieren que IoT alcanzará 5.200 millones de suscripciones, mientras que las suscripciones a smartphones aumentarán a 8.200 millones en 2029.

Viet Nguyen, Vicepresidente de Relaciones Públicas y Tecnología de 5G Americas, aseguró que “El mercado está comprendiendo que las redes 5G son más que smartphones. Están surgiendo casos empresariales y de negocios que muestran la versatilidad de la 5G en una serie de usos, valiéndose de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas, como sensores, cámaras y muchas soluciones más tanto en redes 5G públicas como privadas”.

En total, en el T2 2024, la adopción mundial de conexiones a 5G superó los dos mil millones con el agregado de 192 millones de conexiones nuevas. Hacia el futuro, datos de Omdia sugieren que las conexiones a 5G alrededor del mundo alcanzarán los 8.600 millones en 2029. En términos de participación respecto de todas las tecnologías inalámbricas celulares, se prevé que la 5G constituirá el 59 por ciento de las redes de acceso de todo el mundo en 2029.

- Publicidad -

En el último trimestre, las conexiones a 5G en América del Norte totalizaron 242 millones, o el 34 por ciento de todas las conexiones inalámbricas celulares. El agregado de 23 millones de nuevas conexiones a 5G representa un crecimiento del 11 por ciento respecto del trimestre anterior. Se proyecta que, en 2029, las conexiones a 5G de América del Norte aumentarán a 761 millones, lo que representa el 84 por ciento del total de tecnologías de acceso celular inalámbrico.

Kristin Paulin, analista principal de Omdia, señala: “A medida que la adopción de 5G sigue creciendo en América del Norte, los operadores continúan optimizando sus redes de 5G. Esto incluye la expansión de la cobertura con espectro de bandas medias y pasarse a 5G autónoma. Esta última les permite a los operadores hacer más, como brindar segmentación de redes, y es la base para 5G RedCap”.

América Latina también vivió un crecimiento sólido de las conexiones a LTE de 4G y 5G, con tres millones de conexiones LTE nuevas para sumar un total de 592 millones en toda la región, o el 74% del total de las tecnologías de acceso celular inalámbrico en el T2 2024. Además, la región continúa abrazando la revolución de la 5G con diez millones de nuevas conexiones a 5G para alcanzar un total de 57 millones de conexiones a 5G que reflejan una tasa de crecimiento sostenido del 21%. "LTE de 4G sigue creciendo en toda la región como alternativa accesible y confiable para la mayoría de los consumidores. La 5G está comenzando a abrirse paso en zonas urbanas al tiempo que comienza a haber disponibilidad de terminales y los operadores expanden su cobertura”, dijo José Otero, Vicepresidente de América Latina y el Caribe de 5G Americas.

Desde el punto de vista del despliegue de redes, la cantidad de redes 5G desplegadas en el mundo ya supera el ritmo de despliegue de redes de LTE de 4G al mismo momento del ciclo de esa tecnología. Actualmente, hay 329 redes de 5G comerciales en todo el mundo, una cifra que se prevé que crezca junto con inversiones continuas de relevancia en infraestructura 5G alrededor del mundo.

A continuación, se resume la cantidad de despliegues de redes de 5G y LTE de 4G al 16 de septiembre de 2024:
5G:
Global: 329
América del Norte: 17
América Latina y el Caribe: 47

4G LTE:
Global: 710
América del Norte: 18
América Latina y el Caribe: 133



5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin